El Mar de Ariake es un pequeño mar semicerrado de Japón. Sus aguas bañan el litoral de las prefecturas de Fukuoka, Saga, Nagasaki y Kumamoto en la isla de Kyushu, al sur del archipiélago japonés. Su extensión aproximada es de unos 1.700 kilómetros cuadrados, mientras que su punto más profundo tiene solamente unos 50 metros […]
El Gran Chaco
El Gran Chaco es el nombre de una región geográfica localizada en América del Sur. Aunque sus límites son imprecisos, se extiende por parte de los actuales territorios de Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina. A grandes rasgos, la extensión del Gran Chaco es de unos 800.000 kilómetros cuadrados. Limita al norte con la selva amazónica, […]
El proyecto del Lago Central de África
El Lago Central de África fue un proyecto diseñado por el arquitecto alemán Herman Sörgel en el año 1935. Su ambicioso plan consistía en reconfigurar totalmente el interior del continente creando una serie de enormes mares interiores. La base central del plan de Sörgel era la construcción de una represa en el río Congo. Esta […]
Archipiélago de Zanzíbar
El archipiélago de Zanzíbar se sitúa frente a la costa de África oriental, a lo largo del litoral de Tanzania. Antiguamente eran conocidas con el nombre de “Islas de las Especias”. Consta de cuatro islas principales, tres de las cuales están habitadas, además de un número indeterminado de islotes pequeños. La mayor parte de este […]
Regiones más lluviosas del mundo
Los patrones de precipitación en las diferentes regiones del mundo varían ampliamente en función a numerosos factores. Entre ellos hay que mencionar la propia topografía de cada región, su proximidad o lejanía respecto a los mares y océanos, la latitud, las temperaturas predominantes, el régimen de vientos, etc. En general, las regiones más lluviosas del […]
Río Lena
Con 4.294 kilómetros de longitud, el río Lena es el río más largo de Rusia y el 11º más largo del mundo. Es uno de los tres grandes ríos árticos siberianos junto al Ob y al Yenisey. La cuenca de drenaje del Lena es de más de 2.490.000 kilómetros cuadrados, nada menos que una quinta […]
Australia: hidrografía
Oceanía es el más árido de los continentes del planeta. Al ser Australia el territorio que abarca más del 85% de su masa continental, también es un país árido con escasez de agua en muchas de sus regiones, especialmente el interior, donde se extiende un gran desierto conocido con el nombre de Outback. Los ríos […]
Ruta marítima del Norte
La Ruta marítima del Norte, conocida también como Ruta del Ártico es una ruta de navegación que conecta los océanos Atlántico y Pacífico a través de las aguas del Océano Ártico. La ruta discurre de forma paralela a las costas del norte de Rusia, desde el Mar de Kara hasta el Estrecho de Bering. Esta […]
Djerba e Islas Kerkennah
Con 540 kilómetros cuadrados de superficie, Djerba es la isla más grande de Túnez y de toda la costa del norte de África. Se encuentra al sur del Golfo de Gabés, también llamado “Pequeño Sirte” para distinguirlo del Golfo de Sirte, situado más al norte. La costa meridional de Djerba cierra por el norte el […]
Las fronteras invisibles de Alemania y Polonia
Los límites geográficos de Alemania han variado considerablemente desde la unificación del país en 1870 hasta nuestros días. Estos cambios son fruto de la agitada historia del país, que se ha visto envuelto en grandes guerras seguidas de sonoras derrotas. Las principales consecuencias de esto son bien conodidas: pérdida de territorios e incluso la partición […]