Geografía

Armenia: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

Armenia es un país muy montañoso caracterizado por una gran variedad de paisajes e inestabilidad geológica. La altitud media es de 1.800 metros sobre el nivel del mar. No hay grandes llanuras y sólo una décima parte se encuentra por debajo de la marca de los 1.000 metros. En el noroeste del país se levanta […]

Continuar leyendo

Gondwana

Publicado por Daniel Terrasa

  Gondwana o Gondwanaland es el nombre que se da a uno de los paleocontinentes que se formaron después de la división del supercontinente único Pangea hace unos 550 millones de años. Se cree que pudo tener una extensión de cerca de 100.000.000 km2. Los restos de Gondwana representan aproximadamente dos tercios del área continental […]

Continuar leyendo

Islas Maldivas

Publicado por Daniel Terrasa

Maldivas es un estado insular situado en el Océano Índico, unos 40 kilómetros al suroeste de India y Sri Lanka. Está formado por cerca de 1.200 islas, islotes y atolones que cubren una superficie de unos 300 kilómetros cuadrados. Su capital es Malé. Las islas fueron colonizadas por portugueses, holandeses y británicos hasta alcanzar su […]

Continuar leyendo

Mar de Amundsen

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Amundsen forma parte del Océano Glacial Antártico. Se extiende a lo largo de las costas de la Tierra de Marie Byrd, en la Antártida oriental, entre el Cabo Flying Fish (el extremo noroeste de la Isla Thurston) al este y el Cabo Dart en la Isla Siple al oeste. Limita al oeste […]

Continuar leyendo

Malawi: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

Malawi tiene una población aproximada de 16,5 millones de habitantes. La capital del país, Lilongüe, es también la ciudad más poblada con 780.000 habitantes. La población del país es eminentemente rural y se encuentra repartida de forma desigual por el territorio, siendo las regiones costeras del lago Malawi las que presentan mayor densidad demográfica. Administrativamente, […]

Continuar leyendo

Malawi: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Malawi (también escrito Malaui en español) es un país del sur de África. Tiene una extensión de unos 118.500 kilómetros cuadrados y su capital es Lilongüe. Limita al norte con Tanzania, al sur y al este con Mozambique y al oeste con Zambia. En total, 2.587 kilómetros de fronteras. Aunque no tiene salida al mar, […]

Continuar leyendo

Wallis y Futuna

Publicado por Daniel Terrasa

Wallis y Futuna es una colectividad de ultramar francesa localizada en Oceanía, concretamente en la región de Polinesia, al sur de Tuvalu y al norte de Fiji. El territorio cubre una superficie de 274 km² e incluye a las Islas Wallis (Uvea y los islotes circundantes) y las Islas Horne (Futuna y Alofi). La capital es […]

Continuar leyendo

Siria: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La población de Siria es de unos 19 millones de habitantes. Damasco, la capital, cuenta con 1,6 millones de habitantes y es la segunda ciudad más habitada, por detrás de Alepo (1,7 millones), situada al noroeste. Las regiones más habitadas del país con la franja costera, donde se encuentran los dos grandes puertos mediterráneos de […]

Continuar leyendo

Geografía de Andorra

Publicado por Daniel Terrasa

Andorra es un pequeño estado independiente europeo de 468 kilómetros cuadrados de extensión. Se sitúa entre la frontera de Francia y España, en los Pirineos, razón por la cual también es conocido como el “país de los Pirineos”. Limita al norte y al este con Francia y al sur y al oeste con España. No […]

Continuar leyendo

Siria: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

La línea costera de Siria es relativamente corta, apenas unos 180 kilómetros a lo largo del mar Mediterráneo, entre Turquía y el Líbano. Este litoral está dominado por bahías arenosas que se abren entre promontorios rocosos y acantilados bajos. Al norte de Tartus, la estrecha franja costera se ve interrumpida por las estribaciones de las […]

Continuar leyendo