Se conoce con el nombre de País Vasco al territorio comprendido entre España y Francia en el que se ha desarrollado históricamente la cultura vasca. Otros nombres usados son Vasconia o Euskal Herria. El territorio vasco se suele dividir en dos grandes subregiones: el País Vasco español (Hegoalde en euskera) y el País Vasco francés […]
Desierto de Cholistán
El Desierto de Cholistán o Desierto de Rohi se extiende por la región del Punjab, en Pakistán. Es una prolongación física del Gran Desierto de Thar localizado en las regiones indias de Sindh y Rajastán. Su nombre proviene de la palabra turca chol, que significa «arena». Este desierto cuenta con una extensión aproximada de casi […]
Islas de Wallacea
La región de Wallacea o Islas de Wallacea es una denominación biogeográfica de un grupo de islas, principalmente indonesias, separadas por los estrechos de aguas profundas situados entre las plataformas continentales de Asia y Australia. De este modo, esta región quedaría encajada entre las islas de la Sonda (al oeste) y la plataforma de Sahul […]
Lago Michigan
El Lago Michigan es uno de los cinco Grandes Lagos de América del Norte, el segundo más grande por volumen y el tercero más grande por área de superficie. Su extensión es de 58.000 kilómetros cuadrados. Todas sus orillas se encuentran dentro del territorio de Estados Unidos, repartidas entre los estados de Wisconsin, Illinois, Indiana […]
Fronteras rectilíneas de África
Uno de los aspectos más llamativos que observamos en los mapas políticos de África es la presencia de largas fronteras rectilíneas, muy diferentes a las que encontramos en otros continentes como por ejemplo el europeo. En realidad, este es un fenómeno que no es exclusivo de África, aunque allí es donde se muestra de modo […]
Río Dniéper
El Dniéper, también llamado Dnipro es uno de los principales ríos de Europa Oriental. Nace en las colinas de Valdai cerca de Smolensk, Rusia, a 220 metros de altitud, y fluye en dirección sur a través de territorio bielorruso y ucraniano hasta desembocar en el Mar Negro. Con 2.200 kilómetros, es el río más largo […]
Chile Insular
Se conoce como Chile Insular o Chile Oceánico al conjunto de islas que pertenecen a este país y que se encuentran dispersas por el sur del Océano Pacífico. Quedan excluidas de esta categoría geográfica las islas costeras del sur, como por ejemplo Chiloé, que forman parte de la Patagonia chilena. Se estima que el Chile […]
Disputa del Egeo
Se conoce con el nombre de Disputa del Egeo al conflicto territorial entre Grecia y Turquía sobre la soberanía y los derechos en la región del Mar Egeo. Esta disputa es motivo de desencuentros continuos entre ambos países desde la segunda mitad del siglo XX, que en algunas ocasiones ha dado lugar a enfrentamientos militares. El […]
Lenguas del subcontinente indio
El subcontienente indio es una de las regiones con mayor diversidad lingüística del mundo. Entre la India, Bangladesh, Nepal y Sri Lanka se estima que se hablan más de un centenar de idiomas, de los cuales apenas una veintena tienen la consideración de lengua oficial. India cuenta con 22 idiomas oficiales, con una distribución geográfica irregular. […]
Fiordos noruegos
Existen cerca de 1.200 fiordos en Noruega, incluyendo los que se encuentran en las Islas Svalbard. Cabe recordar que un fiordo es. Un fiordo se define como un brazo de mar estrecho y largo que se interna desde la costa hacia el interior a través de un valle glacial. Es propio de latitudes extremas en […]