Lesoto es un pequeño estado de África meridional sin salida al mar. Su territorio se encuentra enclavado en el interior de Sudáfrica, país que le rodea por completo y con el que comparte su única frontera. Con sólo 30.355 kilómetros cuadrados de extensión, Lesoto es también uno de los países más pequeños del continente africano. […]
Lago Qinghai
El lago Qinghai es el más grande de China. Es el centro de una cuenca endorreica en la provincia de Qinghai, a la que da nombre. Se trata de un gran lago salado alcalino cuyas dimensiones han variado considerablemente a lo largo de los últimos siglos. Actualmente tiene una superficie de 4.317 kilómetros cuadrados y […]
Geografía de Japón: Generalidades
Japón está situado en el extremo oriental de Asia, frente a las costas de China, Taiwán, Corea del Sur y Rusia. Se trata de un archipiélago volcánico que se extiende desde los 23º 30’ N hasta los 45º 30’ N y entre los 131º E y los 146º E. Limita al oeste con el océano […]
Florida: geografía humana
Florida tiene una población estimada de más 21,2 millones de habitantes. El área metropolitana más grande del estado (y de todo el sureste de los Estados Unidos), es la de Miami, donde viven aproximadamente 6 millones de personas, seguida por la de Tampa Bay, con 3 millones, Orlando (2,4 millones) y Jacksonville (1,5 millones). Al […]
Cordillera de Barisan
Las Montañas Barisan son una cordillera que se extiende a lo largo de la costa occidental de la isla de Sumatra, en Indonesia. Tiene una longitud aproximada de 1.700 kilómetros en sentido noroeste-sureste. En su parte central, la anchura de esta cadena montañosa es de unos 100 kilómetros. El nombre en malayo de esta cordillera […]
La Gran Barrera de Coral australiana
Con una extensión de más de 2.600 kilómetros, la Gran Barrera de Coral Australiana (también conocida por su nombre en inglés: Great Barrier Reef) es el mayor arrecife del planeta. Se extiende paralela a la costas de Queensland, formando un gran arco que se inicia en la isla de Lady Elliot, unos 200 kilómetros al […]
Oceanía: contrastes socioeconómicos
Oceanía es un continente pequeño y poco poblado, pero su fuerte carácter insular, provoca grandes contrastes entre países. Hawai, Guam, y Samoa Americana son parte de Estados Unidos, por lo que comparten su nivel de desarrollo. Lo mismo ocurre con Islas Pitcairn y el Reino Unido y Polinesia Francesa con respecto a Francia. Del resto […]
La agricultura de plantación
La agricultura de los países subdesarrollados se debate entre dos modelos opuestos y hasta contradictorios: la agricultura tradicional y la agricultura de plantación. La agricultura tradicional proporciona una economía de subsistencia a los campesinos pobres y abastece, en la medida de lo posible, el mercado local. Por el contrario, la agricultura de plantación está destinada […]
Phélipeaux y Pontchartrain: las islas fantasmas del Lago Superior
En el año 1783 se firmó el Tratado de París entre Francia y la recién creada nación americana de Estados Unidos. Entre los acuerdos de ese tratado se incluía la delimitación de las fronteras con Canadá. Esta tarea fue larga y compleja, ya que muchas de las tierras en disputa apenas habían sido exploradas. Uno […]
Arabia Saudí: población y economía
La población de Arabia Saudí supera los 32 millones de habitantes. Sin embargo, el hecho de que grandes extensiones del país sean zonas desérticas deshabitadas hace que la densidad de población sea de apenas de 15 habitantes por kilómetro cuadrado. En los últimos años, la población de Arabia Saudí ha experimentado un crecimiento continuado, impulsado […]