Se conoce como Línea de las nueve rayas (en inglés, nine-dash-line) a la frontera ficticia que aparece dibujada en algunos de los mapas oficiales de la República Popular de China. Esta línea discontinua se usa para marcar los reclamos territoriales chinos en aguas del Mar de China Meridional. Este tipo de mapas son publicados por […]
Alpes australianos
Los Alpes Australianos es el nombre de la cordillera más alta de Australia, situada en el extremo sureste del país, entre los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur. Es el segmento más elevado del gran sistema montañoso de la Gran Cordillera Divisoria, cuya longitud es de unos 3.000 kilómetros. En estas montañas se […]
Archipiélago de Lucayas
El Archipiélago de las Lucayas es la denominación de los grupos insulares que se ubican en el Atlántico norte, al sureste de la Península de Florida y al norte de las Grandes Antillas. Las islas toman su nombre de los lucayos, un pueblo precolombino que habitó estos territorios y otras regiones del Caribe antes de […]
Cueva de Veryovkina
El sistema de cuevas de Veryovkina, en Abjasia (territorio en disputa bajo soberanía de Georgia), es el más profundo el mundo. Las exploraciones más recientes de estas grutas subterráneas han determinado una cota de profundidad máxima de 2.212 metros bajo el suelo, aunque los espeleólogos creen que esta cifra podría ser superior. Veryovkina se encuentra […]
Religiones de África
Tomando como referencia la fe o religión que practican, las distintas poblaciones de África se dividen en tres grandes grupos: Cristianismo, Islam y religiones animistas tradicionales. Obviamente, hay otras religiones, aunque son minoritarias. A grandes rasgos, se puede afirmar que el Islam es mayoritario en la mitad norte del continente y en la costa del […]
Meseta de Decán
La Meseta de Deccan se extiende por la mitad meridional del subcontinente indio. Tiene una altitud media de 600, aunque en sus partes más elevadas supera los 1.000 metros. Toda su extensión está contenida en un solo país: India. El topónimo Decán es una adaptación al inglés de la palabra dakkhana, que significa “sur” en sánscrito. […]
Estrecho de Oresund
El Estrecho de Oresund es un brazo de mar que separa la Península Escandinava (por el este) de la isla danesa de Zelanda (por el oeste). Su longitud es de 118 kilómetros de norte a sur, mientras que su anchura oscila entre los 4 y los 128 kilómetros, de este a oeste. Este estrecho sirve […]
El Gran Vórtice de Basura del Pacífico
El Gran Vórtice de Basura del Pacífico, también conocido la Isla de Basura del Pacífico, es una gigantesca acumulación de desechos en aguas del Océano Pacífico. Aunque sus límites son cambiantes, se suele situar dentro de un cuadrado formado por las siguientes coordenadas: 135°W a 155°W y 35°N a 42°N, es decir, en la mitad […]
Río Magdalena
El Río Magdalena (anteriormente conocido como Río Grande de la Magdalena) es el río más importante de Colombia. Tiene una longitud de 1.540 kilómetros y su cuenca, que se extiende a lo largo de unos 260.000 kilómetros cuadrados, ocupa cerca de una cuarta parte del territorio de este país. Su caudal medio es de 7.200 […]
Estados sin litoral
Los estados sin litoral o estados sin salida al mar son aquellos que carecen de línea de costa o acceso a ningún mar u océano. Actualmente existen 44 estados de este tipo en todo el mundo, si se incluye al Mar Caspio y al Mar Muerto en la categoría de mares cerrados o mares interiores, […]