Geografía

La Amazonia Azul

Publicado por Daniel Terrasa

Amazonía Azul es el nombre por el que se conoce a la zona económica exclusiva (ZEE) de Brasil en aguas del Océano Atlántico. Su extensión es de 3,6 millones de kilómetros cuadrados que se extiende a lo largo de la costa brasileña e incluye varios archipiélagos cercanos. El gobierno brasileño planea ampliar esta área a […]

Continuar leyendo

Gran Desierto de Victoria

Publicado por Daniel Terrasa

El Gran Desierto de Victoria es la región desértica más grande de Australia y también de toda Oceanía. Su extensión aproximada es de 350.000 kilómetros cuadrados, con una anchura de 700 kilómetros de este a oeste, ocupando una amplia franja de tierra en el suroeste de la isla-continente. A pesar de su nombre, ninguna zona de […]

Continuar leyendo

La Vía marítima del Río San Lorenzo

Publicado por Daniel Terrasa

La vía marítima del Río San Lorenzo (St. Lawrence Seaway en inglés y Voie Maritime du Saint-Laurent en francés) es un complejo sistema de ríos, canales y esclusas que permite la navegación entre los puertos de la región de los Grandes Lagos de América del Norte y el Océano Atlántico. El río San Lorenzo fluye […]

Continuar leyendo

El Mar Menor

Publicado por Daniel Terrasa

A pesar de su nombre, el Mar Menor no es un mar en el sentido estricto del término, sino una albufera de agua salada situada en la costa mediterránea de España, en concreto en la región de Murcia. Con 135 km² de superficie, es la albufera más grande de este país, por delante de la […]

Continuar leyendo

La población hebrea en el mundo

Publicado por Daniel Terrasa

El judaísmo, referido no solamente a la religión hebrea, sino a todas las manifestaciones culturales de pueblo judío, cuenta con más de 14 millones de miembros en todo el mundo. No obstante, su distribución geográfica es muy dispersa e irregular, lo cual se explica por razones históricas. El pueblo judío es originario de la región […]

Continuar leyendo

Argelia: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Con cerca de 2.380.000 kilómetros cuadrados de superficie, Argelia es el estado más grande de la región del Magreb y de toda África. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con Marruecos, al sur con Mauritania, Mali y Níger, y al este con Libia y Túnez. Argelia tiene unos 42 millones de habitantes. […]

Continuar leyendo

Desierto de Taklamakan

Publicado por Daniel Terrasa

El Desierto de Taklamakan se encuentra en el suroeste de la provincia de Xinjiang, en el noroeste de China. Tiene una extensión aproximada de 337.000 kilómetros cuadrados. Es el segundo desierto de dunas móviles más grande del mundo, sólo superado en tamaño por el inmenso Desierto del Sáhara. El origen etimológico del topónimo Taklamakan no […]

Continuar leyendo

Desierto del Sáhara

Publicado por Daniel Terrasa

El Desierto del Sáhara es el más grande del mundo con una extsnsión total de 9.400.000 kilómetros cuadrados. Ocupa la mayor parte del norte de África, extendiéndose por una decena de países: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán del Norte, Chad, Níger, Malí y Mauritania. Los límites naturales del Sáhara son: por el norte, la […]

Continuar leyendo

La “isla cero”

Publicado por Daniel Terrasa

La “isla cero” (Null Island en el original en inglés) es el nombre que recibe una ubicación geográfica muy concreta, situada exactamente en la intersección entre la Línea del ecuador y el Meridiano de Greenwich. Las coordenadas que corresponden a esta localización son 0°N, 0°E. Sin embargo, la denominación de”isla cero” puede resultar confusa, puesto […]

Continuar leyendo

Istmo de Tehuantepec

Publicado por Daniel Terrasa

Situado en la región más meridional de México, el Istmo de Tehuantepec es uno de los brazos de tierra más estrechos de América Central. Tiene una anchura de 192 kilómetros y separa las aguas del Océano Pacífico de las del Golfo de México. Este istmo suele ser considerado como la frontera natural que divide América […]

Continuar leyendo