Geografía

Italia: clima

Publicado por Santiago

Italia es un país mediterráneo, en toda su extensión. Sólo en las montañas alpinas encontramos condiciones climáticas diferentes, gracias a su altitud y a la orientación de los valle italianos a sotavento de los vientos dominantes del oeste. Se caracteriza por unos inviernos medianamente húmedos y veranos secos, con entre tres y cinco meses de […]

Continuar leyendo

Duna

Publicado por Pablo Guerrero

Es la acumulación de arena suave y seca, formada por la acción cambiante del viento, lo que a su vez genera variaciones en sus cantidades al moverse constantemente. Este accidente geográfico se produce en zonas desérticas o de costa, y si la dirección del viento es dominante, adquiere forma de C. Si las dunas son […]

Continuar leyendo

Religiones de África

Publicado por Daniel Terrasa

Tomando como referencia la fe o religión que practican, las distintas poblaciones de África se dividen en tres grandes grupos: Cristianismo, Islam y religiones animistas tradicionales. Obviamente, hay otras religiones, aunque son minoritarias. A grandes rasgos, se puede afirmar que el Islam es mayoritario en la mitad norte del continente y en la costa del […]

Continuar leyendo

Río Tajo

Publicado por Daniel Terrasa

El río Tajo es el más largo de la Península Ibérica, con 1.007 kilómetros de longitud. De ellos, cerca de 800 kilómetros discurren por territorio de España y el resto, desde la frontera hasta su desembocadura, en territorio de Portugal. Las aguas del Tajo fluyen desde el centro de la península hacia el oeste, drenando […]

Continuar leyendo

Nueva Inglaterra

Publicado por Daniel Terrasa

Nueva Inglaterra es una región situada al noreste de los Estados Unidos y está formada por seis estados: Maine, New Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut. Esta región limita al norte y al oeste con Canadá, al sur con el estado de Nueva York y al este con el Océano Atlántico. Su nombre (New […]

Continuar leyendo

Geografía de Escocia

Publicado por Daniel Terrasa

Escocia es una de las cuatro naciones que forman el Reino Unido junto a Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Se localiza en el tercio septentrional de la isla de Gran Bretaña e incluye los archipiélagos de las islas Hébridas, Orcadas  y Shetland. Escocia limita al sur Con Inglaterra, al este y al norte con […]

Continuar leyendo

Oceanía: Relieve e hidrografía

Publicado por Santiago

Relieve Oceanía es el continente del mar. Aunque la mayor parte de su territorio se concentra en Australia las islas se diseminan por todo el Pacífico. Se distribuye entre dos placas tectónicas la del Pacífico y la Australiana. En el contacto entre ellas se encuentran las islas de origen volcánico, que tienen un aspecto montañoso […]

Continuar leyendo

Madagascar: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

Morfológicamente, Madagascar se divide en tres granes áreas que forman tres franjas paralelas de norte a sur de la isla: la meseta central, la franja costera oriental y la zona de mesetas bajas y llanuras en el oeste. La meseta central se sitúa a una altitud de entre 800 y 1.400 metros sobre el nivel […]

Continuar leyendo

Geografía de la India: Generalidades

Publicado por Santiago

La República de la India es un país del sur de Asia, que se desarrolla sobre la península del Indostán. Tiene 3.287.590 km² de superficie, 4.103 km de fronteras y 7.000 km de costas. La diversidad geográfica de la India es notable y abarca desde las altas cumbres del Himalaya en el norte hasta la […]

Continuar leyendo

Zonas muertas de los océanos

Publicado por Daniel Terrasa

Las regiones oceánicas hipóxicas (es decir, donde hay poca cantidad de oxígeno) son conocidas con el nombre de «zonas muertas», ya que esta peculiaridad hace que la vida marina en ellas sea escasa o directamente inexistente. El proceso por el cual una masa marina pasa a ser una zona muerta se denomina eutrofización. Este proceso […]

Continuar leyendo