Geografía

Últimos artículos en geografía

Nuevo

Islas Canarias

Publicado por Daniel Terrasa

Las islas Canarias son un archipiélago de España situado frente a las costas de África Occidental, en aguas del Océano Atlántico. Está formado por siete islas principales y otros numerosos islotes que en total cubren una superficie de 7.447 kilómetros cuadrados. Importancia Histórica de las Islas Canarias Las Islas Canarias han tenido un papel relevante […]

Continuar leyendo

Bosques de Europa

Publicado por Daniel Terrasa

Los bosques europeos tal como los conocemos actualmente comenzaron a formarse durante el Holoceno, hace unos 12.000 años. Desde entonces, su extensión se ha reducido en gran medida por la acción humana, aunque en las últimas décadas se han hecho grandes esfuerzos para la reforestación. Esfuerzos de reforestación en Europa Durante las últimas décadas, países […]

Continuar leyendo

Tsunami o maremoto

Publicado por Daniel Terrasa

Un tsunami o maremoto es un fenómeno natural generado habitualmente por un movimiento sísmico en el lecho oceánico que provoca el desplazamiento de una gran masa de agua en forma de olas gigantes que alcanzan la costa de forma súbita y violenta, causando a menudo grandes catástrofes. La palabra tsunami es de origen japonés y […]

Continuar leyendo

Geografía de Surinam: generalidades

Publicado por Diego Penzo

La República de Surinam es una nación al norte de Suramérica. Posee fronteras con la Guyana Francesa al este, con Guyana al oeste, con Brasil al sur y con el océano Atlántico al norte. Su capital es Paramaribo. Surinam fue colonizada inicialmente por Gran Bretaña. Sin embargo, Holanda capturó el territorio en 1667, asignándole el […]

Continuar leyendo

Mar Argentino

Publicado por Daniel Terrasa

Con el nombre de Mar Argentino se conoce a la sección del Océano Atlántico Sur que se extiende a lo largo de las costas de Argentina. Sus límites se corresponden con los de la plataforma continental, con una extensión de aproximadamente 990.000 kilómetros cuadrados. Tiene una longitud de norte a sur de cerca de 4.500 […]

Continuar leyendo

Volcán

Publicado por Pablo Guerrero

Es una estructura geológica en forma de cono con un cráter o caldera en su cima, a través del cual brota violentamente desde el interior de la Tierra roca fundida (magma) en forma de lava y gases. Esta actividad ocurre en distintos episodios de diferente intensidad, frecuencia y duración que se denominan “erupciones”. Las mismas […]

Continuar leyendo

Tanzania: población

Publicado por Daniel Terrasa

La población de Tanzania es de aproximadamente 52 millones de habitantes, de los cuales cerca de cinco millones viven en Dar es-Salam, la ciudad más poblada. Hay dos factores ambientales que determinan la desigual distribución de la población de Tanzania: por una parte, el régimen de lluvias y por otro el área de incidencia de […]

Continuar leyendo

Montañas del Cáucaso

Publicado por Daniel Terrasa

La Cordillera del Cáucaso se extiende entre el Mar Negro y el Mar Caspio, dando nombre a la llamada región del Cáucaso. Suele considerarse a este sistema montañoso como una de las fronteras naturales entre Europa, que quedaría en su vertiente norte, y Asia, en la vertiente sur. Significado histórico y asentamiento humano La región […]

Continuar leyendo

Transkei

Publicado por Daniel Terrasa

La República de Transkei fue un estado no reconocido que se extendió en la región homónima, localizada al sureste de Sudáfrica, entre 1976 y 1994. Su capital fue la ciudad de Umtata (en la imagen inferior). A lo largo de su efímera existencia, el estado jamás fue reconocido y fue objeto de un duro aislamiento […]

Continuar leyendo

Demografía: los movimientos migratorios

Publicado por Daniel Terrasa

Los movimientos migratorios de la población se refieren al cambio de residencia permanente de un grupo humano relacionado con factores económicos y sociales. Estos desplazamientos se vienen produciendo desde la Prehistoria y han sido registrados a lo largo de los siglos en todos los continentes. Tendencias Históricas de la Migración Los movimientos migratorios han moldeado […]

Continuar leyendo