Geografía

Kenia: clima, flora y fauna

Publicado por Daniel Terrasa

Los cambios climáticos estacionales de Kenia vienen determinados por los sistemas de presión a gran escala del Océano Índico occidental y las masas de tierra adyacentes. De diciembre a marzo, los vientos del noreste predominan al norte del ecuador, mientras que los vientos del sur al sureste dominan al sur. Estos meses son bastante secos, […]

Continuar leyendo

Mar de Laptev

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Laptev es una sección del Océano Glacial Ártico que abarca una superficie marina de cerca de 672.000 kilómetros cuadrados. Limita al sur con las costas de Siberia, al oeste con el Mar de Kara y al este con el Mar de Siberia Oriental. al norte del Mar de Laptev se encuentra el […]

Continuar leyendo

Península de Crimea

Publicado por Daniel Terrasa

La península de Crimea, también conocida simplemente como Crimea, es una península de 27.000 kilómetros cuadrados con forma de rombo que se encuentra en la orilla norte del Mar Negro. La soberanía de este territorio es actualmente objeto de disputa entre Rusia y Ucrania. El 17 de marzo de 2014 fue proclamada la República de […]

Continuar leyendo

Bután: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Bután es un pequeño estado sin salida al mar situado en las cordilleras orientales del Himalaya. Ha sido históricamente un reino remoto, prácticamente aislado del resto del mundo hasta la segunda mitad del siglo XX. El país tiene una superficie de 40.994 kilómetros cuadrados y una población de alrededor de 800 000 habitante. La capital […]

Continuar leyendo

Mar del Norte

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar del Norte es una porción del Océano Atlántico que se sitúa en el norte de Europa, bañando las costas de Reino Unido, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca y Noruega. Su superficie total es de unos 750.000 kilómetros cuadrados. El límite septentrional del Mar del Norte lo marca la línea imaginaria que va de […]

Continuar leyendo

Guinea-Bissau: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

Los cerca de 1,7 millones de habitantes de Guinea-Bissau pertenecen a una de las 20 etnias principales que viven dentro de sus fronteras. De hecho, la diversidad étnica de este país es una de las más notables del continente africano. Los grupos numéricamente más significativos con los Balante, los Fulani y los Malinke. También hay […]

Continuar leyendo

Guinea Bissau: Geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

  Guinea-Bissau es un pequeño estado de África Oriental. Su superficie es de 36.000 kilómetros cuadrados. Limita al oeste con el Océano Atlántico, al norte con Senegal y al este y al sur con Guinea. Su población es de unos 1,7 millones de habitantes y su capital es la ciudad de Bissau (400.000 habitantes). Frente […]

Continuar leyendo

Taiwan: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La distribución geográfica de la población de Taiwan es muy desigual. La isla sepuede dividir en dos grandes zonas: por un lado el norte y la costa occidental, densamente poblados; por otro el interior y la costa oriental, mucho menos habitada. La población urbana supera a la rural, siendo la capital Taipei la ciudad más […]

Continuar leyendo

Estrecho de Bering

Publicado por Daniel Terrasa

El Estrecho de Bering separa los continentes asiático y americano por el norte a la vez que sirve de conexión entre el Océano Pacífico y el Océano Glacial Ártico. Su parte más estrecha mide algo más de 87 kilómetros, y va desde el Cabo Dezhneve, en la costa rusa, hasta el Cabo Prínicipe de Gales […]

Continuar leyendo

Taiwan: relieve, hidrografía y clima

Publicado por Daniel Terrasa

El suelo volcánico de Taiwan y los frecuentes movimientos sísmicos registrados en la isla indican un origen común con los otros archipiélagos cercanos. Sin embargo, la configuración de sus costas y la edad y el tipo de roca de la zona occidental hacen pensar a los geólogos que en algún momento remoto la isla estuvo […]

Continuar leyendo