Se llama tubo de lava o tubo volcánico a la cueva volcánica con túneles interiores que se forma durante la actividad reogenética dentro de coladas volcánicas fluídas. Por su origen, son cavidades primarias y se pueden clasificar como singenéticas, reogenéticas o subterráneas. Su estructura puede ser de simples tubos lineales o en forma de redes […]
Río Congo
El río Congo, anteriormente llamado también río Zaire,se ubica en el centro-oeste de África. Con una longitud de 4.700 kilóemtros, es el segundo río más largo del continente, solamente superado en longitud por el Nilo. Nace eleva en las tierras altas del noreste de Zambia entre los lagos Tanganica y Nyasa (Malawi) a una altura […]
Sismología
La Sismología es la ciencia que estudia los movimientos sísmicos de la tierra, como los terremotos. Pretende la observación de las vibraciones naturales del terreno y las señales generadas de manera artificial y se apoya en diferentes ramas teóricas-prácticas a la hora de trabajar como la geofísica. Esta ciencia ha aportado datos esenciales a la […]
Israel: demografía
La población de Israel está según el censo oficial de este país en torno a los 8,7 millones de habitantes. Sin embargo, la distribución territorial es bastante desigual. Las zonas más densamente pobladas son la franja del Mediterráneo y la región central, donde se supera la tasa de 300 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que […]
Albania: economía
Albania es uno de los países más pobres de Europa, con un Índice de Desarrollo Humano de 0,801, que es alto para el mundo pero bajo para Europa. Esta situación precaria se debe a un duro régimen comunista, que apostó por el sector agrícola y la minería, en lugar del industrial, y una profunda crisis […]
Geografía de Armenia: generalidades
Armenia es un país europeo sin salida al mar localizado en la región del Cáucaso. Tiene una extensión de 29.743 kilómetros cuadrados y su capital es Erevan. Limita al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al sur con Irán y al sur y al este con Azerbaiyán. En total, cuenta con 1.570 kilómetros de fronteras. […]
Turquía: Economía
Turquía es un país desarrollado en su mayor parte, aunque persisten bolsas menos desarrolladas. Tiene un índice de desarrollo humano de 0,806, que es alto, aunque está condicionado por el carácter estatal de gran parte de su economía. La vocación estatalista de la economía turca se remonta a la creación de la nueva Turquía tras […]
Islas de la Salud
Las Islas de la Salud, también llamadas Islas de la Salvación, forman un pequeño archipiélago situado a 11 kilómetros de las costas continentales de la Guayana Francesa, en América del Sur. Son tres islas rodeadas de algunos islotes de menor tamaño que ocupan una superficie de 0,62 km². Debido a su disposición, los primeros exploradores […]
El Volga
El Volga es, con 3.690 kilómetros de longitud, el río más largo de Europa. Nace en las colinas de Valdai, al noroeste de Moscú, y desemboca en el mar Caspio. Durante su curso, el Volga recibe el agua de cerca de 200 afluentes, la mayoría de los cuales aportan su caudal desde su margen izquierdo. […]
Alaska: geografía física
Alaska es el estado más grande y más septentrional de Estados Unidos que forma una gran península de 1.717.000 kilómetros cuadrados de extensión en el extremo noroccidental de América del Norte. Limita al este con los territorios canadienses de Yukón y Columbia británica, al sur y al oeste con el Océano Pacífico y al norte […]