Geografía

Línea de Wallace

Publicado por Daniel Terrasa

La Línea de Wallace es una línea imaginaria que separa los dominios biogeográficos de Asia y Australasia (región de transición entre los continentes de Asia y Oceanía). Esta línea fue establecida por el naturalista británico Alfred Russel Wallace en el año 1859, después de una serie de viajes de exploración por las entonces llamadas Indias […]

Continuar leyendo

Israel: economía

Publicado por Daniel Terrasa

Desde el mismo momento de la fundación del Estado moderno de Israel, la afluencia masiva de inmigrantes europeos y norteamericanos con alta cualificación contribuyó a un rápido aumento del producto nacional bruto (PNB). Por otra parte, el país se benefició de aportaciones de capital extranjero (muchos provenientes de otras comunidades judías dispersas por el mundo), […]

Continuar leyendo

Mares de Lazarev y de Riiser-Larsen

Publicado por Daniel Terrasa

Las costas de la Antártida situadas al sur del continente africano, más o menos al sur de la zona de intersección entre el Atlántico y el Índico, bajo el paralelo 65 º S, están bañadas por dos mares: el de Lazarev y el de Riiser-Larsen. Ambos mares se encuentran cubiertos por la banquisa en invierno […]

Continuar leyendo

Mapamundi de Martin Behaim, primer globo terráqueo de la historia

Publicado por Daniel Terrasa

En el año 1492 el alemán Martin Behaim, ayudado por el miniaturista Georg Holzschuher, diseñó un mapa esférico que actualmente se considera la primera representación del globo terráqueo de la historia. Es cierto que otras culturas anteriores ya diseñaron globos de este tipo, como por ejemplo el griego Crates en el siglo III a.C., pero […]

Continuar leyendo

Geografía de Bahrein

Publicado por Daniel Terrasa

Bahrein, también escrito en castellano como Baréin, es un estado insular de la región del Golfo Pérsico. Tiene una extensión de 760 kilómetros cuadrados y una línea de costa de 161 kilómetros. Su nombre en árabe significa «entre dos mares», probablemente haciendo referencia a su localización entre las costas iraníes y el litoral de la […]

Continuar leyendo

Lago Chad

Publicado por Daniel Terrasa

El Lago Chad es un gran lago endorreico del centro-norte de África, localizada en la región del Sahel. Según los datos más actuales registrados en el año 2020 su superficie es de 1.540 kilómetros cuadrados, aunque esta cifra varía según la estación del año y cambia (se reduce) año tras año. Su profundidad media es […]

Continuar leyendo

Mar de Liguria

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Liguria se encuentra en el Mediterráneo occidental, bañando las costas de tres estados: Francia, Italia y Mónaco. Su profundidad máxima de 2.850 metros. Su nombre procede de los ligures, pueblo de origen indoeuropeo que habitó estas costas antes de la conquista romana. Liguria es también el nombre de la provincia italiana que […]

Continuar leyendo

Israel: clima, flora y fauna

Publicado por Daniel Terrasa

La diversidad climática de Israel es realmente grande, lo cual resulta sorprendente en un país relativamente pequeño. Esta amplia variedad se explica por su accidentada topografía. Se pueden distinguir dos estaciones claramente diferenciadas: el invierno (de octubre a abril), con temperaturas frescas y lluvias; y el verano (entre mayo y septiembre), seco y caluroso. En […]

Continuar leyendo

Mar de Timor

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Timor se encuentra en el extremo oriental del Océano Índico, al sur de la Isla de Timor (de la que toma su nombre) y al norte de las costas de Australia. Su extensión es de aproximadamente 610.000 kilómetros cuadrados y su profundidad media de 200 metros, si bien en su parte interior […]

Continuar leyendo

Israel: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

A pesar de su  tamaño relativamente pequeño (470 kilómetros de norte a sur y 135 kilómetros de este a oeste en su tramo de mayor anchura), Israel cuenta con una geografía muy diversa que da lugar a paisajes bastante variados. A grandes rasgos, se pueden distinguir cuatro regiones geográficas: la llanura costera mediterránea, las regiones […]

Continuar leyendo