Geografía

Río Tajo

Publicado por Daniel Terrasa

El río Tajo es el más largo de la Península Ibérica, con 1.007 metros de longitud. De ellos, cerca de 800 kilómetros discurren por territorio de España y el resto, desde la frontera hasta su desembocadura, en territorio de Portugal. Las aguas del Tajo fluyen desde el centro de la península hacia el oeste, drenando […]

Continuar leyendo

El idioma español en el mundo

Publicado por Daniel Terrasa

El español o castellano es un idioma derivado del latín que forma parte del grupo de lenguas romances. Es originario de la península ibérica y actualmente se encuentra extendido por todos los continentes, especialmente en España y en América. Se estima que en el mundo hay unos 436 millones de personas cuya lengua materna es […]

Continuar leyendo

Río Amarillo

Publicado por Daniel Terrasa

El río Amarillo, también conocido como Huang  He, es el sexto río más largo del mundo y el tercero de Asia. Tiene una longitud total de 5.464 kilómetros desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. Todo su cauce discurre dentro de las fronteras de China. Su cuenca tiene una extensión de 750.000 […]

Continuar leyendo

Arrecife

Publicado por Daniel Terrasa

Un arrecife es una cresta o un banco de rocas, arena, coral u otros materiales relativamente estable que se encuentra debajo de la superficie de un cuerpo de agua natural. Los arrecifes pueden formarse de muchas formas: por procesos de sedimentación natural, a causa de agentes bióticos (arrecifes de coral) e incluso por acción antrópica […]

Continuar leyendo

La Mosquitia

Publicado por Daniel Terrasa

La Mosquitia, también llamada Costa de los Mosquitos es una región natural e histórica de América Central. Se extiende a lo largo de la franja costera de Nicaragua y Honduras, en el Caribe. La región recibe su nombre de la tribu de los miskitu, que habitaba estas costas a la llegada de los primeros exploradores […]

Continuar leyendo

La muralla verde del Sahel

Publicado por Daniel Terrasa

La Gran Muralla Verde del Sahel es un proyecto liderado por la Unión Africana. Fue inicialmente concebido como una forma de combatir la desertificación en la región del Sahel y detener la expansión del Desierto del Sáhara hacia el sur. El Sahel es una región de África que se extiende de este a oeste desde […]

Continuar leyendo

Disputa de Macedonia

Publicado por Daniel Terrasa

Desde el año 1991 existe una disputa entre dos estados europeos cuya motivación no se basa en reclamaciones territoriales, sino en el uso del topónimo Macedonia. Esto ha enfrentado a Grecia y Macedonia (actualmente Macedonia del Norte). Orígenes históricos del conflicto Los límites geográficos históricos del Reino de Macedonia datan de los siglos V-IV a.C. […]

Continuar leyendo

Anatolia (Asia Menor)

Publicado por Daniel Terrasa

La península de Anatolia, también conocida como Asia Menor, se encuentra en el límite occidental del continente asiático, con una extensión de 755.688 km². Actualmente la totalidad de la península se halla dentro de las fronteras turcas. En realidad, la península ocupa el 80% del territorio nacional de Turquía. Esta coincidencia hace que en muchas […]

Continuar leyendo

Islas Molucas

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas Molucas son un archipiélago que forma parte de Indonesia. Es un grupo insular compuesto por más de un millar de islas e islotes de diverso tamaño que suman una superficie de 74.500 kilómetros cuadrados sobre un área de 850.000 kilómetros cuadrados. Se encuentran bañadas por las aguas del Mar de Banda por el […]

Continuar leyendo

Lenguas nativas americanas

Publicado por Daniel Terrasa

Bajo el término Lenguas nativas americanas se engloban una serie de idiomas, muchos de ellos de familias diferentes, que han tenido su origen y desarrollo histórico en el continente americano. Actualmente estas lenguas son minoritarias, ya que después del descubrimiento de América y de la conquista y colonización del continente por parte de las potencias […]

Continuar leyendo