Geografía

Marruecos: clima, flora y fauna

Publicado por Daniel Terrasa

Hay dos grandes regiones climáticas en Marruecos, las cuales se encuentran divididas por la gran cordillera del Atlas: al noroeste, sonde predomina un clima semiárido con algunas zonas al norte con clima mediterráneo de veranos calurosos, y al sureste, ya en las estribaciones del Sáhara, el clima es desértico con condiciones muy rigurosas. Dentro de […]

Continuar leyendo

Marruecos: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

Más de dos tercios del territorio marroquí está ocupado por cordilleras y macizos montañosos, con algunos picos que superan la barrera de los 4.000 metros de altura. El accidentado relieve de Marruecos es completamente diferente al de los otros países del Magreb, con cuatro grandes sistemas montañosos entre los que destaca, por su tamaño y […]

Continuar leyendo

El Danubio

Publicado por Daniel Terrasa

El Danubio es el segundo río más largo de Europa después del Volga. Nace en la Selva Negra, en el sur de Alemania y fluye a lo largo de 2.850 kilómetros hasta su desembocadura en el mar Negro. A lo largo de su recorrido pasa por 10 países: Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria, […]

Continuar leyendo

Alaska: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

Con 710.000 habitantes, Alaska es uno de los tres estados menos poblados de Estados Unidos, sólo por encima de Dakota del Norte, Vermont y Wyoming. También es el estado que presenta una densidad de población más baja, con 0,49 habitantes por kilómetro cuadrado. La población total de Alaska se ha duplicado en los últimos 40 […]

Continuar leyendo

Geografía de Guinea Ecuatorial: Generalidades

Publicado por Diego Penzo

La República de Guinea Ecuatorial es un país localizado en el centro de la costa oeste de África. Limita al norte con Camerún y al sureste con Gabón. La nación posee dos territorios principales: La región Continental, llamada Río Muni, ubicada en el continente africano y que incluye las islas de Corisco, Elobey Grande y […]

Continuar leyendo

Surinam: Población

Publicado por Diego Penzo

La población de Surinam presenta una importante variedad racial y religiosa, con características atípicas en Suramérica. Es además un país de densidad extremadamente baja, con una cantidad de habitantes estimada en 525 mil personas para una extensión de 163.821 kilómetros cuadrados. La mayoría de la población de Surinam está distribuida en su línea costera, al […]

Continuar leyendo

Surinam: Economía

Publicado por Diego Penzo

La economía de Surinam está basada esencialmente en dos actividades: La minería y la agricultura. Siendo la primera la principal fuente de ingresos para la nación. La minería en Surinam está dominada por la extracción de bauxita y oro. La primera genera al menos el 15% del Producto Interno Bruto del país y el 70% […]

Continuar leyendo

Geografía de Surinam: generalidades

Publicado por Diego Penzo

La República de Surinam es una nación al norte de Suramérica. Posee fronteras con la Guyana Francesa al este, con Guyana al oeste, con Brasil al sur y con el océano Atlántico al norte. Su capital es Paramaribo. Surinam fue colonizada inicialmente por Gran Bretaña. Sin embargo, Holanda capturó el territorio en 1667, asignándole el […]

Continuar leyendo

La Fosa de las Marianas

Publicado por Diego Penzo

La Fosa de las Marianas representa el punto oceánico más profundo del planeta. Se encuentra ubicado en el Pacífico oeste, a escasos kilómetros de las islas del mismo nombre, no lejos de Guam. El punto máximo de la fosa es el Abismo Challenger, cuya profundidad estimada oscila los 11 kilómetros. En cuanto al largo de […]

Continuar leyendo

Lago Assal

Publicado por Diego Penzo

Ubicado al este de África, en el centro de Yibuti, específicamente en la región de Tadjoura, el lago Assal es uno de los más salados del mundo. Únicamente lo preceden el Don Juan y el Vanda, ubicados en la Antártida. La concepción de que el mar Muerto es el que contiene el agua más salada […]

Continuar leyendo