La población actual de Guinea es de unos 10 millones de habitantes, de los cuales dos habitan en la capital del país, Conakri. En el último medio siglo, Guinea ha experimentado un rápido crecimiento demográfico así como un marcado éxodo desde las áreas rurales hacia las ciudades. Además de Conakry, las ciudades más importantes del […]
Guinea: geografía física
Guinea es un estado de África occidental con 245.000 kilómetros cuadrados de superficie y bañado por las aguas del Océano Atlántico. También es llamado Guinea-Conakri para no confundirlo con otros países de la región como Guinea Ecuatorial o Guinea-Bissau. Limita al norte con Senegal y Malí, al oeste con Guinea-Bissau y el Atlántico, al este […]
Tuvalu
Tuvalu es un estado insular de Ocede noroeste a sureste a lo larganía, incluido en la región de la Polinesia. Su territorio es de apenas 26 kilómetros cuadrados, repartidos entre cuatro arrecifes de coral y cinco atolones. En Tuvalu viven cerca de 12.000 personas, lo que hace de este país el tercero del mundo con […]
Vanuatu
Vanuatu es un estado insular de Oceanía, incluido en la región de la Melanesia. Está formado por 83 islas que ocupan una superficie total de 12.190 kilómetros cuadrados. Su población, que ronda los 267.000 habitantes, se encuentra distribuida de forma irregular a lo largo del archipiélago, con mayor concentración en las islas centrales. La capital […]
Pakistán: población y economía
Con más de 197 millones de habitantes, Pakistán es el 5º país más poblado del mundo. Además, su índice de densidad demográfica es también muy elevado, con unos 261 habitantes por kilómetro cuadrado. Geográficamente, la población pakistaní se distribuye por el territorio de manera bastante desigual. Más de la mitad de la población se concentra […]
Mar de Chukotka
El Mar de Chukotka (también conocido como Mar de Chuckchi) es una porción del Océano Glacial Ártico que se extiende entre el extremo oriental de Asia y la parte más noroccidental de América del Norte. Su extensión es de unos 600.000 kilómetros cuadrados y su profundidad es irregular, oscilando entre los 50 metros de media […]
Pakistán: clima, flora y fauna
La aridez es el aspecto predominante del clima de Pakistán, y su naturaleza continental se refleja en la amplitud térmica dentro de su territorio. Pakistán está situado al borde del sistema monzónico, por lo que las precipitaciones son irregulares y de volumen variable. Los vientos lluviosos del monzón soplan en ráfagas intermitentes, aunque la mayor […]
Pakistán: relieve e hidrografía
Más de la mitad del territorio de Pakistán está formado por mesetas y montañas. El resto, al sur y al sureste, es una gran llanura. El territorio se puede dividir en cinco regiones principales: las cordilleras del Himalaya y el Karakorum (imagen inferior), las montañas del Hindu Kush, la meseta de Baluchistán, la meseta de […]
IJsselmeer, el lago interior de Holanda
Hasta bien entrado el siglo XX, el Océano Atlántico (concretamente el Mar de Frisia) penetraba en el interior de los Países Bajos formando una gran bahía conocida como Zuiderzee. La construcción del Afsluitdijk (dique de cierre) en el año 1933 aisló esta masa de agua del resto del océano dando lugar al IJsselmeer, que recibe […]
Geografía de Pakistán: generalidades
Pakistán es un país asiático con 796.000 kilómetros cuadrados de superficie y 1.046 kilómetros de costa. Limita al oeste con Irán y Afganistán; al norte con China, al este con India y al sur con el Mar Arábigo (Océano Índico). En Pakistán viven cerca de 210 millones de personas (es el quinto país más poblado […]