Geografía

Últimos artículos en geografía

Nuevo

Grecia: Relieve e hidrografía

Publicado por Santiago

El relieve helénico es uno de los más complejos de Europa. Se trata de una región fragmentada, tortuosa y extraordinariamente compartimentada, con una línea de costa muy sinuosa y miles de islas. Grecia tiene el mayor número de picos de montaña de Europa, aunque su altura es moderada, la cota mayor es el pico Mytikas […]

Continuar leyendo

Abrigo rocoso

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama abrigo rocoso a una cueva natural de escasa profundidad, a diferencia de la caverna. Con frecuencia, se observan en la base de paredes de rocas. Estos abrigos son formaciones geológicas que se presentan cuando una roca resistente a los agentes erosivos y al paso del tiempo forma un acantilado, pero a su vez, […]

Continuar leyendo

Colombia: relieve

Publicado por Santiago

El territorio colombiano está dividido en dos grandes regiones: el occidente, formado por los Andes y sus estribaciones de las llanuras costeras del Pacífico y el Caribe, y el oriente formado por las planicies del Orinoco y el Amazonas. Las dos regiones, occidente y oriente, se distinguen por sus características físicas únicas. En el occidente, […]

Continuar leyendo

San Borondón, la isla fantasma de Canarias

Publicado por Daniel Terrasa

La isla de San Borondón es un territorio insular atlántico que durante algún tiempo apareció en ciertos mapas y cartas náuticas. Estaría localizada al oeste del archipiélago de las Canarias. Entre los siglos XVI y XVIII muchos cartógrafos dieron por buena la existencia de esta isla, a la que se llegó a considerar como la […]

Continuar leyendo

Geografía de La Estepa

Publicado por Santiago

La estepa es la biocenosis propia del clima seco de las latitudes medias. En realidad al estepa es una formación vegetal en la que predominan las gramíneas y escasean los árboles debido a las pocas lluvias, que no son suficientes para el desarrollo de un estrato arbóreo ni arbustivo, pero no son tan pocas como […]

Continuar leyendo

Brasil: economía

Publicado por Santiago

A pesar de que Brasil posee, por su tamaño, una de las economías más grandes de Iberoamérica, con México, Chile y Argentina, su renta per cápita es de unos 5.100 dólares estadounidenses, lo que le coloca entre los países pobres. Hay una gran descompensación entre la potencia económica y la distribución de la riqueza entre […]

Continuar leyendo

Mar Negro

Publicado por Daniel Terrasa

El mar Negro es un mar cerrado ubicado en el extremo suroriental de Europa. Está conectado con el mar de Mármara, y por tanto con el Egeo y el Mediterráneo, a través del Estrecho del Bósforo. También está conectado por el norte con el mar de Azov a través del Estrecho de Kerch. Formación geológica […]

Continuar leyendo

Geografía de Santa Lucía

Publicado por Santiago

Santa Lucía es una isla independiente, un país ubicado en las Pequeñas Antillas, con el mar Caribe al oeste, el océano Atlántico al este, San Vicente y las Granadinas al sur y la isla de la Martinica al norte. Su territorio tiene una superficie de 616 km², y sus costas miden 158 km. La capital […]

Continuar leyendo

Chile: relieve

Publicado por Santiago

Chile es, ante todo, un país andino. Se extiende a lo largo de más de 4.200 km en una estrecha franja entre la cordillera de los Andes y la costa suroriental del océano Pacífico. Su ancho máximo alcanza los 440 km en el paralelo 52º 21′ S y su ancho mínimo es de 90 km […]

Continuar leyendo

Guinea: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

La población actual de Guinea es de unos 10 millones de habitantes, de los cuales dos habitan en la capital del país, Conakri. En el último medio siglo, Guinea ha experimentado un rápido crecimiento demográfico así como un marcado éxodo desde las áreas rurales hacia las ciudades. Además de Conakry, las ciudades más importantes del […]

Continuar leyendo