Geografía

Cayos de Florida

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce con el nombre de Cayos de Florida al archipiélago que se extiende al sur de la península de Florida, al sureste de Estados Unidos. Las islas todas de tamaño reducido, forman un gran arco en dirección suroeste que se adentra unos 320 kilómetros en el mar. La línea que dibujan forman una frontera […]

Continuar leyendo

Botsuana: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

Se suele dividir a Botsuana en tres grandes regiones: La región de Hardveld, al este, formada por cadenas montañosas y llanuras arenosas; la región de Sandveld, dominada por el Desierto del Kalahari (que cubre gran parte del norte y el oeste); y la región del norte, formada por antiguos lechos lacustres, hoy ya desecado. El […]

Continuar leyendo

Permafrost

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce como permafrost al suelo de determinados territorios que permanece de manera constante a una temperatura inferior a los 0 ° C .El permafrost puede hallarse en la superficie o bien bajo el suelo. Las extensiones más grandes de permafrost se ubican en el hemisferio norte, principalmente porque en él existe un mayor volumen […]

Continuar leyendo

Corrientes oceánicas del Atlántico Norte

Publicado por Daniel Terrasa

La circulación oceánica en el Atlántico Norte está determinada por el llamado Giro del Atlántico Norte, el cual se mueve desde la zona tropical hasta el ártico siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Está determinada por cuatro grandes flujos marinos: la Corriente Ecuatorial del Atlántico Norte, la Corriente del Golfo, la Corriente del […]

Continuar leyendo

Geografía de Israel: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Israel es un estado de Oriente Próximo situado a orillas del Mediterráneo. Aunque sus fronteras han variado a lo largo de su historia reciente, su extensión actual es de 22.145 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el Líbano, al noreste con Siria, al este con Jordania y al sureste con Egipto. Su capital se encuentra […]

Continuar leyendo

Geografía de Botsuana: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

La República de Botsuana es un país de África meridional sin salida al mar. Cuenta con una superficie aproximada de 582.000 kilómetros cuadrados y cerca de 4.350 kilómetros de fronteras. Botsuana limita al oeste y noreste con Namibia, al este y sureste con Zimbabue y al sur con la República de Sudáfrica. Antes de la […]

Continuar leyendo

Países bálticos

Publicado por Daniel Terrasa

La denominación de Países Bálticos o Estados Bálticos no se corresponde a la totalidad de países ribereños del Mar Báltico, sino solamente a los tres que se encuentran en la costa sureste y que comparten una serie de características culturales e históricas: Estonia, Letonia y Lituania. Estos tres países ocupan una superficie de unos 175.000 […]

Continuar leyendo

Río Paraguay

Publicado por Daniel Terrasa

El río Paraguay es uno de los cursos fluviales más importantes de América del Sur. Fluye de norte a sur a lo largo del interior del continente desde su nacimiento en la meseta del Mato Grosso hasta su desembocadura en el río Paraná. En total, 2.695 kilómetros. Este río forma parte de la llamada Cuenca […]

Continuar leyendo

Islas Fiyi

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas Fiyi (también escritas como Fiji o Fidji) son un estado insular de Oceanía localizado dentro de la región de Melanesia. El país está formado por más de 300 islas e islotes que cubren una superficie aproximada de 18.270 kilómetros cuadrados. Fiyi es el territorio más oriental de Melanesia. Se encuentra a unos 750 […]

Continuar leyendo

Geografía de Palestina

Publicado por Daniel Terrasa

Palestina es un estado de Oriente Próximo con reconocimiento internacional limitado. El territorio reclamado por este estado se encuentra bajo ocupación de Israel. La ONU considera a Palestina como un estado observador, aunque no miembro. A título individual, Palestina es reconocido como estado por más de 130 países de todo el mundo. El nombre del […]

Continuar leyendo