Geografía

Indonesia: hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

Debido a su insularidad, Indonesia no tiene ríos grandes, al menos en comparación con las del Asia continental. Los ríos indonesios generalmente son cortos y fluyen desde las montañas interiores hasta el mar. Los mares que rodean Indonesia también deben considerarse como parte del sistema hidrológico, ya que sirven como canales de comunicación y como […]

Continuar leyendo

Indonesia: relieve

Publicado por Daniel Terrasa

Las islas que forman Indonesia, tanto las más grandes como las pequeñas, poseen un patrón de relieve similar: una zona central boscosa donde se encuentran grandes elevaciones, a menudo de origen volcánico, y una zona costera dominada por llanuras que dan lugar a paisajes diversos, desde lagunas litorales a manglares y arrecifes de coral. Geológicamente, […]

Continuar leyendo

Geografía de Sicilia

Publicado por Daniel Terrasa

Sicilia (Italia) es la isla más grande del Mediterráneo y la más poblada. Tiene una extensión de 25.700 kilómetros cuadrados y una población de más de cinco millones de habitantes. Está separada de la península italiana por el Estrecho de Messina, de tan sólo 3 kilómetros. Sus costas están bañadas por el mar Tirreno por […]

Continuar leyendo

Geografía de Indonesia: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

La República de Indonesia es un estado insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía, aunque geográficamente pertenece a Asia. El país está compuesto por más de 17.000 islas y tiene fronteras con Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Malasia. Su capital es Yakarta. Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo (cerca de […]

Continuar leyendo

Chad: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

Chad cuenta con una población aproximada de 13 millones de habitantes. La distribución demográfica está fuertemente condicionada por el suelo y el clima. Los patrones de población están dictados por las características de cada una de las tres regiones en que se divide el país. La zona tropical húmeda es la más poblada. Allí se […]

Continuar leyendo

Estrecho de Magallanes

Publicado por Daniel Terrasa

  El estrecho de Magallanes se sitúa en el extremo meridional de América del Sur, en Chile. Se trata de un paso marítimo angosto de 565 kilómetros de longitud y una anchura que varía entre 4 y 35 kilómetros. Este paso natural que conecta el Océano Atlántico y el Océano Pacífico separa también la región […]

Continuar leyendo

Chad: clima, flora y fauna

Publicado por Daniel Terrasa

El territorio de Chad comprende un amplio rango de latitudes, ya que se extiende más de 15º hacia el sur desde el Trópico de Cáncer. A causa de esto, a lo largo del país se suceden una serie de climas diferentes que van desde el clima desértico al clima tropical húmedo. Por ejemplo, en las […]

Continuar leyendo

Río Mekong

Publicado por Daniel Terrasa

El río Mekong es el más importante de la región del Sudeste Asiático. Fluye de norte a sur desde las cumbres del Himalaya hasta su desembocadura en el mar de China Meridional. Su curso tiene una longitud de 4.880 kilómetros (es el octavo río más largo del mundo) y la extensión de su cuenca es […]

Continuar leyendo

Chad: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

La estructura física del Chad está formada por una gran cuenca flanqueada por una serie de sistemas montañosos al norte, al este y al sur . El lago Chad, en realidad el vestigio de un lago de tamaño mucho mayor que hace miles de años cubría gran parte de la región, está situado en el […]

Continuar leyendo

Geografía de Chad: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

La República del Chad es un estado interior del África central. Limita al norte con Libia, al este con Sudán, al este con Níger y al sur con la República Centroafricana al sur, Camerún y Nigeria. Su superficie total es de 1.284.000 kilómetros cuadrados. La población del Chad es de unos 13 millones de habitantes. […]

Continuar leyendo