Estas representan un grupo de líneas imaginarias que ayudan a la ubicación real de algún lugar en la superficie del planeta. Este grupo de líneas forman los meridianos paralelos. Y estas mismas, son trazadas por los cartógrafos cuando dibujan los mapas. Esto tiene como fin la ubicación de cualquier punto del globo a través de […]
Los puntos cardinales
Desde su definición más común y generalizada, son las cuatro direcciones principales de orientación representadas en una brújula, que a su vez conforman cuatro ángulos de noventa grados: Norte, Sur, Este y Oeste. Estos puntos derivan del movimiento de rotación de la Tierra y conforman un sistema de referencia cartesiano (de ordenadas y coordenadas) que […]
Proyección geográfica
Es un sistema gráfico de representación que relaciona de manera ordenada y proporcional los puntos de la superficie curva de la tierra y los de un mapa en forma de cilindro, a través de una malla o red de meridianos y paralelos. La idea de esta proyección es reproducir en dimensiones más pequeñas la forma […]
Proyección cartográfica
Es obvio que un mapa no puede representar en su superficie toda la esfera de la tierra en sus dimensiones reales. Es ahí donde entran en juego la cartografía (el estudio de los mapas) y los cartógrafos (los encargados de trabajar en ella y de elaborar los mapas correspondientes). Por eso la proyección cartográfica, también […]
Compás magnético
Todo el mundo conoce un compás y su utilidad pero ¿se sabe de su historia y funcionamiento? Estos son magnetómetros que vendrían a ser sensores de medida del campo magnético, que puede ser aplicado en la medición del campo magnético que tiene la tierra. Se conoce que el campo magnético de la tierra genera que […]
Mapa de Piri Reis
El almirante y cartógrafo Piri Reis fue el que elaboró una parte del conocido mapa que lleva su nombre, en el año 1513. Este almirante nació en el año 1470 en Galípoli y fue sobrino de un famoso corsario llamado Kemal Reis, y desde pequeño siguió a su tío en viajes marinos protagonizando las campañas […]
Padrón Real
También denominado Padrón General, era el más importante mapa oficial, utilizado como modelo para elaborar cartas náuticas y otros mapas que llevaban los barcos españoles del siglo XVI. Este modelo en un primer tiempo fue similar al mapa principal secreto portugués, desarrollado por la organización portuguesa Casa Da India, pero más adelante fue perfeccionándose de […]
Mapamundi
Término que proviene del latín mappa mundi, que significa “mapa del mundo”, el cual proyecta a través de escalas proporcionales todo el planeta Tierra y simboliza dentro de él límites geográficos, mares, montañas, ríos y demás accidentes. Esta representación cartográfica puede ser un globo terráqueo, que tiene la forma geoide de la esfera terrestre, o […]
Mapa topográfico
Se llama mapa topográfico al plano o construcción de representaciones que cumplen la función de mostrar, usualmente de forma parcial, los tipos de relieves y protuberancias que presenta un terreno. Los mapas topográficos se diferencian de los mapas topográficos ya que estos últimos se ocupan de mostrar grandes zonas de terreno, como provincias, países, continentes […]
Mapa de T en O
Estas iniciales representan al nombre “Orbis Terrarum” y se refiere a un tipo de planisferio o mapamundi que se creó en la Edad Media con la característica de llevar una alta carta teológica. El pionero en la realización de estos mapas fue Isidoro de Sevilla que en sus “Etimologías” marca como se debe trabajar. Lo […]