Geografía

Oblast autónomo hebreo de Rusia

Publicado por Daniel Terrasa

El Óblast Autónomo Hebreo es un territorio autónomo de Rusia, localizado en la parte más oriental del país. Es una de las dos jurisdicciones hebreas oficiales que hay en el mundo. La otra siendo el Estado de Israel. Sin embargo, solo una pequeña parte de su población es de origen judío. El territorio del óblast […]

Continuar leyendo

El supercontinente Kenorland

Publicado por Daniel Terrasa

Kenorland es uno de los primeros supercontinentes de los que se tienen constancia en la larga historia geológica de la Tierra. Se formó hace unos 2.700 millones de años y desapareció nace 2.100 millones de años. Dentro del ciclo supercontinental, es anterior al supercontinente Columbia y posterior a los paleocontinentes de Ur y Vaalbara. El […]

Continuar leyendo

Mar Balear

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar Balear, también conocido como Mar Baleárico o Mar Ibérico, es una porción del Mar Mediterráneo occidental que se extiende a lo largo de la costa nororiental de la Península Ibérica y alrededor de las Islas Baleares, de las cuales toma su nombre. Su extensión aproximada es de unos 55.000 kilómetros cuadrados y su […]

Continuar leyendo

Llanura Pampeana

Publicado por Daniel Terrasa

La Pampa, conocida también como Llanura Pampeana o Región Pampeana, es un área geográfica localizada en América del Sur, en el centro de Argentina. Su extensión aproximada es de unos 1.200.000 kilómetros cuadrados repartidos entre​ las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Córdoba y Buenos Aires. Los límites naturales de la región pampeana […]

Continuar leyendo

Río Perla

Publicado por Daniel Terrasa

El río Perla, también conocido en China como Zhujiang o Zhu Jiang, es el río más importante del sur del país. Su extensa cuenca cubre una superficie aproximada de 453.000 kilómetros cuadrados por las provincias de Yunnan, Guizhou, Hunan, Guangxi y Guandong, así como también por el norte de Vietnam. Tomando como referencia su afluente […]

Continuar leyendo

El supercontinente de Columbia

Publicado por Daniel Terrasa

Columbia es el nombre de un antiguo supercontinente, también llamado Nuna o Hudsonland, que existió hace unos 2.000 millones de años. Según las hipótesis esgrimidas por John J.W. Rogers y M. Santosh en el año 2002, tuvo una larga existencia iniciada hace 2.500 millones de años y que concluyó hace cera de 1.500 millones de […]

Continuar leyendo

Región de Silesia

Publicado por Daniel Terrasa

Silesia es una región histórica de Europa Central. En la actualidad, gran parte de su territorio se localiza en el suroeste de Polonia, aunque parte de ella se reparte también por Alemania y la República Checa. Su extensión estimada es de unos 40.000 kilómetros cuadrados. La región se extiende a ambas orillas del curso alto […]

Continuar leyendo

Picos ultra-prominentes

Publicado por Daniel Terrasa

Se conocen con el nombre de picos ultra-prominentes (a veces simplemente abreviados como “picos ultras”) a aquellas cumbres montañosas que presentan una prominencia topográfica superior a los 1.500 metros. La prominencia es la altura mínima de ascenso a la cumbre en cualquier ruta desde un pico más alto. En todo el planeta se han identificado […]

Continuar leyendo

El Medio Oeste (Midwest) de Estados Unidos

Publicado por Daniel Terrasa

El Medio Oeste de los Estados Unidos, también conocido simplemente como Midwest, es una región que ocupa la parte norte y central del país, en gran parte a lo largo de la frontera canadiense. Está compuesta por doce estados: Dakota del Norte, Dakota del Sur, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Ohio y […]

Continuar leyendo

Lago Nasser

Publicado por Daniel Terrasa

El Lago Nasser es un gran embalse que se localiza al sur de Egipto, junto a la frontera con Sudán. Con 5.250 kilómetros cuadrados de superficie, es uno de los lagos artificiales más grandes del mundo. Su longitud máxima de norte a sur es de 550 kilómetros, mientras que su máxima anchura de este a […]

Continuar leyendo