La circulación oceánica en el Océano Pacífico Norte está determinada por el llamado Giro del Pacífico Norte, el cual se mueve desde la zona tropical hasta el ártico siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Está determinada por cuatro grandes flujos marinos: la Corriente Ecuatorial del Pacífico, la Corriente del Kuroshio, la Corriente del […]
Rockall
Rockall es un islote de 784 metros cuadrados de extensión y 17 metros de altura localizado en el norte del Océano Atlántico. Este territorio pertenece nominalmente al Reino Unido, aunque también es reclamado por Irlanda. El nombre de Rockall podría proceder del gaélico nórdico, aunque su origen es incierto. El islote ya aparece en algunos […]
Grandes Llanuras de América del Norte
Las Grandes Llanuras es el nombre que se da en Estados Unidos (y también, aunque en menor medida, en Canadá, donde se usa más el término de “praderas canadienses”), a la amplia región que ocupa la franja central de América del Norte. Se distingue por su paisaje llano formado por praderas, estepas y grandes zonas […]
Islas Bijagos
Las Islas Bijagos, que a menudo aparecen también en los mapas como Islas Bissagos, son un archipiélago formado por cerca de un centenar de islas e islotes en el Océano Atlántico, frente a las costas de Guinea-Bissau. Están repartidas sobre un área oceánica de unos 13.000 kilómetros cuadrados, aunque su extensión total es de unos […]
Fosa de la Sonda
La Fosa de la Sonda, también conocida como Fosa de Java y Sumatra, es la más profunda del Océano Índico. Tiene una longitud de 3.200 kilómetros y una cota máxima de profundidad de 7.290 metros bajo la superficie del mar. La línea de la fosa discurre a lo largo de la zona de subducción de […]
Cordillera Cantábrica
La Cordillera Cantábrica es, junto a los Pirineos, el principal sistema montañoso del norte de la Península Ibérica. Se extiende paralela a la costa del Mar Cantábrico a lo largo de las regiones de Asturias, Cantabria y Castilla y León, con estribaciones en Galicia por el oeste y País Vasco por el este, todas ellas […]
La Amazonia
Se conoce como Amazonia o Amazonía al inmenso territorio de la mitad norte de América del Sur ocupado por la selva amazónica, que se extiende sobre la mayor parte de la cuenca del río Amazonas. Su tamaño estimado es de unos 5,5 millones de kilómetros cuadrados y su territorio se reparten enter nueve estados. La […]
La Costa de los Esqueletos
La Costa de los Esqueletos es el nombre por el que es conocida la mitad norte de la costa atlántica de Namibia y del sur de Angola. Sus límites naturales son las desembocaduras de los ríos Kunene y Swakop. Este tramo litoral es el límite occidental del Desierto del Namib, que se interrumpe de forma […]
Región de Guangxi
Guangxi es el nombre de una región autónoma localizada en el sur de China. Tiene una superficie de 237.000 km². Limita al oeste con la provincia de Yunnan, al norte con las de Guizhou y Hunan, al oeste con la de Guandong y al sur con Vietnam y el Golfo de Tonkin, en el Mar […]
Isla de Nueva Guinea
La isla de Nueva Guinea es, con 785.753 kilómetros cuadrados, la más grande del hemisferio sur. Se localiza en el Oceanía, en la región de Melanesia en el suroeste del Océano Pacífico. Está separada del norte de Australia por el Estrecho de Torres, que tiene unos 150 kilómetros de anchura, Históricamente, la isla ha sido […]