Geografía

Mar de Flores y Mar de Savu

Publicado por Daniel Terrasa

Los mares de Flores y Savu se encuentran en el límite entre el Océano Índico y el Océano Pacífico, en la región del archipiélago indonesio, al norte y al sur de la isla de Flores (Indonesia) respectivamente. Ambos mares se encuentran interconectados por una serie de canales marinos situados al este y al oeste de […]

Continuar leyendo

Chechenia

Publicado por Daniel Terrasa

La República de Chechenia se encuentra en la región del Cáucaso y forma parte de la Federación Rusa. Su territorio tiene una extensión de cerca de 12.300 kilómetros cuadrados. Su capital es Grozni. Limita al sur con Georgia, al este y noreste con la región rusa de Daguestán, al este con la región de Ingusetia […]

Continuar leyendo

Golfo de Adén

Publicado por Daniel Terrasa

El Golfo de Adén, también llamado Golfo de Somalia, se encuentra en la sección noroccidental del Océano Índico, cubriendo una superficie de 410.000 kilómetros cuadrados. Baña las costas del sur de la Península Arábiga y del norte del llamado Cuerno de África. Los países ribereños son tres: Yemen, Yibuti y Somalia. En su eje este-oeste, […]

Continuar leyendo

Suazilandia: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

El Reino de Suazilandia es un país independiente desde 1968, año en el que se puso fin al periodo colonial británico sobre este territorio. El sistema de gobierno adoptado entonces y aún vigente hoy es el de monarquía absoluta. Aunque existe un Parlamento bicameral con miembros elegidos de forma democrática, su papel es meramente consultivo […]

Continuar leyendo

Suazilandia: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Suazilandia, también conocido como Reino de Suazilanda o Reino de Esuatini, es un pequeño estado de África del Sur. Su extensión es de 17.364 kilómetros cuadrados y carece de salida al mar. El país limita al norte, al este y al sur con la República de Sudáfrica, y al noreste con Mozambique. En total,  546 […]

Continuar leyendo

Nueva Zelanda: demografía

Publicado por Daniel Terrasa

  La población de Nueva Zelanda se sitúa en torno a los 5 millones de habitantes, lo cual arroja una cifra de densidad demográfica aproximada de apenas 18 habitantes por kilómetro cuadrado. Además, la distribución de la población es bastante desigual. La Isla Norte, cuyo clima es más benigno, está claramente más poblada con 3,5 […]

Continuar leyendo

Nueva Zelanda: clima, flora y fauna

Publicado por Daniel Terrasa

Junto a su aislamiento, la latitud es el factor más importante que determina el clima de Nueva Zelanda. Las dos islas principales reciben la influencia regular de una serie de sistemas de alta presión o anticiclones que se desplazan sobre el Mar de Tasmania hacia el oeste. Entre la salida de cada anticiclón y la […]

Continuar leyendo

Islas Andamán e islas Nicobar

Publicado por Daniel Terrasa

Los archipiélago de las islas Andamán y las islas Nicobar se encuentran en el Océano Índico y marcan los límites que dividen al Golfo de Bengala y al Mar de Andamán. Ambos archipiélagos pertenecen a la India y juntas conforman una única administración territorial. Las islas Andamán se localizan más al norte, a unos 200 […]

Continuar leyendo

Nueva Zelanda: hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

El accidentado relieve de las dos grandes islas de Nueva Zelanda está cortado por el cauce de numerosos ríos. La mayoría de ellos son rápidos, imposibles de navegar y constituyen un importante obstáculo para las comunicaciones terrestres. Muchos de estos ríos tienen su origen o su final en alguno de los muchos lagos que salpican […]

Continuar leyendo

Geografía de Liechtenstein

Publicado por Daniel Terrasa

El Principado de Liechtenstein es un pequeño estado de Europa Central sin salida al mar con una extensión de 160 kilómetros cuadrados, lo que hace de él uno de los países más pequeños del mundo. Limita al oeste con Suiza y al este con Austria, con sólo 75 kilómetros de fronteras. Su capital es Vaduz. […]

Continuar leyendo