Geografía

Vertiente

Publicado por Pablo Guerrero

Por las vertientes es por donde el agua pasa y suele ser una superficie topográfica caída, y que se puede encontrar en los puntos altos como en las cimas de las montañas, y en los bajos. Suele presentar diferentes formas y es dependiendo de la acción de erosión y a las características del terreno que […]

Continuar leyendo

Hidrósfera

Publicado por Pablo Guerrero

Representa al manto hídrico que cubre el 70% del planeta Tierra. Este tiene su origen en el enfriamiento que sufrieron las aguas primitivas y que el vapor ha generado la conocida Hidrósfera. A la Hidrósfera la componen los océanos, los mares y ríos, tanto los terrestres como los subterráneos, los lagos, glaciares, y también se […]

Continuar leyendo

Cuenca hidrográfica

Publicado por Pablo Guerrero

Uno de los componentes esenciales y más importantes para el planeta tierra y la vida humana es el agua natural que se obtiene mediante las lluvias y tormentas y se concentra en ríos, arroyos y lagunas o en mares (agua salada). El agua que cae de los cielos se mantiene en constante movimiento a partir […]

Continuar leyendo

Hidrometeorología

Publicado por Pablo Guerrero

La Hidrometeorología es una ciencia climática que muchas veces es confundida con la hidrología o es tomada como una vertiente de la misma. En muchos otros casos es considerada también una rama de las ciencias meteorológicas orientada a la hidrología. Su descripción más acertada es aquella que afirma que se trata de una ciencia que […]

Continuar leyendo

Geoetiquetado

Publicado por Pablo Guerrero

El geoetiquetado es un método de almacenaje de datos complementario que se adjudica a cada imagen y puede proveer información como donde fue tomada, en que horario e inclusive que dispositivo se utilizó para tomar la fotografía. Todos estos datos son ubicables dentro de la base de metadatos que se exhiben en formato EXIF. Para […]

Continuar leyendo

Mapa Callejero

Publicado por Pablo Guerrero

Al hablar de Mapa Callejero nos referimos a un plano o mapa que plasma las rutas, avenidas, calles y vías de transporte que hay en una zona determinada, una ciudad o un país. Los planos callejeros pueden ser encontrados en el clásico formato de papel o en formatos digitales descargables y online. Hoy en día […]

Continuar leyendo

Espacio geográfico

Publicado por Pablo Guerrero

Nos referimos a espacio geográfico cuando hablamos de la superficie de la tierra, algo así como su piel. Al tratarse de un terreno vivo se encuentra en constante cambio y su superficie nunca es uniforme en todos sus puntos. Características del Espacio Geográfico: Un espacio localizable y diferenciado. Cualquier sector del Espacio geográfico que deseemos […]

Continuar leyendo

Geomática

Publicado por Pablo Guerrero

El concepto Geomática fue introducido en el año 1969 de la mano de Bernard Dubuisson. Un topógrafo y fotogrametrista francés, que lo incorporó a su terminología con el fin de integrar en un mismo grupo todas las ciencias aplicadas y tecnologías que se utilizaban para analizar el terreno. Algunas de ellas son los Sistemas de […]

Continuar leyendo

Tiempo universal coordinado

Publicado por Pablo Guerrero

La hora que usamos cotidianamente para nuestra vida, para programar reuniones, citas médicas o alarmas, el horario que rige nuestra rutina y nuestros horarios de trabajo no es igual a la hora que utilizan otras personas en diferentes ciudades o países del mundo. El horario varía, y a continuación te explicaremos como se establecen estas […]

Continuar leyendo

Horario universal

Publicado por Pablo Guerrero

El horario o las horas no son otra cosa que convenciones establecidas, pensadas y acordadas por el hombre. Al saber la hora de un país es posible calcular la hora del resto de los países, ya que todos se encuentran organizados y pre establecidos internacionalmente. Se llama horario universal al horario base, el que es […]

Continuar leyendo