Geografía

Mapa de Vinlandia

Publicado por Daniel Terrasa

El Mapa de Vinland es un mapamundi elaborado en el siglo XV en el que, además de África, Asia y Europa, aparecen representadas algunas regiones de América del Norte que en principio no fueron descubiertas hasta muchos años después. Estas regiones corresponden a la parte más meridional de Groenlandia así como a una supuesta isla […]

Continuar leyendo

Conflicto de Cachemira

Publicado por Daniel Terrasa

Cachemira es una región de Asia situada al norte del subcontinente indio y objeto de disputa entre tres estados: India, China y Pakistán. Tiene una extensión aproximada de 220.000 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de alrededor de 13 millones de personas. La zona norte y oeste está bajo dominio pakistaní y se divide […]

Continuar leyendo

Sudeste Asiático o Indochina

Publicado por Daniel Terrasa

Indochina, también conocida como Sudeste Asiático, es la región de Asia situada al este de la India y al sur de China. Un área que ocupa aproximadamente 4.000.000 km². Precisamente de esta delimitación geográfica relativa a ambos países deriva el topónimo Indochina, adoptado por los franceses cuando colonizaron estas tierras en la segunda mitad del […]

Continuar leyendo

Cordilleras Béticas

Publicado por Daniel Terrasa

Las Cordilleras Béticas son el principal sistema montañoso del sur de la Península Ibérica. También son conocidas como Sistema Bético. Este sistema tiene una extensión de más de 600 kilómetros, desde el Estrecho de Gibraltar en el extremo meridional de la España peninsular hasta Murcia a través de la mitad oriental de Andalucía. El pliegue […]

Continuar leyendo

Geografía de Namibia: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Namibia es un estado africano ubicado en el suroeste del continente. Tiene una extensión de 825.000 kilómetros cuadrados y 1.572 kilómetros de línea de costa. Su capital es Windhoek. Limita al oeste con el Océano Atlántico, al norte con Angola, al noreste con Zimbabue, al este con Botsuana y al sur con la República de […]

Continuar leyendo

Mar de Bellingshausen

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Bellingshausen forma parte del Océano Antártico. Se ubica al oeste de la Península Antártica y cuenta con una extensión aproximada 1.000.000 de kilómetros cuadrados. El limite meridional del Mar de Bellingshausen está marcado por la isla Thurston, que establece una línea imaginaria que separa a este mar del Mar de Amundsen, situado […]

Continuar leyendo

Las fuentes del Nilo

Publicado por Daniel Terrasa

  Durante siglos el lugar del nacimiento del río Nilo, considerado el más largo del mundo hasta el descubrimiento y la exploración del Amazonas en Sudamérica, fue un gran enigma geográfico. En la Antigüedad y la Edad Media se creyó que el Nilo nacía en una cordillera remota llamada las Montañas de la Luna, llamada […]

Continuar leyendo

Mayores megalópolis del mundo

Publicado por Daniel Terrasa

Se usa el termino megalópolis (del griego «gran ciudad») a las regiones formadas por la unión de una serie de conurbaciones. Dicho de oro modo: es el resultado del crecimiento de diferentes núcleos urbanos inicialmente independientes y contiguos por sus márgenes, que acaban unidos formando una única unidad funcional, aunque sigan estando administrados de forma […]

Continuar leyendo

Geografía de Vietnam: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Vietnam es un país del Sudeste Asiático localizado en el extremo más oriental de la península de Indochina. Su extensión es de 331.000 kilómetros cuadrados. Limita al este y al sur con el Mar de China Meridional (Océano Pacífico), al norte con China y al oeste con Camboya y Laos. Vietnam (cuyo nombre oficial es […]

Continuar leyendo

Sierra Madre

Publicado por Daniel Terrasa

Sierra Madre es el nombre que recibe el principal sistema montañoso de México. En realidad, consta de tres grandes cordilleras (oriental, occidental y meridional) que rodean la llanura central mexicana. Los tres sistemas se extienden a lo largo de una línea en sentido noroeste-sureste que se inicia en la frontera con Estados Unidos y termina […]

Continuar leyendo