Geografía

Canadá: Economía

Publicado por Santiago

Canadá es un país desarrollado, con uno de los índices de desarrollo humano más altos del mundo (0,961). No obstante, la economía canadiense respira al calor de la estadounidense. Se trata de una economía de servicios. La agricultura sólo aporta el 2% del PIB y acoge al 2% de la población activa, la industria supone […]

Continuar leyendo

México: población

Publicado por Santiago

México tiene más de 103 millones de habitantes, y un índice de crecimiento vegetativo muy alto, que se han mantenido hasta finales del siglo XX. El 80% de la población mexicana es urbana. México D. F., con sus casi 20.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes del mundo. La lengua oficial es […]

Continuar leyendo

México: economía

Publicado por Santiago

México es una economía capitalista de libre mercado integrada en las principales organizaciones mundiales: OMC, OCDE y NAFTA. Está orientada, en gran medida, a las exportaciones, por lo que no siempre su riqueza se reparte entre sus ciudadanos. La extrema pobreza es un mal endémico en México. Por su Producto Interior Bruto México es la […]

Continuar leyendo

Paraguay: economía

Publicado por Santiago

Paraguay es un país pobre, con una renta per cápita de unos 4.800 dólares estadounidenses. Está estancada desde la década de 1980. Tiene una economía liberal de mercado, pero lo que más destaca es la generalización de la economía sumergida, de la que sobrevive buena parte de la población. La economía sumergida no sólo afecta […]

Continuar leyendo

Lituania: Geografía humana

Publicado por Santiago

Lituania tiene unos 3.600.000 habitantes, lo que da una densidad demográfica de alrededor de 55 h/km². Su ciclo demográfico ha estado condicionado por la pertenencia a la Unión Soviética, durante el período en el que terminó la transición demográfica. Su población está muy envejecida, tan sólo el 14% de la población tiene menos de 15 […]

Continuar leyendo

Lituania: Geografía física

Publicado por Santiago

Lituania es una gran llanura recubierta por arenas y restos de depósitos glaciares que en ocasiones se puede elevar hasta los 100 metros de altitud. En el interior encontramos una amplia meseta de una altitud media de 284 metros, es la meseta de Samogitia, a occidente. El contacto entre la meseta y la llanura es […]

Continuar leyendo

Geografía de Lituania: Generalidades

Publicado por Santiago

La república de Lituania es un país del noreste de Europa, ribereño del mar Báltico, y pertenece a la Unión Europea. Es uno de los países bálticos, junto con Estonia y Letonia. Hasta 1991 fue parte de la Unión Soviética. Limita al norte con Letonia, al este con Bielorrusia, al sur con Polonia y la […]

Continuar leyendo

Letonia: Geografía física

Publicado por Santiago

Letonia es un país llano, ligeramente ondulado, compuesto, esencialmente, por arenas y arcillas en las que predominan los pantanos y los lagos. Los valles son muy abiertos y los ríos tienden a adoptar un trazado meandriforme. El territorio se eleva ligeramente de oeste a este, hasta alcanzar las llamadas «tierras altas» de Kursa Occidental, Latgale […]

Continuar leyendo

Geografía de Letonia: Generalidades

Publicado por Santiago

La República de Letonia, es un país del noreste de Europa, ribereña del mar Báltico, y pertenece a la Unión Europea. Es uno de los países bálticos, junto con Estonia y Lituania. Hasta 1991 fue parte de la Unión Soviética. Limita al norte con Estonia, al sur con Lituania, al este con Rusia y Bielorrusia, […]

Continuar leyendo

Estonia: Geografía humana

Publicado por Santiago

Estonia tiene unos 1.310.000 habitantes, lo que da una densidad demográfica de 29 h/km². Su ciclo demográfico está vinculado al de la Unión Soviética, período en el cual termina la transición demográfica. Su población está muy envejecida. Un 15% de la población tiene menos de 15 años, el 68% entre 15 y 65 años, y […]

Continuar leyendo