Geografía

Geografía de la República Checa: Generalidades

Publicado por Santiago

La República Checa es un país de la Unión Europea situado en el centro este del continente. Limita al norte con Polonia, al este con Eslovaquia, al sur con Austria, y al oeste con Alemania. Perteneció hasta 1989 al ámbito de los países comunistas dominados por la URSS. Formó, desde los tiempos en que pertenecía […]

Continuar leyendo

Polonia: Economía

Publicado por Santiago

Polonia es un país en proceso de sólido desarrollo que pertenece a la Unión Europea. Tiene un Índice de Desarrollo Humano alto (0,870), pero muchos de los sectores económicos son heredados del antiguo período comunista, lo que significa que están obsoletos. Polonia está en pleno proceso de reconversión de su economía, gracias a los fondos […]

Continuar leyendo

Polonia: Hidrografía

Publicado por Santiago

La enorme llanura que es Polonia provoca que sea un país mal drenado, lleno de pantanos y lagos, y en el que el curso de los ríos se vuelve lento y meandriforme. Unos ríos anchos y caudalosos que surcan por todo el país. En Polonia encontramos dos grandes ríos, el Vístula y el Óder. El […]

Continuar leyendo

Geografía de Polonia: Generalidades

Publicado por Santiago

La república de Polonia es un país del noreste de Europa que pertenece a la Unión Europea. Limita al norte con el mar Báltico, el enclave ruso Kaliningrado y Lituania, al este con Bielorrusia y Ucrania, al sur con la República Checa y Eslovaquia y al oeste con Alemania. Polonia tiene una superficie de 312.685 […]

Continuar leyendo

Geografía de Portugal: Generalidades

Publicado por Santiago

La República de Portugal es un país democrático de Derecho situado en Europa, al oeste de la península ibérica. Es uno de los países miembros de la Unión Europea en la que ingresó en 1986, junto con España. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. […]

Continuar leyendo

Bolivia: economía

Publicado por Santiago

La economía boliviana se basa en la minería, las industrias del petróleo, el gas natural, la agropecuaria, la cementera y la textil. Es una economía que, ante todo explota las riquezas naturales y las exporta. Históricamente Bolivia ha dependido de la exportación de estaño, zinc, gas natural y soja. La agricultura tiene un gran peso […]

Continuar leyendo

Canadá: Economía

Publicado por Santiago

Canadá es un país desarrollado, con uno de los índices de desarrollo humano más altos del mundo (0,961). No obstante, la economía canadiense respira al calor de la estadounidense. Se trata de una economía de servicios. La agricultura sólo aporta el 2% del PIB y acoge al 2% de la población activa, la industria supone […]

Continuar leyendo

México: población

Publicado por Santiago

México tiene más de 103 millones de habitantes, y un índice de crecimiento vegetativo muy alto, que se han mantenido hasta finales del siglo XX. El 80% de la población mexicana es urbana. México D. F., con sus casi 20.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes del mundo. La lengua oficial es […]

Continuar leyendo

México: economía

Publicado por Santiago

México es una economía capitalista de libre mercado integrada en las principales organizaciones mundiales: OMC, OCDE y NAFTA. Está orientada, en gran medida, a las exportaciones, por lo que no siempre su riqueza se reparte entre sus ciudadanos. La extrema pobreza es un mal endémico en México. Por su Producto Interior Bruto México es la […]

Continuar leyendo

Paraguay: economía

Publicado por Santiago

Paraguay es un país pobre, con una renta per cápita de unos 4.800 dólares estadounidenses. Está estancada desde la década de 1980. Tiene una economía liberal de mercado, pero lo que más destaca es la generalización de la economía sumergida, de la que sobrevive buena parte de la población. La economía sumergida no sólo afecta […]

Continuar leyendo