Los movimientos migratorios de la población se refieren al cambio de residencia permanente de un grupo humano relacionado con factores económicos y sociales. Estos desplazamientos se vienen produciendo desde la Prehistoria y han sido registrados a lo largo de los siglos en todos los continentes. Cuando estos movimientos se producen dentro de las fronteras de […]
Mar de Ojotsk
El Mar de Ojotsk se ubica al noroeste del Océano Pacífico, en las costas del nordeste de Asia. Cubre una superficie de 1,6 millones de kilómetros cuadrados y baña las costas de dos estados: Rusia y Japón. Sus límites están definidos al norte por el litoral de Siberia, al oeste por la isla de Sajalin, […]
Geografía de Guam
La isla de Guam es un territorio bajo soberanía de los Estados Unidos ubicado en el Océano Pacífico. Es la isla más grande, más poblada y más meridional del archipiélago de las Islas Marianas. Dista unos 2.600 kilómetros de las islas Filipinas, que se encuentran hacia el oeste. La capital es Agaña. Otras poblaciones importantes […]
Afganistán: relieve e hidrografía
La característica geográfica más sobresaliente de Afganistán es su cordillera principal, el Hindu Kush. Este formidable sistema montañoso se extiende a lo largo de toda su geografía de noreste a suroeste y, junto a sus cordilleras subsidiarias, divide Afganistán en tres grandes regiones geográficas: las tierras altas centrales, las llanuras del norte y la meseta […]
Geografía de Afganistán: generalidades
Afganistán es un país asiático ubicado dentro de la región de Oriente Medio. Su superficie es de 655.000 kilómetros cuadrados y no tiene salida al mar. Su capital es Kabul. Limita al oeste con Irán; al norte con Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán; y al sur y al este con Pakistán. En total cuenta con 5.987 […]
Mar Céltico
El Mar Céltico, también conocido como Mar Celta, es una porción del Océano Atlántico norte que bañas las costas de tres países europeos: Irlanda, Reino Unido y Francia. Los límites del Mar Céltico son los siguientes: por el norte, el sur de la isla de Irlanda y el Mar de Irlanda (del que se halla […]
El tepuy
El tepuy, también escrito tepui, es una forma de relieve típica del nordeste de Sudamérica, en concreto en el norte de Brasil, Guyana y, sobre todo, Venezuela, donde se encuentran el 85 % de los tepuyes conocidos. Se trata de una meseta alta de cuarcita, arenisca y pizarra que presenta una forma muy peculiar, […]
Skagerrak y Kattegat
Skagerrak y Kattegat son los nombre de las dos masas marinas separan la Península de Jutlandia de la Península de Escandinavia. El primero es un estrecho que se extiende entre la costa sureste de Noruega, la costa occidental de Suecia y la península de Jutlandia, que conecta el Mar del Norte y el estrecho de […]
Líbano: población y economía
La población actual del Líbano está en torno a los 6 millones de habitantes. Beirut, la capital (imagen superior), es también la ciudad más poblada, con 2,2 millones de habitantes. Si se incluye el distrito de Ras Beirut a la capital la población total se eleva por encima de los 3 millones. Otras ciudades importantes […]
Palaos
Palaos es un país insular de Oceanía, englobado dentro de la región de la Micronesia. Su superficie total es de 456 kilómetros cuadrados. Este pequeño estado está compuesto por unas trescientas cuarenta islas de origen volcánico y coralino. Geográficamente son una extensión de las Islas Carolinas, con las que limita por el este. Las costas […]