Los mapas sólo son útiles si podemos identificar el lugar donde nos encontramos, y podemos orientar el mapa de manera que sepamos la dirección que debemos que tomar en la realidad. Esto es cierto para todo tipo de mapas, tanto los topográficos, los de carreteras o los callejeros de las ciudades, que será donde más […]
La escala de los mapas
Un mapa es un dibujo plano en el que se representa el paisaje recurriendo a ciertos convencionalismos. Los colores, las formas, el relieve se rigen por un código que nos informa de qué elementos hay en el paisaje y cómo están dispuestos. Leyendo un mapa nos hacemos una idea bastante buena de qué vamos a […]
Los grandes conjuntos de la Tierra
Para poder estudiar la Tierra, tanto desde el punto de vista físico como desde el punto de vista político, se divide en grandes conjuntos. De toda la superficie del planeta las tierras emergidas ocupan tan solo un 29%. El resto está cubierto por los grandes océanos. Las tierras emergidas se agrupan en seis grandes continentes: […]
Clima ecuatorial lluvioso
El clima ecuatorial lluvioso (clima ecuatorial en la clasificación climática tradicional) se sitúa en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que varía su posición entre los 10º de latitud norte y los 10º de latitud sur, aproximadamente. La ZCIT es la zona en la que convergen los vientos alisios del hemisferio norte y los del […]
Clima tropical seco y húmedo
El clima tropical seco y húmedo (clima tropical en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 5º y los 20º de latitud norte y sur. En Asia se extiende desde los 10º hasta los 30º de latitud norte. Los centros de acción fundamentales son la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y el anticiclón subtropical. […]
Clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral
El clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral (clima tropical-monzónico en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 5º y los 25º de latitud, tanto norte como sur, es decir, en la zona de acción de los vientos alisios. Los vientos alisios, nacen en los bordes orientales de los grandes anticiclones […]
El bosque tropical seco y el bosque monzónico
El bosque tropical seco y el bosque monzónico son las biocenosis propias del clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral, así, este tipo de bosque se da en regiones en las que la estación húmeda es tan larga como la seca, y en la estación húmeda las lluvias son muy abundantes. Los […]
Clima seco de las latitudes medias
El clima seco de las latitudes medias (clima continental en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 35º y los 55º de latitud norte, en el sur no se encuentra ya que es típico del interior de los grandes continentes, las zonas alejadas de la influencia de las masas de aire marítimo. Los centros […]
El bosque caducifolio
El bosque caducifolio es la biocenosis propia del clima marítimo de la costa oeste. Predominan las especies que pierden la hoja en otoño e invierno. Se encuentra en Europa entre los 35º y los 60º de latitud, y en las costas occidentales de los continentes. Tiene un régimen térmico moderado, con temperaturas medias mensuales siempre […]
Clima subtropical húmedo
El clima subtropical húmedo (clima chino en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 20º y los 35º de latitud, tanto norte como sur, y en las fachadas orientales de los continentes. Los centros de acción típicos son los anticiclones subtropicales, especialmente los que se sitúan sobre el océano, y el Frente Polar, que […]