El Algarve es la región más meridional del territorio continental de Portugal. Tiene una extensión de 4.997 kilómetros cuadrados. Limita al norte con la región portuguesa del Alentejo, al este con Andalucía (España) y al sur y al oeste con el Océano Atlántico. Esta región era conocida en la Antigüedad con el nombre de Cyneticum. […]
La fauna de los bosques templados
La fauna de todos los bosques templados del mundo es muy similar. Se diferencian más por estar en un continente u otro, que por la variedad vegetal presente en los bosques templados. No hay que olvidar que la fauna se mueve, y es capaz de adaptarse a las diferencias climáticas con más facilidad. La fauna […]
Lemuria y Mu
Hasta épocas relativamente recientes, muchos científicos creyeron en la existencia de dos grandes continentes sumergidos, llamados Mu y Lemuria. El primero estaría situado bajo las aguas del Océano Pacífico, mientras que el segundo lo estaría bajo las el Índico. Hoy sabemos que ninguno de los dos existió jamás. Lemuria Lemuria es un continente hipotético cuya […]
Libia: población y economía
La población de Libia es, según el censo de 2018, algo superior a 7 millones de habitantes. Esta cifra supone que la población se ha multiplicado por siete en tan sólo 70 años. Aún así, la densidad demográfica es una de las bajas del mundo, ya que grandes extensiones del país están deshabitadas. Es importante […]
La India: Clima
La India es un país muy grande en el que existen gran variedad de climas. El clima de la India es, en general, de tipo monzónico. Los centros de acción que dominan en la India son el anticiclones térmicos que se instalan sobre Irán y el Índico noroccidental, de un lado y sobre el golfo […]
República Checa: Población y economía
La República Checa tiene unos 10.250.000 habitantes lo que da una densidad demográfica de unos 130 h/km². Se trata de una población moderna, que llegó al fin de la transición demográfica durante el período comunista. Su población está envejecida. El 14% de la población tiene menos de 15 años, sobre el 71% entre 15 y […]
Polonia: Clima y vegetación
El clima típico de Polonia es el continental húmedo. El mar Báltico dulcifica el rigor del clima en la costa, pero no penetra gran cosa en el interior. Sus principales centros de acción son el frente polar que trae masas de aire polar marítimo y en invierno ártico, y, ocasionalmente, en verano, también tropical marítimo. […]
Geografía de El manglar
El manglar es una biocenosis que se desarrolla entre sendos trópicos asociada a los limos que los grandes ríos depositan en las desembocaduras con el mar y a las zonas pantanosas. Los suelos se caracterizan por su alta salinidad, y por que reciben continuamente aportes de limo, renovándose y creciendo continuamente. La especie dominante es […]
Isla Reunión
Isla Reunión, también llamada simplemente La Réunion, es un departamento francés de ultramar situado en el Océano Índico, al suroeste de Mauricio y al este de Madagascar. Geográficamente Isla Reunión se considera parte de África, pero políticamente forma parte de Europa con la consideración de región ultraperiférica de la Unión Europea. Aunque era conocida por […]
Los Patagónides
Se conoce como los Patagónides al conjunto de sistemas montañosos que se levantan al norte de la región de la Patagonia, en Argentina. Otros nombres por los que son conocidas estas montañas son los Circumpatagónides o las Sierras Centrales Patagónicas. Este sistema orográfico discontinuo corre paralelo a la cordillera de los Andes por el este. […]