Geografía

Geografía de Irak: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Irak, también conocido como Iraq, es un país asiático englobado dentro de la región de Medio Oriente. Su superficie es de unos 438.000 kilómetros cuadrados y su capital es Bagdad. El país limita al norte con Turquía, al oeste con Siria y Jordania, al sur con Arabia Saudí y Kuwait y al este con Irán. […]

Continuar leyendo

Islas Jónicas (Heptaneso)

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas Jónicas son el único grupo insular de Grecia que se encuentra fuera de las aguas del Mar Egeo. Como su nombre indica, se localizan en el Mar Jónico, frente a la costa noroccidental del país. La extensión de este archipiélago es de 2.307 kilómetros cuadrados. Además de muchos islotes, cuenta con siete islas […]

Continuar leyendo

Las mareas

Publicado por Daniel Terrasa

  Se conoce como marea  al cambio periódico en el nivel del mar producido por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Las mareas son un elemento que modela el relieve de la superficie terrestre, provocando pequeñas variaciones en las líneas costeras de los continentes. No se […]

Continuar leyendo

República Democrática del Congo: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La República Democrática del Congo tiene una población aproximada de 90 millones de habitantes. La ciudad más poblada es la capital Kinsasa. Más de la mitad de la población congoleña vive en entornos rurales. Salvo algunos centros comerciales y administrativos como Banana, Vivi y Boma, que datan de la llegada de los europeos en el […]

Continuar leyendo

Depresión del Caspio

Publicado por Daniel Terrasa

La Depresión del Caspio, también llamada Depresión Cáspica, es una región de 200.000 km² de superficie situada en torno a las costas septentrionales del Mar Caspio repartida entre Rusia y Kazajistán que se sitúa a 28 metros de media por debajo del nivel del mar. Según otros autores, esta depresión formaría parte de una región […]

Continuar leyendo

República Democrática del Congo: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

Las principales características topográficas de la República Democrática del Congo son la existencia de una gran cuenca fluvial  altas mesetas, tres cadenas montañosas y una llanura costera baja. La cuenca central del río Congo ocupa la mayor parte del país, configurando una vasta llanura ondulada con una elevación media de 520 metros sobre el nivel […]

Continuar leyendo

Mar de Arafura

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Arafura es una extensión del Océano Pacífico que se sitúa al sur de la isla de Papúa y al norte de las costas australianas. Tiene una extensión de 700.000 kilómetros cuadrados, una longitud máxima de 1.300 kilómetros de este a oeste y un anchura norte-sur de cerca de 550 kilómetros. Sus aguas […]

Continuar leyendo

República Democrática del Congo: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

La República Democrática del Congo es un país situado en el centro de África. Su extensión es de unos 2.345.000 kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el segundo país más extenso del continente, sólo superado por Argelia, y el 11º del mundo. Su capital es Kinsasa. Tiene frontera con nueve países. Limita al suroeste […]

Continuar leyendo

Mares del Océano Atlántico (costas europeas)

Publicado por Daniel Terrasa

El Océano Atlántico es el segundo más extenso de la Tierra. Se extiende entre las costas orientales de América y las costas occidentales de Europa y África, casi 11.900 kilómetros de costas. Tradicionalmente, el Atlántico se divide en dos grandes cuerpos: Atlántico Norte y Atlántico Sur. Incluyendo el Mediterráneo, su superficie total es de 81.760.000 […]

Continuar leyendo

Georgia: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La República de Georgia tiene una población aproximada de 3,7 millones de habitantes, de los cuales cerca de una tercera parte vive en la capital, Tiflis. La densidad de población de Georgia disminuye con el aumento de la altitud. La mayor parte de la población se concentra en el estrecho valle que se abre entre […]

Continuar leyendo