Las ciudades actuales en las que vivimos han sufrido una transformación rápida y radical que si bien comenzó con la Revolución industrial se ha desarrollado enormemente a partir de la Segunda Guerra Mundial. Estamos ante un nuevo sistema político, económico y social que ha hecho surgir una nueva ciudad. Ya en el siglo XIX la […]
Los sistemas agrarios tradicionales
Es un poco excesivo hablar de la agricultura tradicional como un único conjunto, ya que lo que define a estos sistemas es su variedad. Cada cultura concreta su relación con el mundo rural de una manera propia y definitoria, y que configura un paisaje característico. Sin embargo, existen algunas características comunes a todas ellas. La […]
Geografía de Cuba: generalidades
La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas (Cuba), la isla de Pinos (Isla de la Juventud), y otros 4.195 cayos, islotes e islas. Está ubicada en el mar Caribe, a la entrada del golfo de México entre América del Norte y América del Sur; a 140 km […]
Propiedad y explotación rural
En muchas ocasiones el paisaje rural está condicionado por elementos jurídicos y sociales. Saber de quién es la tierra y quién es el que la explota puede ser fundamental para explicar cómo son los paisajes rurales y cómo funcionan. En primer lugar debemos de diferenciar entre propiedad y explotación. La propiedad es la titularidad de […]
Oceanía: clima y vegetación
A pesar de su escasa extensión Oceanía presenta ejemplos de gran parte de los climas del mundo, por supuesto la mayoría de ellos en Australia. Las islas del Pacífico presentan un clima zonal típico, pero está muy modificado por la presencia del mar, lo que les hace tener climas con características muy específicas en cada […]
Oceanía: Relieve e hidrografía
Relieve Oceanía es el continente del mar. Aunque la mayor parte de su territorio se concentra en Australia las islas se diseminan por todo el Pacífico. Se distribuye entre dos placas tectónicas la del Pacífico y la Australiana. En el contacto entre ellas se encuentran las islas de origen volcánico, que tienen un aspecto montañoso […]
Geografía de Oceanía: límites, costas, grandes conjuntos y países
Oceanía es el continente más pequeño, tiene unos 9 millones de km² de los cuales más de 7,6 pertenecen a Australia. No obstante, esta es la extensión de las tierras emergidas, pero se distribuyen por una área mucho mayor, por casi todo el Pacífico y sus 179,7 millones de km², debido al carácter fuertemente insular […]
Portugal: hidrografía
Los grandes ríos portugueses son el curso bajo (y parte del medio) de los principales ríos ibéricos que desembocan en el Atlántico: Miño, Duero, Tajo y Guadiana. No obstante, existe en Portugal toda una importante red de ríos internos. El carácter más lluvioso del clima portugués hace los ríos más caudalosos, con un gradiente muy […]
Portugal: clima
El clima de Portugal es típicamente mediterráneo, pero está abierto a las masas de aire húmedo del Atlántico, por lo que es bastante más húmedo que en el centro de la península e incluso que en la costa mediterránea. Los factores fundamentales que actúan en el clima de Portugal son su posición marítima al oeste […]
Portugal: economía
Portugal es un país desarrollado. Está integrado en la Unión Europea y tiene un Índice de Desarrollo Humano muy alto (0,897). Ha tenido un rápido crecimiento económico y una profunda transformación desde su incorporación a la Unión Europea en 1986. Se incorporó como un país eminentemente agrícola, y se ha convertido en un país de […]