Geografía

Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur

Publicado por Daniel Terrasa

Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur son un grupo insular bajo soberanía británica situado al sur del Océano Atlántico. La superficie total del territorio es de 3.903 kilómetros cuadrados, siendo la Isla Georgia del Sur la más grande. Esta isla se encuentra a 1.390 kilómetros al este de las Islas Malvinas. El […]

Continuar leyendo

Mar de China Meridional

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de China Meridional, también conocido como Mar del Sur de China, es una porción del Océano Pacífico ubicada frente a las costas del sureste del continente asiático. Ocupa una superficie de 3.500.000 kilómetros cuadrados y baña las costas de diez países de Asia: China, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Brunei, Filipinas y […]

Continuar leyendo

Sudán del Sur: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

Sudán del Sur cuenta con una población estimada de 12,3 millones de habitantes. La capital, Yuba, es también la ciudad más poblada del país con 340.000 habitantes. La tasa de densidad de población bastante baja, aunque la distribución en todo el país es desigual. Las regiones más densamente pobladas se encuentran a lo largo de […]

Continuar leyendo

Islas Cook

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas Cook son un archipiélago situado en el Océano Pacífico, en la región de la Polinesia. Está formado por dos grupos insulares que ocupan una superficie total de 236 kilómetros cuadrados. Es un territorio autónomo asociado a Nueva Zelanda. Su capital es Avarua. Aunque las islas han estado habitadas por pueblos polinesios desde hace […]

Continuar leyendo

Mar de la China Oriental

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de China Oriental es una porción del Océano Pacífico que limita con la costa oriental del continente asiático. Tiene una superficie aproximada de 1.250.000 kilómetros cuadrados. Está conectado con el Mar de China Meridional a través del Estrecho de Taiwán. La línea imaginaria que existe entre la isla de Jeju (Corea del Sur) […]

Continuar leyendo

Tayikistán: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

  La población de Tayikistán es de aproximadamente 8,6 millones de habitantes. De ellos, unos 780.000 viven en Dusambé, capital del país y ciudad más poblada. La organización territorial del país se basa en la división en cuatro regiones o provincias: Sughud al noroeste; Karotegin, donde se encuentra la capital; Khatlon, al suroeste; Alto Badajshan, […]

Continuar leyendo

Tayikistán: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Tayikistán es un país muy montañoso ubicado en la región de Asia Central. Tiene una superficie de144.000 kilómetros cuadrados. Su capital es Dusambé. Limita al este y al norte con Uzbekistán, al noreste con  Kirguistán, al oeste con China y al sur con Afganistán y Pakistán. No cuenta con salida al mar. Dentro de la […]

Continuar leyendo

Punto Nemo

Publicado por Daniel Terrasa

El Punto Nemo (Point Nemo en inglés), también conocido como Polo de Inaccesibilidad del Océano Pacífico, es el lugar del océano más alejado de cualquier clase de tierra firme de todo el planeta. Por definición, un polo de inaccesibilidad debe ser equidistante de tres puntos sobre la línea de costa. En el caso del Punto […]

Continuar leyendo

Los Vosgos

Publicado por Daniel Terrasa

Los Vosgos son un macizo montañoso del noreste de Francia que separa la meseta de Lorena de la llanura de Alsacia. Su punto más elevado es el Grand Ballon (imagen inferior), que se eleva a una altura de 1.424 metros sobre el nivel del mar. Todo el macizo se caracteriza por presentar fuertes pendientes en […]

Continuar leyendo

República Centroafricana: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

La República Centroafricana (también conocida por las siglas RCA) es un país de África Central sin salida al mar. Limita al norte con Chad y Sudán, al este con Sudán del Sur, al sur con el Congo y la República Democrática del Congo y al oeste con Camerún. El país tiene una extensión total de […]

Continuar leyendo