Geografía

Artículos en "Polonia"

Categ

Región de Silesia

Publicado por Daniel Terrasa

Silesia es una región histórica de Europa Central. En la actualidad, gran parte de su territorio se localiza en el suroeste de Polonia, aunque parte de ella se reparte también por Alemania y la República Checa. Su extensión estimada es de unos 40.000 kilómetros cuadrados. La región se extiende a ambas orillas del curso alto […]

Continuar leyendo

Las fronteras invisibles de Alemania y Polonia

Publicado por Daniel Terrasa

Los límites geográficos de Alemania han variado considerablemente desde la unificación del país en 1870 hasta nuestros días. Estos cambios son fruto de la agitada historia del país, que se ha visto envuelto en grandes guerras seguidas de sonoras derrotas. Las principales consecuencias de esto son bien conodidas: pérdida de territorios e incluso la partición […]

Continuar leyendo

Polonia: Economía

Publicado por Santiago

Polonia es un país en proceso de sólido desarrollo que pertenece a la Unión Europea. Tiene un Índice de Desarrollo Humano alto (0,870), pero muchos de los sectores económicos son heredados del antiguo período comunista, lo que significa que están obsoletos. Polonia está en pleno proceso de reconversión de su economía, gracias a los fondos […]

Continuar leyendo

Polonia: Población

Publicado por Santiago

Polonia tiene unos 39.000.000 de personas, lo que da una densidad demográfica de alrededor de 125 h/km². Se trata de una población que ya ha terminado la transición demográfica, en el período comunista. Durante mucho tiempo, no obstante, siguió manteniendo una tasa de natalidad relativamente elevada, por lo que no está tan envejecida como en […]

Continuar leyendo

Polonia: Clima y vegetación

Publicado por Santiago

El clima típico de Polonia es el continental húmedo. El mar Báltico dulcifica el rigor del clima en la costa, pero no penetra gran cosa en el interior. Sus principales centros de acción son el frente polar que trae masas de aire polar marítimo y en invierno ártico, y, ocasionalmente, en verano, también tropical marítimo. […]

Continuar leyendo