Geografía

Geografía de Siria: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Siria es un estado de Asia ubicado en la región de Próximo Oriente. Su extensión es de más de 1810.000 kilómetros de cuadrados. La capital del país es Damasco, considerada una de las ciudades más antiguas del mundo. Siria cuentan con 2.363 kilómetros de fronteras y una línea de costa de 193 kilómetros. Limita al […]

Continuar leyendo

Zambia: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

Zambia cuenta con una población estimada de 16 millones de habitantes. La ciudad más poblada del país es Lusaka, la capital, donde viven 1,7 millones de personas. Sólo el 40% de la población zambiana vive en ciudades. Los principales núcleos de población se encuentran a lo largo de las principales vías férreas. En el norte […]

Continuar leyendo

Laurasia

Publicado por Daniel Terrasa

Laurasia fue el más septentrional de dos subcontinentes menores (el otro es Gondwana) que formaron juntos el supercontinente Pangea entre hace 400-200 millones de años. Su nombre procede de la fusión de los términos Laurentia y Asia. Hace unos 200 millones de años se abrió el mar de Tetis, separando progresivamente las dos mitades de […]

Continuar leyendo

Nueva Zembla

Publicado por Daniel Terrasa

Nueva Zembla es el nombre de un archipiélago ruso en aguas del Océano Ártico. Está formada por cerca de un centenar de islas que ocupan una extensión de 90.650 kilómetros cuadrados, aunque el 99 % de su territorio se reparte entre las tres islas principales: Severny, Yuzhny y Mezhdusharski. Las dos islas mayores del archipiélago […]

Continuar leyendo

Zambia: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

La mayor parte de Zambia se encuentra dentro del territorio de la gran meseta africana, que se eleva a unos 900-1.500 metros sobre le nivel del mar. Las principales características de relieve del país es la existencia de grandes elevaciones modeladas y horadadas por los diferentes cursos fluviales. Las elevaciones más altas se dan en […]

Continuar leyendo

Geografía de Zambia: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Zambia es un estado situado en el centro-sur del continente africano que no cuenta con salida al mar. Su superficie es de aproximadamente 750.000 kilómetros cuadrados. El país limita al norte con la República Democrática del Congo, al noreste con Tanzania, al este con Malawi y Mozambique, al sur con Namibia y al oeste con […]

Continuar leyendo

Mar del Coral

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Coral forma parte del Océano Pacífico Sur. Tiene una extensión aproximada de 4.800.000 kilómetros cuadrados y baña las costas de cinco países: Australia, Nueva Caledonia (Francia), Papúa-Nueva Guinea, las Islas Salomón y Vanuatu. Este mar debe su nombre al hecho de contener en su interior numerosas islas y sobre todo el sistema […]

Continuar leyendo

Irak: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La población total de Irak se sitúa en torno a los 40 millones de habitantes, de los cuales unos siete millones se concentran en la capital del país, Bagdad. Otras ciudades iraquíes importantes son Basora, Mosul, Erbil y Al-Sulaymaniyyah. La distribución de ciudades y pueblos en Iraq sigue los patrones básicos establecidos hace miles de […]

Continuar leyendo

Volcanes de América

Publicado por Daniel Terrasa

La distribución geográfica de las zonas volcánicas en el continente americano responden a un patrón perfectamente distinguible cuando se analiza sobre un mapa. En realidad, salvo algunos conos volcánicos situados en algunas islas del Caribe, los volcanos americanos se encuentran alineados a lo largo de la larga línea de costa del Océano Pacífico, desde Alaska […]

Continuar leyendo

Irak: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

La topografía de Irak se puede dividir en cuatro regiones fisiográficas: las llanuras aluviales que dominan la región central y sudoriental del país, la zona montañosa del norte denominada Al-Jazira (en árabe: “la isla”), los desiertos del oeste y el sur; y las tierras altas del noreste. Cada una de estas regiones se extiende a […]

Continuar leyendo