Se llama marmita de gigante o kettle a una formación originada en la época fluvio-glaciar, que puede presentarse de dos maneras: como un hundimiento relativamente circular y con agua, generado por los depósitos de los glaciares; o como una cavidad formada por las corrientes fluviales en los cauces de los ríos. Es frecuente, también, el […]
Bosque andino
Se llama bosque andino, nuboso o de niebla al que se encuentra entre los 1000 y los 4000 metros sobre el nivel del mar, con gran humedad y niebla. Se encuentran en las tres cordilleras: la Sierra de la Macarena, la Sierra Nevada de Santa Marta y la serranía de Darién. El bosque andino se […]
Religiones de Europa
Desde la expansión del Cristianismo durante la época del Imperio Romano, Europa ha sido un continente donde esta religión y sus variantes han sido predominantes. La cristianización se produjo en varias fases, abarcando primero el arco mediterráneo para acabar extendiéndose por el resto del continente a lo lago de la Edad Media y más tarde. […]
Isla de Pascua
La isla de Pascua, también llamada Rapa Nui, es una isla del Océano Pacífico situada en el extremo de la región de Polinesia. Pertenece a Chile, de cuyas costas le separa una distancia de 3.700 kilómetros. La población de la isla de Pascua es de unos 7.500 habitantes y su extensión de algo más de […]
Impacto de la Revolución verde en el Tercer Mundo
La agricultura y el mundo rural actual está muy lejos de lo que fue antes de la Revolución verde, y no sólo en los países ricos, sino también en los subdesarrollados. Exceptuando los sistemas agrarios tradicionales, en la mayor parte el mundo triunfa una agricultura cuyo objetivo no es satisfacer las necesidades de alimentación de […]
El rumbo y la orientación del mapa
Los mapas sólo son útiles si podemos identificar el lugar donde nos encontramos, y podemos orientar el mapa de manera que sepamos la dirección que debemos que tomar en la realidad. Esto es cierto para todo tipo de mapas, tanto los topográficos, los de carreteras o los callejeros de las ciudades, que será donde más […]
Península de Yucatán
La península de Yucatán se encuentra en la costa suroriental de México, bañada por aguas del Atlántico. Su superficie es de 125.000 kilómetros cuadrados repartidos entre tres estados: México (75% del territorio), Guatemala y Belice. Formación geológica de la península de Yucatán La península de Yucatán se formó durante el período Cretácico, siendo un terreno […]
Polonia: Relieve
El rasgo más importante del relieve polaco es la llanura dominante, suavemente ondulada, que sólo se rompe en el sur, donde se encuentran los Sudetes polacos, que son las estribaciones septentrionales de los Cárpatos. Estamos en la parte central de la gran llanura europea que se extiende desde los Urales hasta el canal de la […]
Mar de Beaufort
El mar de Beaufort forma parte del Océano Glacial Ártico. Tiene una extensión de 178.000 kilómetros cuadrados. Por el sur baña las costas del norte de Alaska y del Territorio del Noroeste en Canadá. Al oeste limita con el Mar de Chukotka y por el este con la isla de Banks. El mar lleva el […]
Mar Amarillo
El Mar Amarillo forma parte del Océano Pacífico. Se extiende entre las costas de China nororiental y la península de Corea. Su superficie aproximada es de unos 417.000 kilómetros cuadrados. Este mar está conectado con el Mar de China Oriental por el sur y con el Mar de Japón por el sureste. Sus dimensiones son […]