Geografía

Montañas de Sulaimán

Publicado por Daniel Terrasa

Las Montañas Sulaiman son la prolongación meridional del sistema de Hindu Kush, que forman una barrera natural entre Pakistán y Afganistán y separan la llanura de Baluchistán del valle del río Indo y del resto del territorio pakistaní. La formación de este sistema orográfico tuvo lugar hace unos 30 millones de años a consecuencia de […]

Continuar leyendo

Isla del Bananal

Publicado por Daniel Terrasa

La isla del Bananal está considerada la segunda isla fluvial más grande del mundo, aunque a primera de las que no tienen ninguna costa oceánica. Su superficie es de 19.162 kilómetros cuadrados, con 350 kilómetros de longitud y unos 34 kilómetros de anchura. Se localiza sobre el cauce del río Araguaia, en el estado de […]

Continuar leyendo

Río Hong (Río Rojo)

Publicado por Daniel Terrasa

El río Hong, conocido también como Río Rojo o por su otro nombre chino de Yuan, es un sistema fluvial de 1.149 kilómetros de longitud que se extiende entre la provincia de Yunnan, al sur de China, y la región más septentrional de Vietnam. Su cuenca se extiende sobre un área de casi 144.000 kilómetros […]

Continuar leyendo

Ambazonia

Publicado por Daniel Terrasa

Ambazonia, también llamado Amba Land, es un estado no reconocido en África Occidental que se extiende por la región oriental de Camerún. Limita al oeste con el resto del país, al norte y al este con Nigeria y a sur con el Golfo de Guinea, en el Océano Atlántico. Las pretensiones independentistas de Ambazonia se […]

Continuar leyendo

Geografía de Flandes

Publicado por Daniel Terrasa

La región de Flandes ocupa la mitad norte de Bélgica, siendo una de las dos unidades culturales, políticas e históricas que componen el país. Su extensión es de 13.600 kilómetros cuadrados, los cual supone aproximadamente el 45% del total del territorio belga. Los límites geográficos de la región de Flandes son: al norte y al […]

Continuar leyendo

El Cinturón Alpino

Publicado por Daniel Terrasa

El Cinturón Alpino, también llamado cinturón orogénico Alpes-Himalaya está formado por una serie de cordilleras y sistemas montañosos que se extienden a lo largo de más de 15.000 kilómetros, desde la región de Mediterráneo hasta el centro y sureste de Asia. Esta es la segunda región con mayor actividad sísmica del mundo, solo superada por […]

Continuar leyendo

Isla Bermeja

Publicado por Daniel Terrasa

Isla Bermeja es un territorio insular del Golfo de México que durante siglos figuró en los mapas de América. En la actualidad, tanto México como Estados Unidos han intentado localizarla, o al menos identificarla con algún sistema de arrecifes ya conocido, para apoyar en ella sus respectivas reclamaciones territoriales sobre las aguas de la región. […]

Continuar leyendo

Gran Bahía Australiana

Publicado por Daniel Terrasa

La Gran Bahía Australiana es una bahía abierta de grandes dimensiones que se extiende a lo largo de la parte central de la costa meridional de Australia. Su superficie es de unos 46.000 kilómetros cuadrados, bañados a partes iguales por las aguas de los Océanos Índico (este) y Pacífico (este). Esta bahía fue descubierta por […]

Continuar leyendo

El Mapa Rosado: Portugal en África

Publicado por Daniel Terrasa

En pleno auge de la época colonial, en el año 1885, al igual que otras grandes potencias como Francia, Alemania o Inglaterra, también Portugal presentó sus reclamaciones territoriales en tierras africanas. Estas pretensiones se plasmaron en un mapa conocido como «el mapa rosado» (mapa cor-de-rosa, en portugués). La base de este mapa es la creación […]

Continuar leyendo

Islas Aurora

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce con el nombre de Islas Aurora a un grupo de escollos situados en el Atlántico Sur, en el Arco de las Antillas Australes, a unos 230 kilómetros al oeste de la Georgia del Sur. También es el nombre de un archipiélago documentado en varios mapas antiguos y avistado por una serie de navegantes […]

Continuar leyendo