La corología es una rama de la Biogeografía que estudia la zona en la que se distribuyen los diferentes organismos y determina los corotipos que comparten estos organismos. Corotipos La forma en que se distribuyen geográficamente la flora y la fauna se puede expresar mediante los corotipos. La comparación de las diferentes áreas en donde […]
Principales tasas de población
Existen muchas tasas de población, como cantidades que son podemos hacer los números que se nos ocurran, pero hay ciertas tasas que nos dan una visión adecuada de cuál es la estructura de la población, y cuáles sus características. Las más importantes son las siguientes: 1.- La tasa de natalidad o cuantas personas han nacido […]
Burundi: geografía humana
Burundi cuenta con una población de cerca de 12 millones de habitantes. Bujumbura, donde viven unos 650.000 burundeses, es la capital y ciudad más poblada. Otras ciudades importantes son Gitega, en el centro del país, así como Muyinga y Ngozi en el norte. La accidentada geografía montañosa ha sido un obstáculo para el crecimiento de […]
La India: Hidrografía
La India es el país del Ganges, el río Indo corre por Pakistán. Otros ríos, sin desmerecer su importantancia, no tienen la transcendencia del Ganges, que no sólo organiza lo central del país, si no que es el río sagrado por excelencia. El régimen hidrográfico de los ríos indios depende, fundamentalmente, del régimen de los […]
Casquete Polar Ártico
Se conoce como Casquete Polar Ártico a la capa de hielo marino que se extiende sobre el Océano Glacial Ártico y sus alrededores. Este casquete es un componente esencial del sistema climático global, ya que actúa como un gigantesco espejo que refleja la radiación solar de vuelta al espacio, ayudando a regular la temperatura del […]
Jungla
Se trata de jungla cuando se hace referencia a un bosque localizado en regiones de clima cálido y que presenta una cierta densidad de flora, como en el caso de la selva tropical. Se calcula que alrededor de un 6% de la superficie terrestre de nuestro planeta se considera jungla. Las junglas son indispensables para […]
Grecia: Regiones naturales e históricas, norte.
La fuerte personalidad geográfica de Grecia ha facilitado la individualización de diversas regiones naturales, que se remontan a los albores de la historia. Muchas de ellas se corresponden con antiguas polis, que controlaban no sólo el territorio de la ciudad si no todo el entorno, hasta el bosque. Todas ellas tienen un eje común: el […]
República Democrática del Congo: clima, flora y fauna
La mayor parte del territorio de la República Democrática del Congo se encuentra dentro de la región climática húmeda tropical o ecuatorial que se extiende cinco grados al norte y al sur de la línea del ecuador. Los extremos norte y sur el país tienen un clima subecuatorial algo más seco. La zona de convergencia […]
El Algarve
El Algarve es la región más meridional del territorio continental de Portugal. Tiene una extensión de 4.997 kilómetros cuadrados. Limita al norte con la región portuguesa del Alentejo, al este con Andalucía (España) y al sur y al oeste con el Océano Atlántico. Esta región era conocida en la Antigüedad con el nombre de Cyneticum. […]
La fauna de los bosques templados
La fauna de todos los bosques templados del mundo es muy similar. Se diferencian más por estar en un continente u otro, que por la variedad vegetal presente en los bosques templados. No hay que olvidar que la fauna se mueve, y es capaz de adaptarse a las diferencias climáticas con más facilidad. La fauna […]