La exploración es una acción que viene del verbo explorar, y se entiende por el efecto de examinar, conocer, registrar con rapidez un lugar u objeto. Esta palabra fue usada desde hace muchos años en distintas oportunidades, los viajeros en la época de la colonización han escrito varias exploraciones en sus libros. Cuando se explora […]
Biosfera
La biosfera es una delgada capa del planeta tierra y su atmósfera cubre la superficie del mundo, en el cual habitan los seres vivos. En ella, se encuentran las zonas que conforman los océanos, los lagos, ríos, mares, la tierra y la misma atmósfera que es la que permite la vida en el planeta. La […]
Paisaje modificado
Un paisaje modificado es un sector en donde diversas prácticas de los seres humanos (como por ejemplo industriales y agrícolas) y la utilización del fuego o cualquier otra fuerza de la naturaleza han modificado el medio de forma totalmente irreversible, aunque los rastros de ese cambio no puedan apreciarse a simple vista. Este tipo de […]
Turquía: Hidrografía
El relieve cuarteado y compartimentado de Turquía hace que no existan en el país grandes cursos fluviales, y sí, por el contrario, grandes cuencas endorreicas. Los principales ríos turcos son el Sakarya, el Kizil-irmak y el Yesil-irmak, que son los ríos que nacen en la meseta de Anatolia y atraviesan los montes Pónticos para desembocar […]
Ucrania: Geografía humana
Ucrania tiene unos 46 millones de habitantes, lo que da una densidad media de unos 76 h/km². Se trata de una población moderna que terminó la transición demográfica durante el período comunista. Es una población moderadamente envejecida, el 13% de la población tiene menos de 15 años, el 71% entre 15 y 65 años y […]
Ucrania: Geografía física
Ucrania es, esencialmente, una llanura baja. Las únicas formaciones montañosas son las estribaciones de los Cárpatos que se encuentran al oeste del país, y las montañas de la península de Crimea. Su cota más alta es el monte Goverla, de 2.061 metros de altitud. La llanura es continuación de la Gran Llanura Rusa y está […]
Ucrania: Geografía general
La República de Ucrania es un país del este de Europa, que perteneció a la antigua Unión Soviética. Limita al norte con Bielorrusia, al este con Rusia, al sur con el mar Negro y el mar de Azov, y al oeste con Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Moldavia. Tiene una superficie de 603.628 km², 4.566 […]
Bielorrusia: Geografía física
Bielorrusia es un país esencialmente llano. Su máxima cota es el monte Dzyarzhynskaya, de 356 m de altitud. Podemos distinguir tres regiones diferenciadas, una al norte, donde se encuentran los lagos de origen glaciar, otra en el centro, donde hay una amplia meseta cubierta de bosques, y otra al sur, pantanosa y, prácticamente, deshabitada; son […]
Bielorrusia: Geografía humana
Bielorrusia tiene unas 9.700.000 personas. Se trata de una población moderna que terminó la transición demográfica durante el período comunista. En la actualidad la población decrece al ritmo de -0,4 anual. Es una población madura. Sobre el 14% de la población tiene menos de 15 años, el 72% tiene entre 15 y 65 años y […]
Rusia: Economía
La economía rusa, por su tamaño, es una de las principales del mundo, pero existen en ella grandes desequilibrios, entre zonas muy desarrolladas y zonas claramente subdesarrolladas. Rusia a sufrido una rápida y profunda reconversión desde una economía planificada, y profundamente intervenida, a una economía liberal con tintes socialdemócratas. Su índice de desarrollo humano es […]