El relieve de Alemania es muy diverso. No existe una gran estructura organizadora del relieve. Encontramos desde las montañas del sur hasta las llanuras costeras del norte. En medio encontramos las mesetas del centro del país, y también tierras bajas del norte. La cota más alta de Alemania es el pico Zugspitze, de 2.962 metros, […]
La agricultura de Europa occidental
La agricultura de Europa occidental, la agricultura de la Unión Europea, ha sufrido una transformación radical desde la década de 1960. Ha sido la que, con mejores resultado, ha podido aplicar los avances de la Revolución verde, pero a costa de perder protagonismo en el PIB y en el mercado laboral; apenas se dedica a […]
El relieve de Europa
El relieve de Europa es relativamente simple. Todo el conjunto se organiza en torno a una gran llanura central que está rodeada de regiones montañosas y mares. El 66% del territorio europeo no supera los 200 metros de altitud; no obstante, la influencia de las montañas es crucial para entender la cultura europea. La combinación […]
La red hidrográfica de Europa
Los ríos europeos son moderadamente largos, sin grandes avenidas y, en general, regulares, la excepción a estas características son los ríos mediterráneos, que tienen profundos estiajes y grandes avenidas. Los ríos bálticos y rusos se hielan en invierno. Los grandes ríos son navegables durante muchos kilómetros. Los ríos más largos de Europa son: * Volga […]
Clima y vegetación de Europa
La posición de Europa en el planeta, entre las latitudes medias y altas del norte y en la fachada occidental del continente eurasiático, condiciona su clima. El continente se ve afectado por las masas de aire polar marítimo, polar continental, tropical marítimo y, en ocasiones, tropical continental. En general, y gracias a la acción mayoritaria […]
La población europea
Europa es un continente poblado desde la Prehistoria. A lo largo de los siglos ha modificado profundamente el medio, lo que se traduce en una presencia masiva de la humanidad y un territorio ordenado con numerosas redes de comunicación y una malla urbana muy importante. Europa tiene una economía capitalista desarrollada. Esto le permite una […]
La ciudad europea
La mayor parte de la población europea vive en un núcleo urbano. La mayoría de los países tienen más de un 75% de población urbana, sólo algunos de los países del Este tienen porcentajes menores. En la llamada «banana europea», una franja que va desde Gales hasta el norte de Italia por Bélgica, sur de […]
Geografía de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda es una nación independiente formada por un archipiélago situado en las Pequeñas Antillas, con del mar Caribe al este y el Atlántico al oeste. Al sur se encuentra la isla de Guadalupe (Francia), Montserrat al sudoeste, San Cristóbal y Nevis en el oeste y San Bartolomé al noroeste. Está en el huso […]
Guyana: geografía humana
Guyana tiene una población de unos 765.300 habitantes, lo que da una densidad demográfica de alrededor de 4 hab/km². Se trata de una población muy joven. El 26% de la población tiene menos de 15 años, el 69% entre 15 y 65 años, y el 5% más de 65. El crecimiento real de la población […]
La Caricom y el dólar Caribe-este
La Comunidad del Caribe, o Caricom por su nombre en inglés: Caribbean Community, es una comunidad de países que pretende la integración y el desarrollo de la economía de las islas del Caribe y especialmente de las Antillas. La Caricom surgió el 4 de julio de 1973 con la firma del Tratado de Chaguaramas. Nació […]