Geografía

Río Magdalena

Publicado por Daniel Terrasa

El Río Magdalena (anteriormente conocido como Río Grande de la Magdalena) es el río más importante de Colombia. Tiene una longitud de 1.540 kilómetros y su cuenca, que se extiende a lo largo de unos 260.000 kilómetros cuadrados, ocupa cerca de una cuarta parte del territorio de este país. Su caudal medio es de 7.200 […]

Continuar leyendo

Estados sin litoral

Publicado por Daniel Terrasa

Los estados sin litoral o estados sin salida al mar son aquellos que carecen de línea de costa o acceso a ningún mar u océano. Actualmente existen 44 estados de este tipo en todo el mundo, si se incluye al Mar Caspio y al Mar Muerto en la categoría de mares cerrados o mares interiores, […]

Continuar leyendo

La Gran Muralla Verde de China

Publicado por Daniel Terrasa

La Gran Muralla Verde de China es el nombre con el que se conoce popularmente al Programa de Cinturón de Protección de los Tres Nortes, un ambicioso proyecto de ingeniería con fines ecológicos iniciado en el año 1978 y cuya finalización está prevista para el 2050. El concepto «Tres Nortes» se refiere a que abarca […]

Continuar leyendo

Mittelafrika, el proyecto africano de Alemania

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce como Mittelafrika (que en alemán significa «África central») a la región del continente africano propuesta para ser dominada y administrada por Alemania a principios del siglo XX, durante el auge del colonialismo. Este proyecto giraba en torno a la conexión territorial de las diferentes colonias alemanas que había en suelo africano en ese […]

Continuar leyendo

Mar de Levante

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce como Mar de Levante o Mar Levantino a la porción más oriental del Mediterráneo, cuyas aguas bañan las costas del sur de Turquía, la isla de Chipre, Siria, Líbano, Israel y el norte de Egipto. En resumen, sus aguas bañan el litoral de tres continentes distintos. Los límites occidentales del Mar de Levante […]

Continuar leyendo

Cabo Norte

Publicado por Daniel Terrasa

El Cabo Norte (en noruego Nordkapp) está considerado el punto más septentrional de la Europa continental accesible por carretera, aunque en realidad no es el territorio más al norte del continente en términos absolutos. Éste se ubicaría en el archipiélago de Svalbard o bien en la Tierra de Francisco José (aunque muchos geógrafos no consideran […]

Continuar leyendo

La desertificación

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce con el nombre de desertificación al proceso de degradación del suelo en tierras áridas. Este proceso puede deberse bien a causas naturales o bien a consecuencia de las actividades humanas. La existencia de desiertos forma parte de la evolución geológica del planeta, aunque en los últimos siglos su expansión se ha visto acelerada […]

Continuar leyendo

Lago Ontario

Publicado por Daniel Terrasa

El Lago Ontario es el más oriental del grupo formado por los Grandes Lagos de América del Norte. Este es un lago de origen glacial que tiene una extensión aproximada de 19.000 kilómetros cuadrados, lo que hace de él el más pequeño de los cinco. Su longitud de este a oeste es de 310 kilómetros, […]

Continuar leyendo

Galmudug y Puntlandia

Publicado por Daniel Terrasa

Dentro del territorio de Somalia existen al menos dos entidades nacionales no reconocidas ni por el gobierno somalí ni por la comunidad internacional, pero que de facto funcionan como precarios estados independientes: Galmudug y Puntlandia. Galmudug El autodenominado Estado de Galmudug (que nunca ha proclamado su independencia) ocupa una extensión indeterminada en torno a la […]

Continuar leyendo

Marea fluvial

Publicado por Daniel Terrasa

La marea fluvial o macareo es un fenómeno hidrológico relacionado con las mareas marinas u oceánicas, pero cuyos efectos se dejan sentir en el cauce bajo de algunos ríos. Este fenómeno se da solamente en algunos puntos concretos del planeta, siempre asociado a mareas altas y desembocaduras de ríos especialmente estrechas o poco profundas. Estas […]

Continuar leyendo