Se llama poljé al hundimiento de grandes dimensiones, en general con forma de valle alargado, de contornos irregulares y fondo plano, que se presenta en un macizo de roca kárstica. En los bordes empinados suele aflorar la roca caliza y por la superficie, suele presentarse un riachuelo que súbitamente desaparece por un ponor o sumidero. […]
Costas turísticas de España
España cuenta con una línea de costa de 7.661, incluyendo los litorales de la Península Ibérica, los archipiélagos de Baleares y Canarias, así como el pequeño litoral de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el Norte de África. A lo largo de esta línea de costa, especialmente la del mediterráneo y las islas, […]
Geografía de Zimbabue: generalidades
Zimbabue, a veces escrito como Zimbabwe, es un estado del sur de África sin salida al mar. Tiene una superficie aproximada de 390.000 kilómetros cuadrados y su capital es Harare. Limita al norte con Zambia, al norte y al este con Mozambique, al sur con la República de Sudáfrica y al oeste con Botsuana. En […]
Geografía de Gales
Gales es una de las naciones que forman el Reino Unido junto a Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte. Tiene una extensión de 20.779 kilómetros cuadrados. Gales imita al este con Inglaterra, al sur con el Canal de Bristol, al oeste con el Mar Céltico y al norte con el Canal de San Jorge. Su […]
Geografía urbana: Macrocefalia
La macrocefalia urbana es el fenómeno que se da en algunos países y regiones en los que un único núcleo concentra más de la mitad de la población total. El término proviene del griego y se puede traducir como “cabeza grande”. Esto hace referencia al desequilibrio entre la población de una ciudad y el territorio […]
Geografía de Filipinas: generalidades
Filipinas en un estado insular ubicado en la región del Sudeste Asiático. Está formado por 7.107 islas que ocupan una superficie aproximada de 300.000 kilómetros cuadrados. Su capital es Manila. El archipiélago está bañado por las aguas del mar de China meridional por el oeste, por el Océano Pacífico por el este y por los […]
Islas Aland
Las islas Aland, también llamadas Aaland, son una provincia autónoma de Finlandia en aguas del mar Báltico, a medio camino entre las costas finlandesas y las de Suecia. El archipiélago está formado por más de 6.700 islas e islotes. Su superficie total es de 1.527 kilómetros cuadrados. El nombre de estas islas deriva de la […]
Mar de Siberia Oriental
El Mar de Siberia Oriental es una porción del Océano Glacial Ártico que baña las costas orientales de Siberia (Rusia). Cubre una superficie de más de 900.000 kilómetros cuadrados. Este mar limita al sur con el continente asiático, al oeste con el Mar de Laptev, al este con el Mar de Chukchi y al norte […]
Turquía europea
La Turquía europea son los restos del gran Impero otomano que llegó a extenderse por toda la península balcánica, hasta las puertas de Viena, la capital imperial. Con los movimientos de independencia y la expansión de los imperios europeos, que culminaría en la primera guerra mundial, el Imperio otomano fue perdiendo territorios en Europa hasta […]
Argentina: hidrografía
Por lo enorme de su territorio y la diversidad de climas, la red hidrográfica argentina es muy variada. El nordeste tiene ríos caudalosos, largos y navegables. Al norte y el oeste encontramos ríos de escaso caudal. El sur presenta ríos de gran caudal cerca de los andes, pero más pobres a medida que atraviesan la […]