Es un mapa o un diagrama que contiene datos de cantidad que tienen que ver con las respectivas áreas, por la cual se puede ir modificando los tamaños de las unidades de enumeración. Esto funciona mediante la información que se obtiene a través de la distorsión de las superficies reales, donde se utiliza cada superficie […]
Regiones de América Latina
El nombre de América Latina o Latinoamérica hace referencia a las regiones del continente americano en dónde la lengua se caracteriza como lengua “Latina” en el que predominan el idioma español, el francés y el portugués. Latinoamérica tiene, además de este significado, otros que vale la pena conocer. – Este término se restringe a los […]
Batimetría
Es el equivalente submarino de la altimetría. Y es el que se encarga del estudio de la profundidad de los mares, de lo que se conoce como la tercera dimensión de los fondos lacustres o bien, marinos. Un mapa de esta disciplina muestra el panorama de los fondos, como el relieve del mismo, o el […]
Atlas
Los atlas se caracterizan por ser una colección de mapas de diferente índole y están divididos por capítulos con el tratamiento de distintos temas de conocimientos como la geografía física, temas socio económico, religiosos y políticos de determinado territorio. Su nombre viene de la mitología griega y significa en la que Atlas o Atlante “El […]
Antípodas
La palabra antípodas es un palabra muy antigua que a pesar de tener su origen geográfico fue trascolada y muy utilizada en literatura y en otras disciplinas, pero mas allá de esto, su definición original nos dice que es una palabra utilizada para denominar a los lugares físicos que se encuentran en la posición diametralmente […]
Ciudades de Alemania
Alemania es uno de los países más influyentes de Europa, ya que ha dejado grandes marcas en la historia de la humanidad como ser cuna del Romanticismo, de la metafísica, de la lógica y tiene en su haber grandes pensadores. Contiene grandes museos, catedrales y se caracteriza por la cordialidad de su gente. Si es […]
Trópico de Cáncer
El origen de su nombre “Trópicos” viene del griego “Trépomai” que significa retorno. Los trópicos son los dos paralelos de la esfera y se encuentran situados a 23º 27’ de latitud Norte y 23º 26’ de latitud Sur. Estos se encuentran en los extremos Norte y al Sur de la superficie y es allí donde […]
Teoría de los lugares centrales
La teoría del Lugar Central tiene sus bases en el clásico de Walter Christaller, en Alemania. Claro está y como suele suceder con las diversas teorías de las distintas disciplinas, aún están vigentes los trabajos de otros teóricos como Von Thünen y Weber, pero lo que Christaller ha retomado es la forma en la que […]
Geología histórica
Se denomina Geología Historia a la rama de la Geología que estudia y analiza las modificaciones que se producen en el planeta tierra, abarcando desde su formación, la cual se estima hace 4.570 millones de años, hasta la actualidad. Para poder determinar un marco temporal relativo, apoyado en los grandes eventos biológicos y geológicos, los […]
Historia de la cartografía
La cartografía se encarga de representar y ubicar los suelos, teniendo en cuenta las medidas de longitud y de latitud, haciendo uso de meridianos y paralelos de nuestro planeta, la tierra. La cartografía se trata de una actividad realizada por los seres humanos, más que nada por el objetivo que tiene, que es satisfacer las […]