El término erg, palabra que procede del árabe arq, se usa para designar a una gran extensión de desierto arenoso. En el Desierto del Sáhara, la región conocida como Gran Erg se extiende por el centro de Argelia, aunque sus límites son difusos y abarca también algunas regiones de Marruecos, Túnez y Libia. Desde el […]
Islas Orcadas del Sur
Las Islas Orcadas del Sur se localizan al sur del Océano Atlántico, unos 600 kilómetros al oeste de la punta más septentrional de la Península Antártica. Actualmente, estos territorios son objeto de disputa entre el Reino Unido y Argentina. Ambas reclamaciones están en suspenso desde la entrada en vigor del Tratado Antártico de 1959. A […]
La Camarga
La Camarga es una región natural de Francia situada al sur del país, a orillas del mar Mediterráneo. Se extiende por el territorio del departamento de Gard y de Bouches-du-Rhône, e incluye dentro de sus límites el delta del Ródano. Este gran humedal de 150.000 hectáreas de extensión es un espacio protegido que sirve de […]
Atlas de Battista Agnese
El Atlas o Mapamundi de Battista Agnese es una de las primeras representaciones cartográficas del mundo en el que aparecen dibujados todos los continentes (a excepción de la Antártida) con una disposición, contorno y tamaño cercanos a la realidad. Este mapa fue concluido en el año 1542 como un encargo el emperador Carlos I de […]
Circunnavegación de África
En sus nueve libros de Historia, el griego Heródoto hace alusión a la primera circunnavegación del continente africano, que habría sido llevada a cabo por navegantes fenicios al servicio del faraón egipcio Necao II en el siglo VI antes de Cristo. La veracidad de este hecho ha sido puesta en duda a lo largo de […]
Mapamundi de Ptolomeo
El mapamundi de Ptolomeo (o Tolomeo) es una vieja carta geográfica que alcanzó gran fama a partir del siglo XII d.C. Está basado en las descripciones detalladas en el libro Geographia, escrito por el geógrafo, astrónomo y matemático greco-egipcio Claudio Ptolomeo alrededor del año 150 de nuestra era. En realidad, Ptolomeo no es el autor […]
El Tornaviaje en el Océano Pacífico
La palabra Tornaviaje, cuyo significado es “viaje de regreso” se aplica a la ruta marítima utilizada por los españoles a partir del siglo XVI para volver a las costas del continente americano desde su posesión de las islas Filipinas, al otro extremo del Océano Pacífico. En aquellos tiempos, era de suma importancia poder utilizar una […]
Montañas Drakensberg
La Cordillera de Drakensberg se encuentra en el sur del continente africano. Se extiende en sentido suroeste-noreste paralela a la costa del Océano Índico a lo largo de más de 1.000 kilómetros por territorio de la República de Sudáfrica y Lesotho. Algunas pequeñas estribaciones del sistema penetran también en la mitad occidental de Suazilandia. El […]
Fronteras entre Inglaterra y Escocia
La frontera anglo-escocesa es el límite que se usa para delimitar los territorios de Inglaterra (al sur) y de Escocia (al norte) dentro de la isla de Gran Bretaña, en el Reino Unido. Se trata de una línea que se extiende desde el Fiordo de Solway en el Mar de Irlanda hasta la bahía de […]
Río Irtish
El Irtish es un río que fluye en la región de Asia Central a lo largo de tres países: Rusia, China y Kazajistán. Es el principal afluente del Obi y al mismo tiempo el segundo afluente más largo del mundo, solo superado por el río Paraná en América del Sur. Su longitud es de 4.248 […]