Malasia cuenta con una población de unos 32 millones de habitantes, aunque su distribución en los dos grandes territorios que componen el país es desigual: en la Malasia peninsular viven las tres cuartas partes de la población, mientras que el cuarto restante habita en la Malasia insular, que es territorialmente algo más extensa. En el […]
Los fiordos
Un fiordo es un brazo de mar estrecho y alargado que penetra en la costa hacia el interior a través de un valle excavado anteriormente por la erosión de un glaciar. Por este motivo, sólo se encuentran el zonas costeras de altas latitudes (a partir de los 40º-50º), como por ejemplo la costa de Noruega […]
Malasia: clima, flora y fauna
Tanto la península como la Malasia insular se encuentran en las mismas latitudes tropicales y por tanto su clima comparte las mismas características. En ambas regiones hay a lo largo del año altas temperaturas y un elevado índice de humedad, así como fuertes lluvias. Aunque Malasia tiene un clima ecuatorial, su configuración topográfica (con núcleos […]
Desierto del Gobi
El Desierto de Gobi es una vasta región desértica de unos 1.300.000 kilómetros cuadrados de superficie que se extiende entre el norte de China y el sur de Mongolia. Con 1.600 kilómetros de longitud y unos 300-600 kilómetros de ancho, es uno de los desiertos más grandes del planeta. Sus límites son las montañas de […]
Malasia: relieve e hidrografía
El relieve y la hidrografía de Malasia presentan características muy distintas en cada una de las dos grandes regiones en las que se divide el país. En la parte occidental, que corresponde a los territorios en la península malaya (40% de la superficie total del país) existe un núcleo montañoso que ocupa la parte central […]
Los Cárpatos
La cordillera de los Cárpatos es el sistema montañoso más importante de Europa Oriental. Forma un gran arco de 1.600 kilómetros al noreste de la península balcánica, marcando la frontera de diversos países como Austria, la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumanía, Serbia y Hungría. En total, los Cárpatos cubren una superficie de unos 190.000 […]
Geografía de Malasia: generalidades
Malasia es un país del Sudeste Asiático ubicado justo al norte de la línea del ecuador. Su territorio está formado por dos grandes regiones sin continuidad geográfica: la Malasia peninsular, también llamada Malasia Occidental, que se encuentra en la Península Malaya, y la Malasia Oriental, que se extiende por el norte y noroeste de la […]
Mauritania: población y economía
La población de Mauritania ronda los 4,5 millones de habitantes, lo cual, unido a la gran extensión del país, hace que su índice de densidad demográfica sea bastante bajo: unos 4 habitantes por kilómetro cuadrado. Las regiones del norte y el interior están muy poco pobladas, con grandes zonas desérticas y, por tanto, deshabitadas. La […]
Canal de La Mancha
El Canal de la Mancha es un brazo estrecho del Océano Atlántico que separa la costa sur de Inglaterra del continente europeo (la costa francesa). Es conocido en inglés como English Channel y en francés como La Manche. Su superficie es de aproximadamente 75.000 kilómetros cuadrados y su anchura varía desde los 180 kilómetros en […]
Mauritania: relieve, hidrografía y clima
Tanto el relieve como la hidrografía de Mauritania están fuertemente influenciados por la aridez que domina la mayor parte del país. Las llanuras costeras no sobrepasan los 45-50 metros de altitud, mientras que las del interior del país se elevan por encima de los 600 metros y forman una gran meseta irregular y escarpada. Relieve […]