Geografía

Geografía de Jamaica

Publicado por Santiago

Jamaica es una isla, y país independiente, situada en el mar Caribe. Es una de las Grandes Antillas. Está a 630 km de Centroamérica, que queda al oeste, a 150 km de Cuba, que está al norte, y a 180 km de la isla de La Española, y que está al este. Tiene una superficie […]

Continuar leyendo

Geografía de San Cristóbal y Nevis

Publicado por Santiago

La Federación de San Cristóbal y Nevis (en inglés Federation of Saint Kitts and Nevis o Federation of Saint Christopher and Nevis) son dos islas de las Pequeñas Antillas que forman un país independiente asociado a la Commonwealth. Cristóbal Colón descubrió estas islas en su segundo viaje a América, y llamó a la mayor San […]

Continuar leyendo

Ideas y políticas demográficas

Publicado por Santiago

Mucho antes de que el estudio de la población se convirtiese en ciencia, los economistas del siglo XIX ya estudiaban la relación que existe entre la población y la economía, en especial si los recursos económicos serían suficientes para una población creciente. Desde el principio se diferenciaron dos posturas: las que afirmaban que el crecimiento […]

Continuar leyendo

Italia: economía

Publicado por Santiago

Italia es una de las primeras economías del mundo. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,941). Su moneda es el euro; desde el 1 de enero de 1999. Anteriormente era la lira italiana. El desarrollo económico italiano se fundamenta en su potente sector industrial, aunque hoy en día, como en todos los países […]

Continuar leyendo

Italia: vegetación

Publicado por Santiago

Italia es un país mediterráneo, casi por completo. Sólo en las montañas alpinas encontramos condiciones climáticas diferentes que permiten el desarrollo de otros tipos de biocenosis, que además están muy condicionadas por la altitud y la pendiente. Pertenece a la ecozona y la imperio Holoártico. Además, Italia es un país de ocupación antigua, por lo […]

Continuar leyendo

Italia: clima

Publicado por Santiago

Italia es un país mediterráneo, en toda su extensión. Sólo en las montañas alpinas encontramos condiciones climáticas diferentes, gracias a su altitud y a la orientación de los valle italianos a sotavento de los vientos dominantes del oeste. Se caracteriza por unos inviernos medianamente húmedos y veranos secos, con entre tres y cinco meses de […]

Continuar leyendo

Italia: hidrografía

Publicado por Santiago

Italia no tiene grandes cuencas hidrográficas, debido a la disposición de su relieve. La mayor es la del Po en el norte, ya que recorre la mayor llanura del país. Los ríos italianos son de tipo mediterráneo, es decir, tienen un estiaje en agosto muy pronunciado. Muchos de ellos llegan a secarse. En general son […]

Continuar leyendo

La Geografía del ocio y el turismo

Publicado por Santiago

Una de las principales ocupaciones de las personas de los países desarrollados, y no tan desarrollados, es el ocio y el turismo. Todos los días acudimos a centros donde se desarrollan las distintas actividades de ocio, y anualmente tenemos un período de vacaciones en las que estas actividades son el centro de nuestra ocupación. Para […]

Continuar leyendo

La ciudad contemporánea

Publicado por Santiago

Las ciudades actuales en las que vivimos han sufrido una transformación rápida y radical que si bien comenzó con la Revolución industrial se ha desarrollado enormemente a partir de la Segunda Guerra Mundial. Estamos ante un nuevo sistema político, económico y social que ha hecho surgir una nueva ciudad. Ya en el siglo XIX la […]

Continuar leyendo

Los sistemas agrarios tradicionales

Publicado por Santiago

Es un poco excesivo hablar de la agricultura tradicional como un único conjunto, ya que lo que define a estos sistemas es su variedad. Cada cultura concreta su relación con el mundo rural de una manera propia y definitoria, y que configura un paisaje característico. Sin embargo, existen algunas características comunes a todas ellas. La […]

Continuar leyendo