Geografía

Islas efímeras

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce con el término islas efímeras a un tipo concreto de islas que emergen del fondo marino como consecuencia de erupciones volcánicas submarinas. Esto da lugar a la aparición de islas, generalmente de escaso tamaño, que acaban desapareciendo de nuevo al cabo de cierto tiempo por efecto de la erosión del oleaje. A lo […]

Continuar leyendo

Sumatra

Publicado por Daniel Terrasa

La isla de Sumatra se encuentra al sureste de Asia. Forma parte de Indonesia. Con 473.600 kilómetros de extensión es la sexta isla más grande del mundo. Se extiende de noroeste a sureste a lo largo de 1.790 kilómetros. En su punto más ancho la isla mide 435 kilómetros. Sumatra está separada del continente asiático […]

Continuar leyendo

Península Ibérica

Publicado por Daniel Terrasa

La Península Ibérica se encuentra en el extremo suroccidental de Europa. Está rodeada por el Mar Mediterráneo por el sur y el este y por el Océano Atlántico por el norte y el oeste. El Estrecho de Gibraltar la separa del norte de África, mientras que se encuentra unida al resto del continente por el […]

Continuar leyendo

Manchuria

Publicado por Daniel Terrasa

Manchuria es una región histórica de China situada al noreste del país. Tiene una extensión de 801.000 kilómetros cuadrados y ocupa tres provincias de la actual República Popular de China: Liaoning, Heliongjiang y Jilin, además de la franja oriental de Mongolia Interior. Los límites de Manchuria son Mongolia por el oeste, Rusia por el norte, […]

Continuar leyendo

Geografía de Mauricio

Publicado por Daniel Terrasa

Mauricio, también llamado Isla Mauricio o República de Mauricio, es un estado insular ubicado en el Océano Índico, unos 900 kilómetros al este de Madagascar. El país tiene una superficie de 2.040 kilómetros cuadrados. Su capital es Port-Louis. Además de la isla principal, también forman parte de Mauricio la isla de Rodrigues y los archipiélagos […]

Continuar leyendo

Los vientos alisios

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce con el nombre de vientos alisios o vientos del este a la corriente de aire en movimiento que se desplaza de este a oeste a lo largo de la región ecuatorial de la Tierra. Su nombre proviene de la palabra latina alis (“liso”), que hace referencia al carácter suave y continuo de estos […]

Continuar leyendo

Lago de Maracaibo

Publicado por Daniel Terrasa

El Lago de Maracaibo se encuentra en la costa occidental de Venezuela. Con cerca de 13.500 kilómetros cuadrados de extensión,es el lago más grande de América del Sur y uno de los mayores del mundo. Su profundidad media es de 46 metros, mientras que su longitud  máxima de norte a sur es de 99 kilómetros. […]

Continuar leyendo

Río Nilo

Publicado por Daniel Terrasa

El río Nilo es el más largo de África con una longitud de 6.853 kilómetros. Durante mucho tiempo se le consideró también el río más largo del mundo, aunque después de mediciones más detalladas en los años 2007 y 2008, se determinó que este honor debía ser para el río Amazonas, en América del Sur. […]

Continuar leyendo

Mongolia: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

A pesar de contar con un territorio muy extenso (es el 19º país más grande del mundo), Mongolia tiene una población de aproximadamente 3,1 millones de habitantes. Esto supone que su índice de densidad demográfica se sitúa en torno a los 2 habitantes por kilómetro cuadrado. Al hecho del escaso poblamiento de la región hay […]

Continuar leyendo

Cabo de Buena Esperanza

Publicado por Daniel Terrasa

El Cabo de Buena Esperanza se encentra en el extremo sur del continente africano, en al República de Sudáfrica. A pesar de no ser el punto más meridional de África (en realidad ése es el Cabo Agulhas, localizado 150 kilómetros al sureste), se le considera el accidente geográfico que marca la división entre las aguas […]

Continuar leyendo