A pesar de tener una extensión similar a la de Francia, la población de la República Centroafricana ha crecido en los últimos años, y se estima que actualmente es de alrededor de 5,5 millones de habitantes. Este incremento refleja aspectos demográficos que podrían impactar en la distribución de recursos y servicios. La capital y ciudad […]
Iniciativa de los Tres Mares (TSI)
La Iniciativa de los Tres Mares (conocida también como 3SI o TSI por sus sigas en inglés) es un foro internacional formado por doce estados de la Unión Europea. Los territorios de dichos estados formarían en conjunto un eje geográfico norte-sur que conectaría el Mar Báltico, el Mar Adriático y el Mar Negro. La idea, […]
Geografía de Guinea Ecuatorial
Guinea Ecuatorial es un estado de África Occidental en la región del Golfo de Guinea. Tiene una superficie de 28.000 kilómetros cuadrados. Su capital es Malabo. Limita al norte con Camerún y al este y al sur con Gabón. Su territorio se divide en dos partes bien diferenciadas: la parte continental, llamada Rio Muni o […]
Emirato de Ahwaz
La región histórica de Ahwaz, conocida también como Arabistán a principios del siglo XX, constituyó un emirato semi-independiente integrado dentro del reino de Persia hasta el año 1924. Se extendió como una estrecha franja costera desde el sur del actual Irak hasta la zona del Estrecho de Ormuz, en el suroeste de Irán. Arabistán o […]
Macizo Etíope
El Macizo Etíope, también conocido como las Tierras Altas de Etiopía, es una masa escarpada de montañas que se extiende por el noreste de África. La mayor parte de este conjunto orográfico se encuentra por encima de la cota de los 1.500 metros sobre el nivel del mar, con elevaciones máximas que superan los 4.500 […]
Geografía de Bielorrusia: Generalidades
La República de Bielorrusia, o Belarús o Rusia Blanca, es una de las repúblicas escindidas de la antigua Unión Soviética. Limita al norte con Lituania, Letonia y Rusia, al este con Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. Tiene una superficie de 207.600 km², 3.098 km de fronteras y no tiene costa. […]
Santa Helena, la isla del destierro de Napoleón
La isla de Santa Helena, conocida mundialmente por ser el lugar de destierro y muerte de Napoleón, es un territorio británico de ultramar situado al sur del Océano Atlántico. Las razones elegidas para este exilio son su localización remota y su difícil acceso. La isla, de origen volcánico, se encuentra a 1.950 kilómetros al oeste […]
Cordillera de los Pirineos
Los Pirineos, también conocidos simplemente como El Pirineo, son unas montañas situadas en el extremo norte de la península ibérica. Marcan el límite geográfico septentrional de la misma, además de hacer de frontera natural entre Francia y España. Un tercer estado, Andorra, se halla enclavado en el tramo medio-oriental de la cordillera, razón por la […]
Mesoamérica
Mesoamérica es el nombre de una región histórica y cultural de América que se extiende por los estados del sur de México y algunos países centroamericanos como Guatemala, El Salvador, Belice y Honduras. También, aunque en menor medida, cubre ciertos territorios de Nicaragua y Costa Rica. El término, que no debe confundirse con el concepto […]
Río Usumacinta
El río Usumacinta es el más largo de América Central, con una longitud de 1.123 kilómetros. Fluye en dirección sur-norte, entre México y Guatemala, sirviendo de frontera enter ambos países durante más de 300 kilómetros. Desemboca en aguas de Golfo de México. Es conocido por su abundante caudal, unos 5.520 metros cúbicos de media en […]