Alemania tiene una población de unos 82.000.000 de habitantes. La densidad de población supera los 226 h/km², que es muy alta para un país tan grande. La población está envejecida, como corresponde a un país desarrollado que ha terminado la transición demográfica pero aún están vivas las últimas generaciones nacidas en ese período. Tan sólo […]
Meseta de Ustyurt
La Meseta de Ustyurt (también escrita como Ust-yurt) es una zona semi-desértica de unos 200.000 kilómetros cuadrados de superficie que se extiende entre tres países de Asia central: Uzbekistán, Kazajistán y Turkmenistán. La ubicación estratégica de la Meseta de Ustyurt en la encrucijada de Kazajistán, Uzbekistán y Turkmenistán la convierte en un área de interés […]
Grecia: Economía
Grecia es un país rico con un índice de desarrollo humano alto (0,947) aunque dentro de los países de la Unión Europea tiene un desarrollo más bajo, por lo que no entró en la zona euro en 1999 si no en el 2002. El crecimiento económico de Grecia fue truncado durante una larga y dura […]
Cono volcánico
Se llama cono volcánico a la formación de origen volcánica situada en la boca del volcán desde donde emana el magma y entra en contacto con la hidrosfera o la atmósfera. Al expulsar la lava, esta suele amontonarse en forma de cono con una apertura o cráter central. Los tipos morfológicos varían según como sea […]
Marmita de gigante
Se llama marmita de gigante o kettle a una formación originada en la época fluvio-glaciar, que puede presentarse de dos maneras: como un hundimiento relativamente circular y con agua, generado por los depósitos de los glaciares; o como una cavidad formada por las corrientes fluviales en los cauces de los ríos. Es frecuente, también, el […]
Bosque andino
Se llama bosque andino, nuboso o de niebla al que se encuentra entre los 1000 y los 4000 metros sobre el nivel del mar, con gran humedad y niebla. Se encuentran en las tres cordilleras: la Sierra de la Macarena, la Sierra Nevada de Santa Marta y la serranía de Darién. El bosque andino se […]
Religiones de Europa
Desde la expansión del Cristianismo durante la época del Imperio Romano, Europa ha sido un continente donde esta religión y sus variantes han sido predominantes. La cristianización se produjo en varias fases, abarcando primero el arco mediterráneo para acabar extendiéndose por el resto del continente a lo lago de la Edad Media y más tarde. […]
Isla de Pascua
La isla de Pascua, también llamada Rapa Nui, es una isla del Océano Pacífico situada en el extremo de la región de Polinesia. Pertenece a Chile, de cuyas costas le separa una distancia de 3.700 kilómetros. La población de la isla de Pascua es de unos 7.500 habitantes y su extensión de algo más de […]
Impacto de la Revolución verde en el Tercer Mundo
La agricultura y el mundo rural actual está muy lejos de lo que fue antes de la Revolución verde, y no sólo en los países ricos, sino también en los subdesarrollados. Exceptuando los sistemas agrarios tradicionales, en la mayor parte el mundo triunfa una agricultura cuyo objetivo no es satisfacer las necesidades de alimentación de […]
El rumbo y la orientación del mapa
Los mapas sólo son útiles si podemos identificar el lugar donde nos encontramos, y podemos orientar el mapa de manera que sepamos la dirección que debemos que tomar en la realidad. Esto es cierto para todo tipo de mapas, tanto los topográficos, los de carreteras o los callejeros de las ciudades, que será donde más […]