Geografía

Mapa de ruido

Publicado por Pablo Guerrero

Esto es un mapa que representa en forma cartográfica los niveles de la presión en ruido que se hallan en la zona determinada y en un contexto y tiempo concretos. La utilización de estos mapas se debe a la tarea de conocer la exposición al ruido de las poblaciones y de esta manera poder provenir […]

Continuar leyendo

Carta Pisana

Publicado por Pablo Guerrero

Esta carta es un mapa que se fabricó finalizando el siglo XIII entre los años 1275 y el 1300, se halló en Pisa y de ahí proviene su nombre. En esta carta se ve el grupo Mar Mediterráneo, Mar Negro y parte del Océano Atlántico en su posición al norte de Marruecos hasta lo que […]

Continuar leyendo

Globo terráqueo

Publicado por Pablo Guerrero

Es una representación a escala tridimensional de la tierra y que en su construcción no sufre alteraciones de la misma. La tierra es la esfera más buscada y comúnmente usada pero también existen representaciones de otros astros como el sol, planetas del sistema solar, la luna y algunos que van a lo ficticio dentro del […]

Continuar leyendo

Carta Marina

Publicado por Pablo Guerrero

Esta carta es una de las más antiguas y estéticos mapas que muestran los países nórdicos que hace un parte en los detalles de los lugares. Cuenta con 1.70 x 1.25 Metros y su creador fue Olaus Magnus que nació en 1490 y falleció en 1557, en su viaje ocasional a Roma para visitar al […]

Continuar leyendo

Atlas Catalán

Publicado por Pablo Guerrero

El príncipe Juan escribió una carta para hacer el encargo de un mapamundi que pensaba regalar a su primo el Rey de Francia, Carlos VI. Esto ocurrió el 5 de noviembre de 1381. Esta anécdota familiar de la corona sumó una prueba definitiva a uno de los más grandes misterios que tiene la cartografía balear. […]

Continuar leyendo

Papiro de Artemidoro

Publicado por Pablo Guerrero

Este papiro fue encontrado alrededor de los años 1990 entre medio de otros pairos reciclados pertenecientes a finales del siglo I que habían sido convertidos en una mezcla de papel maché para crear el relleno de algún objeto que se estima estaba destinado para el uso funerario. Esta mezcla se conoce como”Konvolut” y en ella […]

Continuar leyendo

Vaguada

Publicado por Pablo Guerrero

La palabra vaguada se utiliza para referirse a una línea que cumple la función de delimitar la zona más profunda de un valle y el trayecto que recorren las aguas producidas por corrientes naturales para discurrirse. Científicamente hablando se usa también la palabra Talweg, que proviene del idioma alemán y significa “camino del valle”, se […]

Continuar leyendo

Terrazas aluviales

Publicado por Pablo Guerrero

Se denomina terrazas aluviales a las pequeñas zonas de suelo con componentes sedimentarios o elevaciones, también con componentes sedimentarios, que se formaron en valles con características fluviales a causa del depósito de sedimentos en los laterales del cauce del río en zonas donde las pendientes del terreno disminuyen, disminuyendo así la habilidad del terreno para […]

Continuar leyendo

Resurgencia

Publicado por Pablo Guerrero

En el ámbito de la geología se utiliza la palabra Resurgencia (y su opuesto Exsurgencia) para referirse a lugares en los cuales flujos de aguas subterráneos emergen a la superficie. Hablando de resurgencias es posible decir que su origen tiene lugar cuando el agua comienza a infiltrarse al suelo para luego volver a resurgir a […]

Continuar leyendo

Quebrada

Publicado por Pablo Guerrero

El término quebrada utilizado en su forma de sustantivo es usado en muchos países latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela para referirse a un arroyo o río chicos, que no transportan mucho agua en comparación con ríos grandes, y que debido al pequeño caudal no resultan aptos para navegarlos […]

Continuar leyendo