Geografía

Uzbekistán: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Uzbekistán es un país de Asia Central. Tiene una superficie de 447.000 kilómetros cuadrados. Su capital es Taskent. Limita al norte con Kazajstán, al sur con Turkmenistán y Afganistán y al este con Kirguistán y Tayikistán. En total tiene 6.893 kilómetros de fronteras. El territorio que ocupa actualmente Uzbekistán se corresponde con el del antiguo […]

Continuar leyendo

Islas Cícladas

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas Cícladas forman un archipiélago de más de 200 islas de diferentes tamaños situadas en el centro del Mar Egeo. Su extensión total aproximada es de unos 2.500 kilómetros cuadrados. Todas las islas pertenecen a Grecia. El topónimo Cícladas proviene de la palabra griega κύκλος (pronunciada “ciclos”), cuyo significado es círculo. Esto se debe […]

Continuar leyendo

Tonga

Publicado por Daniel Terrasa

Tonga es un pequeño estado de Oceanía localizado en la región de Polinesia. Está compuesto por más de 170 islas que en total cubren una superficie de 747 kilómetros cuadrados. Su capital y ciudad más poblada es la localidad de Nukualofa. Sus aguas territoriales limitan al norte con la colectividad de ultramar francesa de Wallis […]

Continuar leyendo

Kirguistán: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

Kirguistán tiene una población de 5,5 millones de habitantes, de los cuales cerca de un millón vive en la capital, Biskek, situada la norte del país. La densidad demográfica es relativamente baja (27 hab. por kilómetro cuadrado), dado que la mayor parte del territorio está ocupado por montañas. El sur de Kirguistán es básicamente rural. […]

Continuar leyendo

Kirguistán: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Kirguistán es un país de Asia Central con una superficie aproximada de 200.000 kilómetros cuadrados. Su capital es Biskek. Limita al oeste con Uzbekistán, al norte con Kazajstán, al sur con Tayikistán y al sur y al este con China. La palabra Kirguistán significa “país de los kirguises”. Este pueblo nómada, cuya presencia está documentada […]

Continuar leyendo

Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur

Publicado por Daniel Terrasa

Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur son un grupo insular bajo soberanía británica situado al sur del Océano Atlántico. La superficie total del territorio es de 3.903 kilómetros cuadrados, siendo la Isla Georgia del Sur la más grande. Esta isla se encuentra a 1.390 kilómetros al este de las Islas Malvinas. El […]

Continuar leyendo

Mar de China Meridional

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de China Meridional, también conocido como Mar del Sur de China, es una porción del Océano Pacífico ubicada frente a las costas del sureste del continente asiático. Ocupa una superficie de 3.500.000 kilómetros cuadrados y baña las costas de diez países de Asia: China, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Brunei, Filipinas y […]

Continuar leyendo

Sudán del Sur: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

Sudán del Sur cuenta con una población estimada de 12,3 millones de habitantes. La capital, Yuba, es también la ciudad más poblada del país con 340.000 habitantes. La tasa de densidad de población bastante baja, aunque la distribución en todo el país es desigual. Las regiones más densamente pobladas se encuentran a lo largo de […]

Continuar leyendo

Islas Cook

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas Cook son un archipiélago situado en el Océano Pacífico, en la región de la Polinesia. Está formado por dos grupos insulares que ocupan una superficie total de 236 kilómetros cuadrados. Es un territorio autónomo asociado a Nueva Zelanda. Su capital es Avarua. Aunque las islas han estado habitadas por pueblos polinesios desde hace […]

Continuar leyendo

Mar de la China Oriental

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de China Oriental es una porción del Océano Pacífico que limita con la costa oriental del continente asiático. Tiene una superficie aproximada de 1.250.000 kilómetros cuadrados. Está conectado con el Mar de China Meridional a través del Estrecho de Taiwán. La línea imaginaria que existe entre la isla de Jeju (Corea del Sur) […]

Continuar leyendo