Geografía

Artículos en "Panamá"

Categ

Tapón del Darién

Publicado por Daniel Terrasa

El Tapón del Darién, también llamado simplemente Darién, es una región montañosa cubierta por una vegetación muy espesa localizada en el istmo centroamericano, justo en la frontera entre Colombia y Panamá. El nombre de tapón se debe a que la dificultad del terreno (además de las preocupaciones medioambientales) ha impedido el establecimiento de vías de […]

Continuar leyendo

Canal de Panamá

Publicado por Daniel Terrasa

El Canal de Panamá es una vía de navegación construida artificialmente en 1914 en el istmo de Panamá, en América Central, para conectar las aguas del mar Caribe-Océano Atlántico y el Océano Pacífico. Tiene una orientación noroeste-sudeste y una longitud de 85 kilómetros. Es uno de los pasos marítimos más importantes del mundo y se […]

Continuar leyendo

Panamá: población

Publicado por Santiago

Panamá tiene una población total en torno a los 3.000.000 de habitantes, y una densidad media de unos 38 h/km². La población en Panamá está muy mal repartida. La mayoría vive en torno al canal de Panamá, donde se llegan a superar los 100 h/km², y en la costa del Pacífico, sobre todo en su […]

Continuar leyendo

Panamá: economía

Publicado por Santiago

La economía panameña responde mucho más a las necesidades del comercio internacional que a la demanda de su población. A pesar de lo que pudiera parecer el canal de Panamá influye, directamente, poco en el PIB, sólo da trabajo al 1% de la población activa, y los ingresos que obtuvo Panamá durante el siglo XX […]

Continuar leyendo

Panamá: clima y vegetación

Publicado por Santiago

Panamá se encuentra en la zona climática tropical, y aunque no está en la línea del ecuador se encuentra en el ecuador térmico y pluviométrico, y por lo tanto presenta condiciones térmicas y pluviométricas similares durante todo el año. Gracias a esta circunstancia no le afectan, más que ocasionalmente, los huracanes que se generan en […]

Continuar leyendo