El clima de Corea del Norte es de tipo continental. El invierno, entre diciembre y marzo, es largo y frío, con temperaturas medias muy bajas, sobre todo en el norte del país, donde se alcanzan registros por debajo de los 0º C. La temperatura más baja de la penícula coreana se ha registrado en Chunggang […]
Los países eslavos
Se conoce con el nombre de Países Eslavos al conjunto de naciones y estados de Europa Oriental que comparten unos mismos orígenes étnicos, lingüísticos y culturales eslavos. El término «eslavo» procede del griego antiguo y se usó durante la época medieval para identificar a una serie de pueblos que habitaron en las regiones de Europa […]
Isla Brasilera y Rincón de Artigas
Existen dos territorios en disputa a lo largo de la frontera entre Brasil y Uruguay. Estos son la Isla Brasilera y el Rincón de Artigas. En la práctica, ambos se encuentran bajo dominio brasileño, aunque los uruguayos mantienen sobre ellos una reivindicación de soberanía desde las décadas de los años 30-40 del siglo XX. Desde […]
Corea del Norte: relieve e hidrografía
Corea del Norte es un país de relieve diverso. En el interior se levantan sistemas montañosos separados por profundos vallles, mientras que en las dos regiones costeras predominan las llanuras, esecialmente en la mitad occidental. El Paektu es el punto más alto del país co una altura de 2.743 metros. Su nombre significa «montaña de la […]
Polinesia Francesa
La Polinesia Francesa es un territorio francés de ultramar situado en el Océano Pacífico. Está formado por más de un centenar de islas y atolones de diferentes tamaños de los cuales más de la mitad se encuentran habitados. Su área total es de 4.160 km² aunque las islas se hallan distribuidas sobre una extensión oceánica […]
La Patagonia
Se conoce con el nombre de Patagonia a la extensa región que ocupa el extremo más meridional de América del Sur, repartida entre dos países: Argentina y Chile. Ocupa una superficie de más de 1.000.000 kilómetros cuadrados. El topónimo Patagonia se origina a propósito del viaje de circunvalación de Fernando Magallanes. Al recalar en estas […]
Corea del Norte: generalidades
Corea del Norte, cuyo nombre oficial es República Popular Democrática de Corea (RPDC), es un estado que ocupa la mitad norte de la Península de Corea, en Asia Oriental. Su extensión es de 120.500 kilómetros cuadrados. Su capital es Pyongyang. El país limita al sur con Corea del Sur, al oeste con el Mar Amarillo, […]
Errores cartográficos: las Montañas Kong
En el siglo XIX se llevaron a cabo grandes exploraciones geográficas en África que incrementaron de forma considerable el conocimiento cartográfico del coniente. Sin embargo, durante este proceso se produjeron algunos errores y malentendidos que se perpetuaron en los atlas y mapas de todo el mundo durante muchos años. Uno de ellos fue el de […]
Abjasia
Abjasia es una república autónoma en el noroeste de Georgia, a orillas del Mar Negro. La región declaró formalmente su independencia de forma unilateral en el año 1999. Sin embargo, el reconocimiento internacional de este estado es muy limitado (sólo por parte de Rusia y algunos países más). Formalmente, Abjasia sigue siendo parte de Georgia, […]
Canal de Nicaragua
El Canal de Nicaragua es un proyecto de canal marítimo para conectar el Océano Atlántico (Mar Caribe) con el Océano Pacífico a través del territorio de Nicaragua. También es conocido con el nombre de Canal Interoceánico. El proyecto fue aprobado por el gobierno nicaragüense en el año 2013, aunque hasta ahora no ha podido hacerse […]