Geografía

Desierto del Neguev

Publicado por Daniel Terrasa

El Desierto del Neguev es una región árida que abarca el tercio meridional de Israel. Su extensión aproximada es de 12.500 kilómetros cuadrados, con una longitud norte-sur de 250 kilómetros y una anchura este-oeste de 125 kilómetros. Sus límites geográficos son: la Península del Sinaí por el oeste y el valle del Jordán por el […]

Continuar leyendo

Australia: demografía

Publicado por Daniel Terrasa

La población de Australia se estima en unos 27,579,200 habitantes a fecha del 24 de diciembre de 2024. Es el 54º país más poblado del mundo y el más poblado de Oceanía. La población ha experimentado un espectacular crecimiento en el último siglo, llegando a cuadriplicarse desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Las […]

Continuar leyendo

Clasificación climática de Köppen

Publicado por Daniel Terrasa

Existen muchos sistemas de clasificación climática, pero uno de las más usados en geografía por su simplicidad, su rigor y su facilidad de aplicación es el de la clasificación climática de Köppen, diseñada por el botánico y climatólogo ruso de origen alemán Wladimir Köppen en el año 1900. En años recientes, la clasificación climática de […]

Continuar leyendo

Geografía de Dinamarca: Generalidades

Publicado por Santiago

El Reino de Dinamarca es un país del norte de Europa que pertenece a la Unión Europea. Es el menor de los países nórdicos. Limita al oeste y el norte con el mar del Norte, al este con el mar Báltico y al sur con Alemania. Le separa de Noruega el estrecho de Skagerrak y […]

Continuar leyendo

Europa central: definición y límites

Publicado por Daniel Terrasa

La región de Europa Central, también llamada Centroeuropa, es un concepto geográfico y también histórico cuya definición y límites se encuentran aún hoy sometidos a debate. Normalmente, estas cuestiones varían sustancialmente dependiendo de la nacionalidad y la perspectiva histórica de cada autor. El término se usa principalmente para denominar el territorio que se extiende desde […]

Continuar leyendo

República Centroafricana: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

A pesar de tener una extensión similar a la de Francia, la población de la República Centroafricana ha crecido en los últimos años, y se estima que actualmente es de alrededor de 5,5 millones de habitantes. Este incremento refleja aspectos demográficos que podrían impactar en la distribución de recursos y servicios. La capital y ciudad […]

Continuar leyendo

Iniciativa de los Tres Mares (TSI)

Publicado por Daniel Terrasa

La Iniciativa de los Tres Mares (conocida también como 3SI o TSI por sus sigas en inglés) es un foro internacional formado por doce estados de la Unión Europea. Los territorios de dichos estados formarían en conjunto un eje geográfico norte-sur que conectaría el Mar Báltico, el Mar Adriático y el Mar Negro. La idea, […]

Continuar leyendo

Geografía de Guinea Ecuatorial

Publicado por Daniel Terrasa

Guinea Ecuatorial es un estado de África Occidental en la región del Golfo de Guinea. Tiene una superficie de 28.000 kilómetros cuadrados. Su capital es Malabo. Limita al norte con Camerún y al este y al sur con Gabón. Su territorio se divide en dos partes bien diferenciadas: la parte continental, llamada Rio Muni o […]

Continuar leyendo

Emirato de Ahwaz

Publicado por Daniel Terrasa

La región histórica de Ahwaz, conocida también como Arabistán a principios del siglo XX, constituyó un emirato semi-independiente integrado dentro del reino de Persia hasta el año 1924. Se extendió como una estrecha franja costera desde el sur del actual Irak hasta la zona del Estrecho de Ormuz, en el suroeste de Irán. Arabistán o […]

Continuar leyendo

Macizo Etíope

Publicado por Daniel Terrasa

El Macizo Etíope, también conocido como las Tierras Altas de Etiopía, es una masa escarpada de montañas que se extiende por el noreste de África. La mayor parte de este conjunto orográfico se encuentra por encima de la cota de los 1.500 metros sobre el nivel del mar, con elevaciones máximas que superan los 4.500 […]

Continuar leyendo