Geografía

China: Economía

Publicado por Santiago

China es toda una potencia económica, la tercera del mundo por su PIB, pero con una renta per cápita muy baja (7.598 dólares estadounidenses), que le sitúa en el umbral de los países subdesarrollados. Su Índice de desarrollo humano es 0,777 (medio). No obstante, se está desarrollando una clase media, porcentualmente pequeña pero muy grande […]

Continuar leyendo

China: Vegetación

Publicado por Santiago

La variedad de climas y la complejidad del relieve hace de China un país con numerosas biocenosis, que van desde los desiertos más áridos a las selvas más frondosas, pasando por la alta montaña. No obstante, la naturaleza china, especialmente en las regiones más pobladas, está intensamente intervenida, y se encuentran las huellas de la […]

Continuar leyendo

China: Clima

Publicado por Santiago

China es un país muy extenso con un relieve muy complejo que define infinidad de climas, desde la más alta montaña a los desiertos más secos del interior de los continentes, pero China define uno de los climas típicos del mundo: el clima subtropical húmedo. Simplificando, podemos distinguir en China cuatro grandes dominios climáticos, dos […]

Continuar leyendo

China: Hidrografía

Publicado por Santiago

En China encontramos algunos de los ríos más grandes y caudalosos del mundo. Se trata de ríos muy irregulares, con grandes avenidas repentinas, producto de la complejidad litológica y un régimen de alimentación muy diferenciado según los tramos. Son ríos con enormes cuencas que atraviesan gran diversidad de climas. Tiene más de 50.000 cuencas hidrográficas […]

Continuar leyendo

China: Relieve

Publicado por Santiago

China es uno de los países más grandes del mundo, lo que significa que tiene un relieve complejo y variado. Va desde las costas del mar de China y el mar Amarillo, hasta la cumbre del Everest. Existen enormes llanuras fértiles, altas mesetas, enormes cadenas montañosas, suaves colinas, cuencas interiores, desiertos, estepas y bosques conforman […]

Continuar leyendo

Geografía de China: Generalidades

Publicado por Santiago

La República Popular China es uno de los países más grandes del mundo, y el más poblado. Se encuentran en el este de Asia, y limita al norte con Rusia y Mongolia, al este con Corea del Norte, el mar Amarillo y el mar de China, al sur con Vietnam, Laos, Birmania, India, Bután, Nepal, […]

Continuar leyendo

Japón: Economía, sector terciario

Publicado por Santiago

El motor económico de Japón son los servicios; servicios de alta calidad y que tienen impacto en todo el mundo: banca, seguros, comercio al por menor, transporte, telecomunicaciones, etc. El comercio exterior es fundamental para Japón, tanto por que a través de él salen los productos industriales para todo el mundo, como la importación de […]

Continuar leyendo

Japón: Economía, sector secundario

Publicado por Santiago

Japón es uno de los grandes países industriales del mundo. Su despegue industrial se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, en la época Meijí. Se trata de una industria impulsada por el Estado, y en buena medida al servicio de los intereses militares del país. De esta manera tiene muy poco que ver […]

Continuar leyendo

Japón: Economía, sector primario

Publicado por Santiago

Japón es la segunda economía del mundo, con permiso del conjunto de la Unión Europea. Tiene un índice de desarrollo humano de 0,953, muy alto. Se trata de una economía muy terciarizada. La agricultura supone el 1,5% del PIB, y acoge al 4,5% de la población activa, la industria supone el 26,5% del PIB y […]

Continuar leyendo

Japón: Población

Publicado por Santiago

Japón tiene unos 127.500.000 de personas lo que da una densidad demográfica de unos 337 h/km². Se trata de una población moderna que ha terminado la transición demográfica. Es un población muy envejecida. Tan sólo el 14% de la población tiene menos de 15 años, el 65% tiene entre 15 y 65 años y el […]

Continuar leyendo