Tailandia tiene una extensión aproximada de 514.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente la misma superficie terrestre que España o Francia. Su territorio se diferencian claramente dos áreas geográficas claras: la región del norte, más extensa y montañosa, y la del sur, que ocupa la parte más septentrional de la península de Malaca. Debido a esto, los paisajes […]
Tailandia: generalidades
Tailandia es un país situado en la parte continental del Sudeste Asiático. Ocupa una superficie de 513.000 kilómetros y cuenta con 3.200 kilómetros de costa.Su litoral está bañado por las aguas del mar de Andamán (Océano Índico) al oeste y por las del Golfo de Tailandia (Océano Pacífico) al este. Limita al oeste con […]
Mar de Aral
A pesar de su nombre, el Mar de Aral no es un mar, sino un gran lago salado del interior de Asia Central. que se ubica sobre la frontera de Kazajistán y Uzbekistán. A mediados del siglo XX era el cuarto lago más grande del planeta, llegando a alcanzar una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados. […]
Florida: geografía física
Florida es el estado más meridional de Estados Unidos (sin contar Hawaii). Tiene una superficie de 173.000 kilómetros cuadrados y una línea de costa de 13.500 kilómetros, una cifra solamente superada por Alaska. La capital del estado es Tallahassee. La mayor parte de Florida se encuentra en una península que sobresale hacia el sureste de […]
Argelia: población y economía
Con más de 42 millones de habitantes, Argelia es el país más poblado del Magreb. Sin embargo, su densidad de población es bastante baja (15,9 habitantes por kilómetro cuadrado) a causa de su gran extensión y al hecho de el desierto del Sáhara ocupa gran parte de su territorio. Más del 95% de la población […]
Argelia: clima, flora y fauna
El clima de Argelia presenta dos zonas perfectamente diferenciadas: la región del Tell, que se extiende por la franja costera mediterránea y ocupa aproximadamente el 15% de la superficie del país, y la región del Sáhara, en el interior, que supone cerca del 85% del territorio. La primera región goza de un clima mediterráneo con […]
Argelia: relieve e hidrografía
Las principales características de relieve estructural de Argelia se originaron hace millones de años como resultado de la colisión entre las placas tectónicas de África y Eurasia a lo largo del margen mediterráneo. Existen dos regiones geográficas bien delimitadas: por una parte el Tell, la franja costera del norte del país (aproximadamente un 15% del […]
Los Apalaches
Las montañas de los Apalaches es el nombre de una cordillera situada al este de América del Norte. Se extiende en sentido norteste-suroeste a lo largo de 3.200 kilómetros, desde las provincias canadienses de Terranova y Labrador hasta el centro de Alabama, en Estados Unidos, formando una barrera natural entre la planicie costera oriental y […]
Mar Caspio
A pesar de su nombre, el Mar Caspio es en realidad un gran lago de agua salada (el mayor del planeta). Se encuentra al este de las montañas del Cáucaso y al oeste de la vasta estepa de Asia Central, en el límite geográfico entre Europa y Asia.. El Caspio ocupa una superficie de 371 […]
Marruecos: economía
La economía de Marruecos se encuentra actualmente en fase de transformación. Un reflejo de ello es la agricultura, que solamente aporta un 14% del Producto Interior Bruto, casi la mitad de la población activa trabaja dentro de este sector. Por un lado, las cifras económicas de crecimiento de la economía marroquí son positivas, hecho que […]