Geografía

Geografía de Malasia: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Malasia es un país del Sudeste Asiático ubicado justo al norte de la línea del ecuador. Su territorio está formado por dos grandes regiones sin continuidad geográfica: la Malasia peninsular, también llamada Malasia Occidental, que se encuentra en la Península Malaya, y la Malasia Oriental, que se extiende por el norte y noroeste de la […]

Continuar leyendo

Mauritania: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La población de Mauritania ronda los 4,5 millones de habitantes, lo cual, unido a la gran extensión del país, hace que su índice de densidad demográfica sea bastante bajo: unos 4 habitantes por kilómetro cuadrado. Las regiones del norte y el interior están muy poco pobladas, con grandes zonas desérticas y, por tanto, deshabitadas. La […]

Continuar leyendo

Canal de La Mancha

Publicado por Daniel Terrasa

El Canal de la Mancha es un brazo estrecho del Océano Atlántico que separa la costa sur de Inglaterra del continente europeo (la costa francesa). Es conocido en inglés como English Channel y en francés como La Manche. Su superficie es de aproximadamente 75.000 kilómetros cuadrados y su anchura varía desde los 180 kilómetros en […]

Continuar leyendo

Mauritania: relieve, hidrografía y clima

Publicado por Daniel Terrasa

Tanto el relieve como la hidrografía de Mauritania están fuertemente influenciados por la aridez que domina la mayor parte del país. Las llanuras costeras no sobrepasan los 45-50 metros de altitud, mientras que las del interior del país se elevan por encima de los 600 metros y forman una gran meseta irregular y escarpada. Relieve […]

Continuar leyendo

Texas: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Con cerca de 700.000 kilómetros cuadrados, Texas es el segundo estado más grande de Estados Unidos, sólo superado por Alaska. Limita al sur con el Golfo de México y la frontera mexicana, al este con los estados de Luisiana y Arkansas; al norte con Oklahoma y al oeste con Nuevo México. Texas es también el […]

Continuar leyendo

Tsunami o maremoto

Publicado por Daniel Terrasa

Un tsunami o maremoto es un fenómeno natural generado habitualmente por un movimiento sísmico en el lecho oceánico que provoca el desplazamiento de una gran masa de agua en forma de olas gigantes que alcanzan la costa de forma súbita y violenta, causando a menudo grandes catástrofes. La palabra tsunami es de origen japonés y […]

Continuar leyendo

Geografía de Mauritania: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Mauritania es un país de África Occidental. Su superficie es de 1.000.000 de kilómetros cuadrados. Limita al oeste con el Océano Atlántico (750 km de litoral), al norte con el Sáhara Occidental y Argelia, al este con Malí y al sur con Senegal. La población de Mauritania es de 4 millones de habitantes de los […]

Continuar leyendo

Mar Adriático

Publicado por Daniel Terrasa

El mar Adriático es la parte del mar Mediterráneo que se extiende entre la costa oriental de la Península Itálica y el litoral occidental de la península de los Balcanes. Su longitud máxima es de 800 kilómetros, desde el Golfo de Venecia, al noroeste, hasta el Estrecho de Otranto, al sureste. Su anchura máxima es […]

Continuar leyendo

Texas: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

La población de Texas es de 28 millones de habitantes, lo cual le convierte en el estado más habitado de Estados Unidos después de California.Sin embargo, debido a su extensión, su índice de densidad demográfica es de solamente 105 habitantes por kilómetro cuadrado. La capital del estado es Austin. Aproximadamente el 80% de los tejanos […]

Continuar leyendo

Myanmar: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

Myanmar tiene una población de alrededor de 60 millones de habitantes. Se trata del país de la región del Sudeste Asiático en el que la esperanza de vida es más baja y el porcentaje de población rural es más alto. Estos datos son el reflejo de la agitada y convulsa historia del país en los […]

Continuar leyendo