Se llama área de distribución al espacio físico en el que habita una especie, subespecie o cualquier otro conjunto de organismos de la misma familia o taxón. La corología, una rama de la biogeografía, es la ciencia que estudia las zonas concretas donde habitan los taxones. La corología no solo se centra en definir las […]
Declinación magnética
Esto hace alusión a un punto de la tierra que está comprendido entre el norte magnético local y el norte real o lo que se conoce como el norte que corresponde a lo geográfico. Esto presenta la diferencia entre lo que es el norte real y lo que se marca en la brújula y que […]
Nueva Zelanda: economía
Pese a contar con escaso peso a nivel mundial, la economía de Nueva Zelanda se distingue por su elevado grado de desarrollo. Desde sus orígenes ha estado marcada por su estrecho vínculo con el Reino Unido, y por tanto muy dependiente de sus altibajos. Desde el siglo XIX, Nueva Zelanda ha mantenido una relación […]
La Lusofonía
Se conoce con el nombre de Lusofonía a la comunidad formada por pueblos y naciones que comparten la lengua y la cultura portuguesa. El portugués se expandió por el mundo a partir del siglo XV durante la llamada «Era de los Descubrimientos». En esta época el Reino de Portugal impuso su dominio sobre ciertos territorios […]
República del Congo: geografía física
La República del Congo (no confundir con la República Democrática del Congo) es un estado de África central. También es conocido con los nombres de Congo o Congo-Brazzaville. Tiene una extensión de 342.000 kilómetros cuadrados y una línea de costa en el Océano Atlántico de 169 kilómetros. El Congo limita al oeste con Gabón y […]
La Media Luna Chií
Se conoce como Media Luna Chiita (o media luna chií) a la región de Medio Oriente en la que la mayoría de la población pertenece a la rama chií de la religión musulmana, o bien en la que existe una minoría numerosa de sus seguidores. Las regiones históricamente incluidas en estos territorios son el Líbano, […]
Canadá: Clima
A pesar de lo grande que es Canadá, los climas que podemos encontrar en el país son pocos, casi todos ellos entran dentro de la zona fría, y es que en el centro de Canadá se encuentra la zona manantial de uno de los grandes anticiclones térmicos del planeta: el anticiclón canadiense. En general los […]
Arroyo
Es una corriente natural de agua con escaso caudal que fluye de manera continua y, al igual que los ríos, suele ser afluente de otro río, del mar o de un lago, es decir, desemboca en ellos. En algunos casos los arroyos son un poco más caudalosos, pero en otros parecen apenas un hilo de […]
Qué es la biocenosis
Se llama biocenosis al conjunto de animales, vegetales, y microorganismos que viven en una determinada área, y a las relaciones que se establecen entre ellos: dependencia, alimentación o desarrollo. Cada biocenosis tiene un carácter peculiar que distingue a las grandes biocenosis terrestres, capaces de identificar un paisaje. El concepto de biocenosis fue introducido por Karl […]
El Rif
Se conoce con el nombre de Rif, o El Rif, a la región costera del norte de Marruecos bañada por el Mar Mediterráneo. Limita al oeste con la región de Yebala y al este con Argelia. Una pequeña parte del territorio del Rif aún se encuentra bajo soberanía de España: la ciudad autónoma de Melilla […]