Geografía

Región de Cascadia

Publicado por Daniel Terrasa

Cascadia es una biorregión localizada al noroeste de América del Norte, entre Canadá y Estados Unidos, que comparte una serie de características geográficas, bioclimáticas, culturales y económicas. Aunque sus límites reales son imprecisos, se acepta que la extensión de Cascadia coincide con los de la provincia canadiense de Columbia Británica y los de los estados […]

Continuar leyendo

Corrientes oceánicas del Índico

Publicado por Daniel Terrasa

La circulación oceánica del Índico está marcada por el llamado Giro del Océano Índico, uno de los cinco principales giros oceánicos del planeta.  Este giro está formado por dos corrientes principales: la Corriente Ecuatorial del Sur y la Corriente de Australia Occidental. Este giro se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj, aunque […]

Continuar leyendo

Diferencias entre Gran Bretaña, Reino Unido e Islas Británicas

Publicado por Daniel Terrasa

Existe cierta confusión sobra la denominación correcta de las diferentes entidades políticas y geográficas de las Islas Británicas. Estos errores a la hora de identificar estados, islas y territorios son muy comunes incluso en los medios de comunicación y se deben sobre todo a la evolución histórica de estos territorios. Islas Británicas Es un concepto […]

Continuar leyendo

Península de Corea

Publicado por Daniel Terrasa

La Península de Corea se localiza al noreste del continente asiático. Tiene una extensión de 221.000 kilómetros cuadrados, sin contar las islas adyacentes, y está bañada por las aguas de dos mares: el Mar Amarillo al oeste y el Mar de Japón al este. Se considera que las fronteras naturales que separan la península del […]

Continuar leyendo

Bloques comerciales internacionales de América

Publicado por Daniel Terrasa

  En América existen seis grandes organizaciones económicas internacionales: Mercosur, la Alianza del Pacífico, el CARICOM, la Comunidad Andina de Naciones, el USMCA y el SICA. Algunos estados forman parte de más de una de estas organizaciones. Mercosur Mercosur es la principal organización económica de países de América del Sur. Fue creada el 30 de […]

Continuar leyendo

África subsahariana

Publicado por Daniel Terrasa

  Se conoce como África subsahariana a la porción de este continente que se sitúa geográficamente al sur del Desierto del Sáhara. Otro nombre usado ocasionalmente es el de África negra, ya que le mayor parte de la población que la habita pertenece a la raza negra. Sin embargo, no todos los países y territorios […]

Continuar leyendo

Región de la Polinesia

Publicado por Daniel Terrasa

Polinesia es el nombre de una de las tres grandes regiones en las que se divide en inmenso territorio geográfico de Oceanía (las otras son Melanesia y Micronesia), excluyendo la masa terrestre de Australia. No se debe confundir con otros territorios integrados dentro de ella como la Polinesia francesa. El nombre de Polinesia deriva del […]

Continuar leyendo

Lenguas germánicas en Europa

Publicado por Daniel Terrasa

Las lenguas germánicas son una rama de la familia de lenguas indoeuropeas habladas por una población de aproximadamente 515 millones de personas en todo el mundo, principalmente en Europa. Todas ellas proceden de una antiguo idioma ya extinguido que los lingüistas han denominado proto-germánico. Se cree que el origen del proto-germánico se sitúa en la […]

Continuar leyendo

Lago Van

Publicado por Daniel Terrasa

El Lago Van es el lago más grande de Turquía, se encuentra en el extremo oriental del país, en las provincias de Van y Bitlis. Es un lago salino alimentado por muchos pequeños arroyos que nacen en las montañas que lo rodean. Se trata de uno de los pocos lagos endorreicos del mundo. Cubre una […]

Continuar leyendo

Islas San Andrés y Providencia

Publicado por Daniel Terrasa

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, más conocido simplemente como San Andrés y Providencia, es uno de los 32 departamentos en los que se divide Colombia y el único que se sitúa geográficamente en América del Norte. Está formado por dos grupos insulares bañados por las aguas del Mar Caribe, a unos […]

Continuar leyendo