Geografía

Golfo de Tailandia

Publicado por Daniel Terrasa

El Golfo de Tailandia, llamado también Golfo de Siam, se encuentra en la porción más occidental del Mar de China Meridional. Tiene una extensión de 320.000 kilómetros cuadrados, con una longitud de 800 kilómetros y una anchura de 560 kilómetros. Recibe su nombre de Tailandia, cuyas costas delimitan el golfo por norte, el oeste y […]

Continuar leyendo

Lago Baljash

Publicado por Daniel Terrasa

El Lago Baljash (o confundir con el Lago Baikal) es el tercer lago más grande de Asia. Se localiza en el sureste de Kazajistán, en la región central del continente. Tiene una extensión de 16.400 kilómetros cuadrados, aunque su tamaño y su volumen se reducen año tras año debido a la extracción de agua para […]

Continuar leyendo

Hemisferio: concepto e interpretaciones

Publicado por Daniel Terrasa

Un hemisferio es un concepto geométrico que sirve para definir a cada una de las dos mitades de una esfera teóricamente dividida por un plano que la atraviesa por el centro. El término hemisferio proviene del latín, que a su vez lo adoptó del antiguo griego. Es una palabra compuesta que significa “media esfera” (hemi=mitad […]

Continuar leyendo

Estados no reconocidos de Estados Unidos

Publicado por Daniel Terrasa

En la actualidad, Estados Unidos está formado por 50 entidades estatales. Desde la declaración de independencia en el año 1776, partiendo de las primeras trece colonias, hasta hoy, la historia de la expansión y formación del país ha estado lleno de vicisitudes. Una de ellas es la creación de estados que finalmente no fueron reconocidos. […]

Continuar leyendo

Burkina Faso: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

Burkina Faso es un estado independiente desde el año 1960, cuando consiguió su independencia de Francia. Durante sus primeros años, el país fue conocido con el nombre de Alto Volta. Finalmente, en el año 1983, se adoptó el nombre de Burkina Faso que, usando una combinación de términos de los idiomas mossi y diula significa […]

Continuar leyendo

Etna: el único decifinio del mundo

Publicado por Daniel Terrasa

El Etna, situado al este de Sicilia, es el volcán más activo de Europa y el pico más alto de Italia al sur de los Alpes con 3.362 metros sobre el nivel del mar. A partir de su cumbre se establecen los límites de diez municipios diferentes de la zona, lo que hace del volcán […]

Continuar leyendo

Burkina Faso: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

  Burkina Faso es un país africano sin salida al mar localizado al oeste del continente. Tiene una extensión de 274.200 kilómetros cuadrados. Limita con Costa de Marfil, Togo y Ghana por el sur, con Benin al sureste, con Níger al noreste y con Malí por el norte y noroeste. Su capital es Uagadugú, que es […]

Continuar leyendo

Idiomas de Oceanía

Publicado por Daniel Terrasa

Debido a las singulares características y a la historia de este continente, actualmente en Oceanía se hablan numerosos idiomas divididos en dos grandes grupos: lenguas autóctonas, anteriores a la colonización occidental, y lenguas alóctonas, mayoritariamente de origen europeo. Es curioso que, a pesar de ser uno de los continentes menos habitados del mundo, en Oceanía […]

Continuar leyendo

El Mapa de Oronce Finé

Publicado por Daniel Terrasa

Oronce Finé, también conocido con el nombre de Orontius Finaeus o simplemente Finnaeus, fue un renombrado matemático y cartógrafo francés que vivió en el siglo XVI, famoso sobre todo por su enigmático mapa del mundo del año 1531 con proyección en forma de corazón que hoy se encuentra incluido en la lista de “mapas imposibles”. […]

Continuar leyendo

Isla de Marajó

Publicado por Daniel Terrasa

Marajó es una isla costera situada en la costa del estado de Pará, al noreste de Brasil. Con una extensión de 40.100 km², es la segunda isla más grande de América del Sur, solo superada en tamaño por la Isla Grande de Tierra de Fuego, en Chile. Mide unos 295 kilómetros de este a oeste […]

Continuar leyendo