Geografía

Bougainville, posible nuevo estado en Oceanía

Publicado por Daniel Terrasa

La isla de Bougainville se sitúa en el extremo oriental de Papúa-Nueva Guinea. Geográficamente forma parte de las islas Salomón. De hecho, es la isla más grande del archipiélago, con una extensión de 9.300 kilómetros cuadrados, cerca de 200 kilómetros de longitud (noroeste-sureste) y una anchura máxima de 50 kilómetros en su mitad meridional. Su […]

Continuar leyendo

Región de Casamance

Publicado por Daniel Terrasa

Casamance es el nombre de la región que ocupa el suroeste de Senegal. Su superficie aproximada es de 28.500 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Gambia; al este con el departamento senegalés de Tambacounda, del que está separado por el curso del río Koulountou; al sur con Guinea Bissau (y a lo largo de algunos […]

Continuar leyendo

Tierra de Marie Byrd

Publicado por Daniel Terrasa

La Tierra de Marie Byrd (Mary Byrd Land, por su nombre en inglés) es una vasta región localizada en la Antártida occidental. Tiene una superficie de 1.610.000 kilómetros cuadrados. Limita al oeste con el Mar de Ross y su plataforma de hielo, al norte con el Océano Antártico y al sur con los Antartandes o […]

Continuar leyendo

Lago Como

Publicado por Daniel Terrasa

El Lago de Como (también conocido como Lago Lario) es un lago alpino de origen fluvio-glacial. Se encuentra en el norte de Italia, muy cerca de la frontera con Suiza, al pie de la cordillera de los Alpes, a una altitud de 197 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión de 145 kilómetros […]

Continuar leyendo

La Criosfera

Publicado por Daniel Terrasa

  La criosfera es el término que se utiliza para designar el conjunto de territorios del planeta que se encuentran cubiertos por agua en forma sólida (nieve y hielo). Esto abarca no solo las regiones de los glaciares y casquetes polares, sino también el agua helada de mares, ríos y lagos, así como el permafrost. […]

Continuar leyendo

Región de Nubia

Publicado por Daniel Terrasa

Nubia es el nombre de una región histórica africana que se sitúa a lo largo del curso alto del río Nilo. Sus límites geográficos son imprecisos, aunque generalmente se admite que se extiende entre la llamada Primera Catarata, al sur de la ciudad de Asuán, en el actual Egipto, hasta la confluencia de los Nilos […]

Continuar leyendo

Lenguas de Suiza

Publicado por Daniel Terrasa

En Suiza hay cuatro idiomas que tienen el estatus de lengua nacional: alemán, francés, italiano y romanche (también llamado reto-románico). Los tres primeros se convirtieron en las lenguas nacionales tras la aprobación de la Constitución federal de 1848. El cuarto idioma recibió la misma consideración más tarde, en el año 1938. Fuera del ámbito de […]

Continuar leyendo

Canal Ben Gurion: la alternativa de Israel al Canal de Suez

Publicado por Daniel Terrasa

El Canal Ben Gurion es un proyecto de Israel que consiste en crear un canal navegable que conecte el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo, constituyendo así una alternativa al Canal de Suez. La longitud del nuevo canal sería de 295 kilómetros, lo cual quiere decir que sería un centenar de kilómetros más largo que […]

Continuar leyendo

Lago Onega

Publicado por Daniel Terrasa

El lago Onega se localiza en el noroeste de Rusia, en el territorio de la República de Carelia. Con una superficie de 9.894 kilómetros cuadrados, es el segundo lago más grande después del lago Ladoga, que se encuentra en la misma cuenca, la del Mar Báltico, unos 100 kilómetros al oeste. Es un lago es […]

Continuar leyendo

Golfo de Guayaquil

Publicado por Daniel Terrasa

El Golfo de Guayaquil se encuentra en las costas de Ecuador. Con una extensión de 13.700 kilómetros cuadrados, es la entrada de agua más importante de la costa del Océano Pacífico en América del Sur. Recibe su nombre de la ciudad de Guayaquil, la segunda más importante del país y la más grande de la […]

Continuar leyendo