Geografía

Skagerrak y Kattegat

Publicado por Daniel Terrasa

Skagerrak y Kattegat son los nombre de las dos masas marinas separan la Península de Jutlandia de la Península de Escandinavia. El primero es un estrecho que se extiende entre la costa sureste de Noruega, la costa occidental de Suecia y la península de Jutlandia, que conecta el Mar del Norte y el estrecho de […]

Continuar leyendo

Líbano: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La población actual del Líbano está en torno a los 6 millones de habitantes. Beirut, la capital (imagen superior), es también la ciudad más poblada, con 2,2 millones de habitantes. Si se incluye el distrito de Ras Beirut a la capital la población total se eleva por encima de los 3 millones. Otras ciudades importantes […]

Continuar leyendo

Palaos

Publicado por Daniel Terrasa

Palaos es un país insular de Oceanía, englobado dentro de la región de la Micronesia. Su superficie total es de 456 kilómetros cuadrados. Este pequeño estado está compuesto por unas trescientas cuarenta islas de origen volcánico y coralino. Geográficamente son una extensión de las Islas Carolinas, con las que limita por el este. Las costas […]

Continuar leyendo

Líbano: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

Al encontrarse en el corazón de una importante región montañosa de Oriente Próximo, la geografía física del Líbano es extremadamente compleja y variada. Los accidentes geográficos, el clima, los suelos y la vegetación presentan cambios bruscos e incluso sorprendentes dentro de una misma zona. Se pueden distinguir cuatro regiones fisiográficas en el Líbano: una llanura […]

Continuar leyendo

Golfo de San Lorenzo

Publicado por Daniel Terrasa

El Golfo de San Lorenzo es una porción del Océano Atlántico situada frente a la costa oriental de Canadá. Tiene una superficie aproximada de 155.000 kilómetros cuadrados. Está conectado con la desembocadura del río San Lorenzo y con el resto del océano abierto a través de los Estrecho de Cabot, al este, y Belle Isle, […]

Continuar leyendo

Geografía de Líbano: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Líbano es un pequeño estado de Oriente Próximo con capital en Beirut. Su extensión es de 10.400 kilómetros cuadrados. Limita al oeste con el Mar Mediterráneo (tiene una línea de costa de 225 kilómetros), al norte y al este con Siria y al sur con Israel. La población estimada el país es de unos 6 […]

Continuar leyendo

Mar de Weddell

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Weddell forma parte del Océano Ártico. Su superficie aproximada es de unos 2.800.000 kilómetros cuadrados. Sus límites están marcados por la Península Antártica al oeste, la región de Coats Land por el este y la plataforma de hielo Filchner-Ronne por el sur. Más allá del cabo Norvegia, al este, sus aguas se […]

Continuar leyendo

Demografía: natalidad, fecundidad y mortalidad

Publicado por Daniel Terrasa

El dinamismo demográfico de una población está inicialmente condicionado por las características de su fecundidad y mortalidad. El concepto de fecundidad se refiere al número de hijos por cada mujer. No hay que confundir fecundidad con fertilidad (ni con su opuesto, esterilidad), concepto que se refiere a la capacidad física de reproducción. También se debe […]

Continuar leyendo

Sudán: geografía física

Publicado por Daniel Terrasa

Sudán, también conocido como Sudán del Norte, es un estado de África nororiental cuya capital es Jartum. El actual Sudán tiene una superficie de 1.861.000 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Egipto y Libia, al oeste con Chad y la República Centroafricana, al sur con Sudán del Sur y al este con el Mar Rojo, […]

Continuar leyendo

Océano Mundial

Publicado por Daniel Terrasa

  Se conoce con el nombre de Océano Mundial o bien Océano Global al conjunto de masas de agua oceánica de nuestro planeta. Este océano abarca gran parte de la hidrosfera terrestre. Fuera del Océano Global quedarían las masas de agua dulce (lagos, ríos, etc.) así como los mares cerrados como el Mar Caspio, el […]

Continuar leyendo