El irredentismo marroquí es un movimiento político que nació a principios del siglo XX y que reivindica la soberanía de Marruecos sobre diversos territorios que, por distintas razones, de índole cultural, religiosa o histórica, se encuentran ligados a este país. El conjunto de estas reclamaciones se resume en la idea del Gran Marruecos. El principal […]
Golfo e Istmo de Corinto
El Golfo de Corinto es una masa marina que forma parte del Mar Jónico y que se adentra hacia el este, a lo largo de la costa occidental de Grecia. Su extensión es de unos 2.400 kilómetros cuadrados, con una longitud este-oeste de 32 kilómetros y una anchura máxima norte-sur de 8,5 kilómetros. En su […]
Región de Aksai Chin
Aksai Chin es una región desértica de unos 38.000 kilómetros cuadrados de extensión situada en el extremo suroccidental de China, junto a la frontera con India, país que mantiene una reivindicación territorial sobre ella. De hecho, en muchos mapas oficiales indios aparece esta región incorporada al estado de Jammu-Cachemira. El nombre de Aksai Chin significa […]
Canal de Mozambique
Se conoce con el nombre de Canal de Mozambique al gran brazo de mar que forma parte del Océano Índico y que se extiende entre las costas de África suroriental y el litoral occidental de la isla de Madagascar. El canal tiene una longitud aproximada de 1.700 kilómetros de norte a sur y una anchura […]
Puente de Beringia
Se conoce con el nombre de Beringia o Puente de Beringia a la masa terrestre que en el pasado ocupo el actual Estrecho de Bering, y que se extendía como un puente entre el extremo nororiental de Asia y la parte más noroccidental de América del Norte. En sentido extenso, la región de Beringia se […]
Sierra Maestra
La Sierra Maestra es una cordillera situada en el extremo occidental de Cuba. Se extiende de este a oeste a lo largo de las provincias de Santiago de Cuba y Granma, desde el Cabo Cruz hasta la Bahía de Guantánamo. Tiene una longitud de 240 kilómetros y una anchura máxima de 30 kilómetros. En su […]
Reparto colonial de África
El llamado Reparto colonial de África es un proceso histórico forjado entre 1870 y 1914 por el cual las grandes potencias coloniales europeas pactaron el control de gran parte del continente africano, casi un 90% del total. Su importancia en el ámbito geográfico radica en que muchas de las fronteras fijadas arbitrariamente en aquellos años […]
Estrecho de Wetar
El estrecho de Wetar se localiza en la región del Sudeste Asiático, separando la isla de Wetar, perteneciente a Indonesia, de las costas septentrionales de Timor Oriental. Las aguas del estrecho están conectadas con las del Mar de Banda por el noreste, el Mar de Timor por el sureste y el Mar de Savu por […]
Diáspora Irlandesa: Comunidades irlandesas en el mundo
Se conoce como Diáspora Irlandesa al fenómeno de emigración de los habitantes de Irlanda fuera de su isla natal a lo largo de la historia. Este proceso se remonta a la época medieval, aunque sólo empezó a ser cuantificado a partir del siglo XVIII. Las oleadas migratorias irlandesas casi siempre han tenido como destino el […]
República de Komi
La República de Komi forma parte de la llamada Rusia europea. Se encuentra al noroeste del país, limitando con el distrito autónomo de Nenetsia por el norte y con los óblasts de Arkhangelsk, Perm y Tyumen por el oeste, sur y este, respectivamente. Su extensión es de 415.900 kilómetros cuadrados. Este territorio recibe su nombre de […]