El rasgo más importante del relieve polaco es la llanura dominante, suavemente ondulada, que sólo se rompe en el sur, donde se encuentran los Sudetes polacos, que son las estribaciones septentrionales de los Cárpatos. Estamos en la parte central de la gran llanura europea que se extiende desde los Urales hasta el canal de la […]
América
AméricaEuropa
Europa- Albania
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bielorrusia
- Bosnia-Herzegovina
- Croacia
- Bulgaria
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Kósovo
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Macedonia
- Malta
- Montenegro
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- Rumanía
- Rusia
- Serbia
- Suecia
- Suiza
- Ucrania
Más
MásÚltimos artículos en geografía
NuevoMar de Beaufort
El mar de Beaufort forma parte del Océano Glacial Ártico. Tiene una extensión de 178.000 kilómetros cuadrados. Por el sur baña las costas del norte de Alaska y del Territorio del Noroeste en Canadá. Al oeste limita con el Mar de Chukotka y por el este con la isla de Banks. El mar lleva el […]
Mar Amarillo
El Mar Amarillo forma parte del Océano Pacífico. Se extiende entre las costas de China nororiental y la península de Corea. Su superficie aproximada es de unos 417.000 kilómetros cuadrados. Este mar está conectado con el Mar de China Oriental por el sur y con el Mar de Japón por el sureste. Sus dimensiones son […]
Tierras baldías
Se llama tierras baldías o badlands al paisaje de tierras áridas, profundamente erosionadas por el agua y el viento, y ricas en lutitas. Diferentes formas geológicas son típicas de esta variedad de tierras: cárcavas, cañones, canales, barrancos, chimeneas de hada, entre otros. El suelo de las badlands puede estar formado por diferentes capas de sedimentos […]
La escala de los mapas
Un mapa es un dibujo plano en el que se representa el paisaje recurriendo a ciertos convencionalismos. Los colores, las formas, el relieve se rigen por un código que nos informa de qué elementos hay en el paisaje y cómo están dispuestos. Leyendo un mapa nos hacemos una idea bastante buena de qué vamos a […]
Geografía litoral
¿Qué estudia? Esta disciplina está enmarcada en el campo de la geografía física compleja; estudia los paisajes litorales en su conjunto (también llamados marítimos o costeros) y la dinámica que ejercen sobre la superficie de la Tierra. La geomorfología costera se centra en el estudio de las formas que adquieren las costas a causa de […]
Botsuana: población y economía
La población de Botsuana es de aproximadamente 2,3 millones de habitantes. Debido a que gran parte del país está formado por zonas desérticas, el índice de densidad demográfica es de solamente 3,7 habitantes por kilómetro cuadrado. Gaborone, con 210.000 habitantes, es la capital del país y también la ciudad más poblada. La segunda ciudad más […]
Ucrania: Geografía humana
Ucrania tiene unos 46 millones de habitantes, lo que da una densidad media de unos 76 h/km². Se trata de una población moderna que terminó la transición demográfica durante el período comunista. Es una población moderadamente envejecida, el 13% de la población tiene menos de 15 años, el 71% entre 15 y 65 años y […]
Singapur: geografía física
Singapur es una ciudad-estado ubicada en el extremo sur de la península malaya, unos 137 kilómetros por encima de la línea del ecuador. Se trata de un archipiélago formado por una isla principal, Pulau Ujong, y cerca de 60 islotes de diverso tamaño. Su línea de costa de 193 kilómetros, mientras que su superficie total […]
Níger: relieve e hidrografía
Níger se extiende aproximadamente a lo largo de 1.200 kilómetros de norte a sur y 1.460 kilómetros de este a oeste. Su paisaje se divide en tres grandes zonas: las depresiones del sur, una zona intermedia de transición y las tierras áridas del norte. Es el régimen de precipitaciones el que marca la extensión de […]