Geografía

Río Gambia

Publicado por Daniel Terrasa

El río Gambia es uno de los más importantes de África occidental. Fluye a lo largo de 1.120 kilómetros de este a oeste, atravesando tres países: Guinea, Senegal y Gambia, al que da el nombre y que se extiende en una estrecha franja en ambas orillas durante la mayor parte de su recorrido. Desemboca en […]

Continuar leyendo

Java la Grande

Publicado por Daniel Terrasa

Desde la época medieval hasta bien entrado el siglo XVIII, persistió un error geográfico localizad en la región del Sudeste asiático. La existencia de una gran isla conocida como Java la Grande o Gran Isla de Java. Durante mucho tiempo fue considerada la isla más grande del mundo, hasta que las exploraciones geográficas desmintieron esta […]

Continuar leyendo

Península de Eyre

Publicado por Daniel Terrasa

La Península de Eyre se encuentra en la costa sur de Australia. Tiene forma triangular y una extensión de 170.500 kilómetros cuadrados. El lado occidental está bañado por las aguas de la Gran Bahía Australiana y el lado oriental está limitado por el Golfo de Spencer. El tercer lado, el continental, viene limitado por la […]

Continuar leyendo

Región de Baviera

Publicado por Daniel Terrasa

El Estado Libre de Baviera forma parte de la República Federal de Alemania. Es el territorio más grande del país, con una superficie de 70.550 kilómetros cuadrados, y el segundo más poblado. Limita al sur con Austria y al suroeste con Suiza (una breve frontera de apenas un par de kilómetros a orillas del Lago […]

Continuar leyendo

Borneo: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Con una superficie de 748.168 kilómetros cuadrados, Borneo es la tercera isla más grande del mundo y la mayor de las islas que forman el Archipiélago de la Sonda, en el Sudeste Asiático. Geográficamente, se sitúa al norte de Java, al este de Sumatra y al oeste de Sulawesi. Sus costas están bañadas por las […]

Continuar leyendo

Península de Labrador

Publicado por Daniel Terrasa

La Península de Labrador (también conocida como Península de Quebec-Labrador) se sitúa al este de Canadá. Es la península más grande de América del Norte, con una superficie de 1.400.000 kilómetros cuadrados. Limita por el oeste con la Bahía de Hudson; por el norte con el Estrecho de Hudson; por el este con el Mar […]

Continuar leyendo

Región de Ningxia

Publicado por Daniel Terrasa

Ningxia es una de las cinco regiones autónomas integradas dentro de la República Popular China (las otras cuatro son Tíbet, Xinjiang, Guangxi y Mongolia Interior) habitada mayoritariamente por el pueblo Hui, que es una de las 56 nacionalidades oficialmente reconocidas en el país. La extensión total de la región de Ningxia es de 66.400 kilómetros cuadrados. […]

Continuar leyendo

Mar de Paratetis

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Paratetis (también escrito Parathetys) fue un gran mar interior de escasa profundidad que se extendió desde la actual región de los Alpes en Centroeuropa hasta el Mar de Aral, en Asia Central, hace unos 10 millones de años. Fue bautizado con este nombre por Vladimir Laskarev en el año 1924. Esta gran […]

Continuar leyendo

Golfo de Finlandia

Publicado por Daniel Terrasa

  El Golfo de Finlandia representa la extensión más oriental del Mar Báltico. Tiene forma alargada y estrecha, en sentido este-oeste. Su superficie es de 30.000 kilómetros cuadrados. Tiene una longitud de 700 kilómetros y una anchura variable que en su parte más amplia alcanza los 130 kilómetros. La profundidad media es de 38 metros, […]

Continuar leyendo

Gran Irán

Publicado por Daniel Terrasa

Existe una amplia región sociocultural no reconocida en Oriente Medio llamada Gran Irán o «Persoesfera». Esta hace referencia a la zona geográfica en la que persisten de una u otra forma las tradiciones iraníes y los idiomas iranios. Además del Irán actual, esta región incluiría territorios de Asia Occidental, el Cáucaso y Asia Central. Uno […]

Continuar leyendo