Debido a las difíciles condiciones naturales, la Guayana Francesa es un territorio poco poblado. Tan sólo tiene unos población de 195.000 habitantes, lo que da una densidad demográfica de unos 2 hab/km², y se concentran en la costa. Tan sólo un 5% del territorio está habitado. Las principales ciudades son: * Cayenne, 68.886 h, distrito […]
Guayana Francesa: geografía física
La Guayana Francesa es, en realidad, uno de los departamentos de Francia: «Departamento de Ultramar de la Guayana Francesa». Es parte integrante de Francia desde 1946. Se ubica al norte de América del Sur entre Brasil y Surinam. Limita al norte y el este con el océano Atlántico, al oeste con Surinam y al este […]
Surinam: geografía humana
Surinam tiene unos 439.000 habitantes, lo que da una densidad demográfica de unos 3 hab/km². Es una población muy joven. El 32% tiene menos de 15 años, el 62% entre 15 y 64 años, y el 6% más de 65. La tasa de crecimiento real es baja (0,65% anual), pero la tasa de natalidad es […]
La estepa con espinosos y el matorral espinoso tropical
La estepa con espinosos es una de las biocenosis propias del clima subtropical seco. Se encuentra en climas cálidos con lluvias escasas en la transición de los desiertos tropicales y el bosque ecuatorial. En esta zona predominan los suelos ricos en hierro, que forman costras. La sequedad del clima hace que estén poco desarrollados. Los […]
La importancia de la Geografía: los SIG
Toda decisión humana, toda decisión que se lleva efecto, deja su huella en el espacio, y tiene su correspondencia en el paisaje. Esto incluye las, aparentemente más banales, como el ir de fiesta, que necesita de una infraestructura hostelera, situada en algún lugar, y del conocimiento de ese sitio; o el tirar la basura, que […]
Geografía de La Estepa
La estepa es la biocenosis propia del clima seco de las latitudes medias. En realidad al estepa es una formación vegetal en la que predominan las gramíneas y escasean los árboles debido a las pocas lluvias, que no son suficientes para el desarrollo de un estrato arbóreo ni arbustivo, pero no son tan pocas como […]
Geografía de Los Desiertos
Los desiertos son la biocenosis propia del clima tropical seco y de las zonas más áridas clima seco de las latitudes medias, es decir de los climas más áridos. Los climas áridos contienen varias características limitantes: la falta de agua, las temperaturas extremas y los vientos fuertes y violentos. En estas condiciones se hace muy […]
Geografía de La sabana
La sabana es la biocenosis propia del clima tropical seco y húmedo. La encontramos en las inmediaciones del bosque ecuatorial, donde ya hay una clara estación seca. No obstante, el origen de la sabana no está claro. Se discute si es una degradación natural del bosque ecuatorial o está provocada por la mano del hombre. […]
Geografía de Las Pequeñas Antillas
Las Pequeñas Antillas son un grupos de islas con forma de arco que cierran el mar Caribe, el cual les queda al oeste, del Atlántico, al este. Se trata de islas de carácter volcánico que jalonan la fosa que separa la placa caribeña de la norteamericana, por el norte y la sudamericana por el centro […]
Geografía de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Las Islas Vírgenes de Estados Unidos es un archipiélago, ubicado en la parte norte de las Pequeñas Antillas, que es encuentra en el mar Caribe, que le queda al oeste. Al este se encuentra con el océano Atlántico. Las islas más cercanas son Puerto Rico, al oeste y Anguila, al este. Tiene una superficie total […]