Geografía

Desierto de Namib

Publicado por Daniel Terrasa

El Desierto del Namib se encuentra al suroeste de África, formando una larga y estrecha franja a lo largo de la costa atlántica en Namibia. Su superficie total es de cerca de 81.000 kilómetros cuadrados. Sus límites naturales son el Océano Atlántico por el oeste, el río Kuene al norte, el río Orange al sur […]

Continuar leyendo

Islas Eolias

Publicado por Daniel Terrasa

Las islas Eolias son un archipiélago de origen volcánico situado en aguas del Mar Tirreno, al norte de Sicilia. Todas ellas pertenecen a Italia. En total es un conjunto disperso de siete islas y diez islotes menores a lo largo de 14o kilómetros de este a oeste. En conjunto suman una superficie de 121 kilómetros […]

Continuar leyendo

Corea del Sur: clima, flora y fauna

Publicado por Daniel Terrasa

El clima de la Península de Corea está marcado por la influencia de la gran masa continental asiática. Esto se traduce en temperaturas extremas tanto en verano como en invierno, siguiendo el patrón de un clima continental. Por otra parte, las costas están expuestas a los monzones del noreste de Asia, una serie de vientos […]

Continuar leyendo

Lago Ladoga

Publicado por Daniel Terrasa

El Lago Ladoga es el lago más grande de Europa con 17.00 kilómetros cuadrados de superficie. Se encuentra al noroeste de Rusia, cerca de la frontera finlandesa. El lago está separado del Golfo de Finlandia, al oeste, por el istmo de Carelia. Su profundidad media es de 21 metros, aunque alcanza los 230 metros en […]

Continuar leyendo

Corea del Sur: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

La Península de Corea es muy montañosa, aunque la mitad meridional, donde se encuentra Corea del Sur, es menos escarpada y presenta también grandes llanuras, aunque esas o superan el 30% del territorio total del país. La cordillera más importante del Corea del Sur es la de las montañas T”aebaek , que recorren la península […]

Continuar leyendo

Archipiélago de Tierra del Fuego

Publicado por Daniel Terrasa

El archipiélago de Tierra del Fuego se localiza en el extremo meridional de América del Sur. Está formado por más de un millar de islas e islotes que se extienden sobre una superficie total de 73.753 kilómetros cuadrados, aunque cerca del 60% de este territorio pertenece a la Isla Grande de Tierra del Fuego, con […]

Continuar leyendo

La Francofonía

Publicado por Daniel Terrasa

La Organización Internacional de la Francofonía (OIF), conocida popularmente como Francofonía, es una organización internacional que aúna a los diferentes estados en los que el idioma francés es lengua oficial. Sus objetivos principales son la difusión de la cultura, la educación, la solidaridad y los derechos sociales. En la actualidad el francés es hablado por […]

Continuar leyendo

Desierto de Rub’ al-Khali

Publicado por Daniel Terrasa

El Desierto de El Rub” al Khali se extiende en la zona interior de la mitad meridional de la Península Arábiga. Su extensión es de unos 650.000 kilómetros cuadrados repartidos entre cuatro países: Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Yemen. El nombre de este desierto es árabe significa “cuarto vacío”, ya que ocupa una […]

Continuar leyendo

Los países nórdicos

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce con el nombre de Países Nórdicos a la región geográfica y cultural del norte de Europa formada por los países escandinavos y sus regiones periféricas. Tienen una extensión aproximada de 3,5 millones de kilómetros cuadrados, aunque gran parte de ellos están deshabitados. Los países nórdicos son: Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia y Finlandia. También […]

Continuar leyendo

Corea del Sur: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

La República de Corea es más conocida con el nombre de Corea del Sur para distinguirla de la República Popular de Corea, o Corea del Norte. El país ocupa la mitad meridional de la Península de Corea. Limita al oeste con el Mar Amarillo, al sur con el Mar de China Oriental y al este con […]

Continuar leyendo