Geografía

Últimos artículos en geografía

Nuevo

Lago Onega

Publicado por Daniel Terrasa

El lago Onega se localiza en el noroeste de Rusia, en el territorio de la República de Carelia. Con una superficie de 9.894 kilómetros cuadrados, es el segundo lago más grande después del lago Ladoga, que se encuentra en la misma cuenca, la del Mar Báltico, unos 100 kilómetros al oeste. Es un lago es […]

Continuar leyendo

Golfo de Guayaquil

Publicado por Daniel Terrasa

El Golfo de Guayaquil se encuentra en las costas de Ecuador. Con una extensión de 13.700 kilómetros cuadrados, es la entrada de agua más importante de la costa del Océano Pacífico en América del Sur. Recibe su nombre de la ciudad de Guayaquil, la segunda más importante del país y la más grande de la […]

Continuar leyendo

Vaalbara y Ur, los dos primeros supercontinentes

Publicado por Daniel Terrasa

Vaalbara es un hipotético supercontinente arcaico que supuestamente existió hace unos 3.600-2.400 millones de años. La hipótesis sobre su existencia se basa en las dataciones de los cratones de Kaapvaal (en la actual Sudáfrica) y Pilbara (ahora en el noroeste de Australia), que según esta teoría son los restos de esta primera gran masa continental. […]

Continuar leyendo

República Árabe Unida

Publicado por Daniel Terrasa

Durante tres años, en el periodo comprendido entre 1958 y 1961, Siria y Egipto estuvieron unidos formando un solo estado que fue bautizado como República Árabe Unida (R.A.U.). La extensión de este estado comprendía los territorios nacionales de ambos países, además de la Franja de Gaza. La idea de esta unión partió de una iniciativa […]

Continuar leyendo

Islas Solovetski

Publicado por Daniel Terrasa

Las islas Solovetski (también conocidas con los nombres de Solovetsky o Solovki) son un archipiélago situado en aguas del Mar Blanco, en el extremo septentrional del continente europeo. Consta de seis islas cuya superficie en conjunto es de 347 km². Se localizan justo por debajo del Círculo Polar Ártico y pertenecen a Rusia. El archipiélago […]

Continuar leyendo

La franja de Gaza

Publicado por Daniel Terrasa

Gaza, también llamada la Franja de Gaza, es uno de los dos grandes territorios en los que se dividen los llamados Territorios Palestinos, o bien Palestina, estado con reconocimiento internacional limitado. El otro territorio que forma parte de estos territorios es Cisjordania, que se encuentra a más de 40 kilómetros hacia el noreste, sin que […]

Continuar leyendo

Las Grandes Antillas o Antillas Mayores

Publicado por Daniel Terrasa

El Archipiélago de las Antillas, en América Central, se subdivide en dos grandes grupos insulares: las islas de mayor tamaño, al noroeste, conocidas como Grandes Antillas o Antillas Mayores, y el resto de islas menores, al sureste, conocidas como Pequeñas Antillas o Antillas Menores. El origen toponímico de Antillas es anterior a la colonización europea […]

Continuar leyendo

Río Vaal

Publicado por Daniel Terrasa

El río Vaal, cuya longitud es de 1.458 kilómetros, es el mayor afluente del río Orange. Todo su curso discurre a lo largo del territorio de la República de Sudáfrica. Fluye de noreste a suroeste y su cauce marca la frontera entre el Estado Libre (al sur) y las provincias de Mpumalanga, Gauteng y la […]

Continuar leyendo

La separación de Checoslovaquia

Publicado por Daniel Terrasa

Checoslovaquia es el nombre de un país de Europa Central que existió durante buena parte del siglo XX en dos etapas diferentes: de 1918 a 1939 y de 1946 a 1993. Su territorio se corresponde con los actuales estados europeos de Eslovaquia y la República Checa y, en menor medida, también de Ucrania. Primera Checoslovaquia […]

Continuar leyendo

Borneo: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

El territorio de Borneo, la tercera isla más grande del mundo con 743.330 kilómetros cuadrados de extensión, se reparte entre tres estados: Indonesia, Malasia y Brunei. Su población total es de 18,6 millones de habitantes, con un índice de densidad demográfica de 22 habitantes por kilómetro cuadrado. El Imperio Británico y los Países Bajos ejercieron […]

Continuar leyendo